Colón de Santa Fe cumplimentó el trámite y accedió a la segunda fase de la Copa Sudamericana de fútbol, al vencer por 2 a 0 a Deportivo Municipal de Perú, en un encuentro desquite de una de las llaves preliminares del certamen continental.
El conjunto 'sabalero', dirigido por Pablo Lavallén, tenía media clasificación en el bolsillo, a partir del 3-0 alcanzado en la ida en Lima. Aun mostrando mayoría de elementos alternativos, el elenco 'rojinegro' sorteó con amplitud la eliminatoria y ahora espera el rival que le deparará el sorteo.
El joven delantero Tomás Sandoval anotó por duplicado, uno en cada tiempo, y aseguró así el triunfo del local.
Desde el comienzo, Colón mostró la clara intención de erigirse en dominador, más allá de que no logró la fluidez necesaria en el traslado y el escaso riesgo que generó fue a través de la pelota detenida. Pero bastó que el conjunto santafesino urgiera una precisa maniobra colectiva, llevando el balón de derecha a izquierda, para que Clemente Rodríguez apareciera por sorpresa y recibiera infracción en el área. La ejecución, a cargo de Sandoval, supuso el 1-0 y la sentencia de una eliminatoria muy despareja.

Porque en la segunda parte, el limitado equipo peruano estuvo lejos de inquietar a un Burián que fue un auténtico espectador, a excepción de una incursión de Italo Regalado, pero cuando el asunto ya estaba sentenciado. Por el contrario, con el resultado a su favor, Colón halló espacios y exigió en ocasiones al guardavallas Steven Rivadeneyra, el mejor exponente del conjunto limeño. Sin embargo, a los 5 minutos, Sandoval volvió a ingresar en escena y consiguió ampliar las cifras, con un tacazo que finiquitó un desborde desde el costado derecho.
De allí hasta el cierre del partido, la parcialidad local solamente cantó por un eventual cruce con el tradicional rival de la ciudad (Unión) en la Copa de la Superliga, en caso de superar el obstáculo llamado Tigre, en la primera fase del flamante certamen local. Colón no tuvo contratiempos y sigue vivo en la competencia continental, a la espera de que se resuelvan las distintas series y se defina su próximo rival
Formaciones:
Colón: Leonardo Burián; Alex Vigo, Guillermo Ortiz, Andrés Cadavid, Clemente Rodríguez; Franco Zuculini, Matías Fritzler, Guillermo Celis, Mateo Hernández; Gonzalo Bueno y Tomás Chancalay. DT: Pablo Lavallén
Deportivo Municipal: Steven Rivadeneyra; Eduardo Rabanal, Yordi Vílchez, José Caballero; Daniel Cabrera, Arévalo Ríos, Carlos Uribe, Juan Jeremías Bogado; Pier Larrauri, José Manuel Murillo; e Ítalo Regalado. DT: Víctor Rivera
Estadio: Brigadier Estanislao López
Árbitro: Luis Quiroz (Ecuador)
Televisa: ESPN 2
Instancia: vuelta de primera fase
Con información de Télam.
Últimas Noticias
Windows 10 va a desaparecer y estas son las dos opciones para seguir usándolo si no podemos actualizar el PC
A finales de 2025 este sistema operativo llegará a su final y la recomendación es instalar Windows 11 para no tener problemas

Linda Caicedo sufrió fuerte cambio en el Real Madrid con el nuevo técnico: este es el entrenador elegido por el Merengue
La atacante colombiana vivirá una etapa especial en el cuadro español por la llegada de un hombre que tuvo experiencia en el fútbol italiano y con el reto de ser campeón

Entre el sacrificio y la gloria, la historia secreta de la irrepetible soprano Maria Callas
Su voz estremeció al mundo y su talento cambió la ópera para siempre, pero fue su intensa vida lo que convirtió a ‘La Divina’ en leyenda
Patatón 2025 en el Circuito Mágico del Agua: servicios veterinarios gratuitos para ayudar a refugios de perros y gatos
La meta del evento benéfico es recolectar 10 toneladas de alimento para mascotas que viven en albergues, beneficiando a más de 5 mil animales

Las medidas para reforzar la seguridad del sector energético propuestas en el informe del Comité de Seguridad Nacional sobre el ‘cero eléctrico’ en la península Ibérica
La batería de recomendaciones incluye auditorías obligatorias, control avanzado de tensiones y adaptación a las directivas europeas, ubicando la resiliencia y la interoperabilidad como prioridades esenciales en la red
