
El escultor italiano Arnaldo Pomodoro, conocido por sus esferas geométricas de bronce, murió el domingo por la noche en Milán, en vísperas de cumplir 99 años, anunció este lunes su fundación.
Pomodoro, geómetra de formación, realizaba piezas monumentales, sobre todo columnas, esferas o cubos, a menudo corroídas o agrietadas.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su “gran tristeza” por la noticia del fallecimiento de este artista que según afirmó “esculpió el alma de Italia”. “Su arte dio lustre al genio italiano en el mundo”, escribió Meloni en la red social X.

Para la directora de su fundación con sede en Milán, Carlotta Montebello, “el mundo del arte pierde una de sus voces más influyentes, perspicaces y visionarias”.
Galardonado con numerosos premios internacionales, Pomodoro también enseñó en los departamentos de arte de prestigiosas universidades estadounidenses, como Stanford y Berkeley.
Sus obras se han expuesto en todo el mundo, como en la Exposición Universal de Shanghái, la sede de la UNESCO en París, el Museo Young de San Francisco y el Museo Guggenheim de Nueva York.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
‘Historias extraordinarias’ vuelve restaurada a Malba Cine con su particular exploración narrativa
La película que ubicó a su director Mariano Llinás en el panorama de un nuevo cine argentino, se proyectará todos los jueves de agosto en una copia remasterizada

Un mosaico de arte erótico saqueado por los nazis regresa a Pompeya luego de 80 años
La pieza de la era vesubiana, robada por un capitán alemán y perdida durante décadas, vuelve a su lugar de origen gracias a la intervención de autoridades italianas y un inesperado heredero

El Festival de Cine de San Sebastián abre su archivo secreto con miles de fotos y documentos inéditos
La catalogación de documentos y fotografías revela no solo la historia del certamen, sino también los cambios sociales y políticos que marcaron a España y su proyección internacional

“Rapado”, de Martín Rejtman, se proyecta en la Biblioteca Nacional
La cita, con la participación del director, será el viernes 18 de julio en el Auditorio Jorge Luis Borges. La entrada es libre y gratuita

La poesía inspira el nuevo libro de Ellen Burstyn, la estrella de “El exorcista” y “Alicia ya no vive aquí”
La actriz ganadora del Oscar revela su faceta más íntima en el libro “La poesía lo dice mejor”, que explora la influencia de grandes poetas en su trayectoria y será publicado en abril de 2026
