La celebración por el Día Mundial del Hincha de Boca, que congregó una multitud en el Obelisco ante la decisión del club de no abrir las puertas de la Bombonera, quedó opacada por corridas e incidentes que se desarrollaron a partir de las 19, dos horas después del horario en el que comenzaron a congregarse los fanáticos en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Dos situaciones generaron el comienzo de los enfrentamientos entre la Policía y un grupo de violentos que participaban de la celebración. Fuentes policiales indicaron que los incidentes se originaron cuando uniformados levantaron puestos de comida ilegales y los manifestantes respondieron arrojando piedras y botellas. Además, los encargados del operativo de seguridad le subrayaron a los hinchas que no podían ocupar el espacio del Metrobus, pero muchos se ubicaron en el espacio donde transitan los colectivos, impidiendo su paso. Como consecuencia se dieron las corridas, lo que generó que muchos de los fanáticos, acompañados de sus familias, abandonaran la zona por el temor de salir heridos. Hasta el momento, se confirmó la detención de uno de los agresores.
Minutos después, los violentos se dispersaron, quedaron liberados los carriles del Metrobus y los festejos regresaron a su cauce normal.

Como cada 12 de diciembre (12 del 12, en alusión al "jugador N° 12, como se conoce a su hinchada), los seguidores del club se reunieron para celebrar la pasión por los colores. Sin embargo, en esta ocasión el núcleo del encuentro no es la Bombonera. ¿Por qué? Las autoridades se encuentran en plena transición luego de las elecciones del último domingo, que consagraron a la fórmula Ameal-Pergolini-Riquelme como reemplazante del espacio que encabeza Daniel Angelici, titular de la institución durante los últimos ocho años, y se espera el acto formal de traspaso de mando recién para el próximo lunes por la tarde.
Riquelme, flamante vicepresidente segundo de la institución, es el más vitoreado en los cantitos; también hubo alusión a la final de la Copa Libertadores perdida por River ante Flamengo: los presentes se acordaron de Gabigol, el delantero que se transformó en el verdugo del Millonario.
La primera vez que se dio la multitudinaria reunión de hinchas ocurrió en 2012, cuando el número que identifica a los fanáticos del equipo se multiplicó por tres (12/12/12). Y fue en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Al año siguiente se repitió la movilización que, si bien tuvo un carácter festivo en la inmensa mayoría de los participantes, terminó con algunos incidentes. Por eso los festejos se trasladaron al estadio, donde a lo largo de los años hubo shows musicales, presencia de las glorias del equipo de fútbol, desfile de trofeos y otras atracciones.

MÁS IMÁGENES DE LOS DISTURBIOS: (Foto: Gustavo Gavotti)
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras cinco meses, el Reina Sofía nombró a un nuevo director

Tras un hackeo, varias cadenas de TV rusas difundieron un ‘deepfake’ de Putin

La familia de un capo narco chileno desmanteló el “mausoleo” en su honor antes de que lo demuela el gobierno

Reportan fallas en WhatsApp

Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

Sin el aporte del dólar soja, el Banco Central compró solo USD 6 millones en el mercado

Qué opinan los economistas sobre el crecimiento y la creación de empleo tras la polémica entre Lousteau y Cerruti

Quién es la novia de Matías Camisani: se dedica a la educación alternativa y es artista

El jefe de la Seguridad Estatal del régimen de Beijing reclamó “aumentar la intensidad de la represión” dentro de China

Video viral: intentó cambiar dólares por pesos en EEUU y se llevó una sorpresa

Escándalo en Austria: por un error en una hoja de cálculo, dieron por ganador al candidato equivocado

Restauran las planchas de “Los caprichos” con las que Goya realizó sus emblemáticos grabados

Estados Unidos instalará oficinas para evitar el pasaje por el Tapón del Darién

Luis Juez llegó sorpresivamente a la reunión en la que Juntos por el Cambio debatirá un acuerdo con Schiaretti

Cómo frenar el impacto del cambio climático en los vinos

Tras el viaje a China y mientras negocia con el FMI, Massa abrirá mañana un seminario sobre transporte y energía

Por qué no dejar conectado el PC todo el día a la corriente

Cómo saber a qué le he dado Me Gusta en toda la historia de mi Instagram

Otra interna: López Murphy bloquea el ingreso de García Moritán a la primaria de Juntos por el Cambio

Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria
