El "cuchillo entre los dientes": así nació la frase célebre de Diego Simeone en la Selección

El "Cholo" fue el autor de la frase célebre que aún hoy forma parte del diccionario futbolero. Los detalles de la génesis de la definición de una manera de sentir el deporte

Compartir
Compartir articulo

"Ser capitán no te hace más líder, pero llevar el brazalete en un Mundial te llena de orgullo". Diego Simeone habla calculando cada palabra, como si estuviera frente al pizarrón para planificar un partido. Sin embargo, hay temas que lo apartan del plan. Cuando dice, siente, vibra. Como cuando se calzaba el dorsal 14 de la Selección.

"El día que Daniel Passarella me dijo que iba a ser capitán, en mi imaginación lo veía en el Mundial del 78, saliendo del túnel, con la cinta", recuerda vívidamente aquel instante en el que fue ungido con el privilegio, que defendió con sudor a discreción.

Y dinámica, garra, algún taponazo destemplado también, ¿cómo no? Se divierte con la chicana su hijo Giovanni, el hoy delantero de la Fiorentina, que también supo defender con hombría la camiseta de Argentina en Juveniles: "Vi partidos de mi papá en la Selección. ¿Qué vi? Patadas, patadas y patadas".

Es que el Cholo jugaba, como él mismo patentó, con "el cuchillo entre los dientes". Una frase que pasó a integrar el diccionario popular futbolero a partir de su invención para ilustrar un momento de Selección, en 1996.

Con Beckham, con quien tuvo dos duelos, en 1998 y 2002 (Getty Images)
Con Beckham, con quien tuvo dos duelos, en 1998 y 2002 (Getty Images)

"Fue después de un partido en Mar del Plata; perdimos 3-2 con Yugoslavia y se venía un clásico contra Uruguay. Colegas uruguayos me dijeron en el vestuario: 'Y ahora viene Uruguay'. Y me salió: 'Hay que jugar con el cuchillo entre los dientes'", relata la génesis de su creación.

"Es la manera de jugar en un lugar en el que te encontrás con tipos de personalidad. Y quedó reflejada y algunos hoy todavía aprovechan la frase. Uno en la vida siempre tiene la intención de dar el máximo, que es un poco eso de jugar con el cuchillo entre los dientes", concluye.

Últimas Noticias

Patricia Bullrich afirmó que ante un escenario de balotaje hay que abrir el diálogo con Milei

Pese al rechazo del radicalismo y de la Coalición Cívica, la presidente del PRO insiste con abrir el juego al diputado libertario luego de las PASO para que Juntos por el Cambio recupere el poder
Patricia Bullrich afirmó que ante un escenario de balotaje hay que abrir el diálogo con Milei

Se separó después de 10 años de matrimonio, hizo catarsis con su arte y derribó sus prejuicios cuando conoció a su novio

Trabajaba en la producción de eventos y como actor, pero cuando la cuarentena implicó una pausa obligada, armó un taller en su casa y cambió de profesión. Sus obras despertaron el interés de prestigiosos diseñadores y lo convocaron para exponer en el exterior, mientras superaba una de las crisis más profundas de su vida: la historia del artista plástico Ezequiel Wasserman
Se separó después de 10 años de matrimonio, hizo catarsis con su arte y derribó sus prejuicios cuando conoció a su novio

Día Mundial del Trastorno Bipolar: por qué existen grandes posibilidades de combatirlo y controlarlo

Es una condición que suele darse en familias, pero el hecho de estar asociado a los genes no significa que no existan enormes posibilidades de tratarlo. Un experto de INECO explicó la importancia de los tratamientos sostenidos en el tiempo
Día Mundial del Trastorno Bipolar: por qué existen grandes posibilidades de combatirlo y controlarlo

Cortaba el pelo en una plaza y luego de siete años logró abrir su peluquería: “Quiero que mi marca sea grande”

Lautaro Ocampo comenzó a cortar al aire libro y frente al río Paraná por $ 700. Luego de siete años de trabajo y de ahorros, al fin pudo abrir su propio local y sueña en grande: “Espero que éste sea solo el primer local”
Cortaba el pelo en una plaza y luego de siete años logró abrir su peluquería: “Quiero que mi marca sea grande”

Juan Manuel de Rosas: un niño rebelde, el engaño para casarse con Encarnación y por qué cambió su apellido

Hoy, quien marcó los destinos de la Confederación Argentina durante un cuarto de siglo cumpliría 230 años. La herencia del carácter fuerte y autoritario de su madre Agustina. La dramática muerte de su abuelo. Su papel en las invasiones inglesas. La administración de la estancia familiar, que devolvió para iniciar una nueva vida
Juan Manuel de Rosas: un niño rebelde, el engaño para casarse con Encarnación y por qué cambió su apellido
MÁS NOTICIAS