La escritora austríaca ganadora del Premio Nobel, Elfriede Jelinek, dijo este martes que está viva y en buen estado de salud, después de que medios de habla alemana informaran sobre un falso anuncio que aseguraba que había fallecido. “¿Otra vez? Es la segunda vez que muero. Ya pasó el año pasado. Pero estoy viva”, dijo la escritora de 78 años.
Jelinek, una de las autoras más leídas y estudiadas en lengua alemana, ganó el Premio Nobel de Literatura en 2004.
El falso anuncio provino de una cuenta en la plataforma X que se hacía pasar por la filial austriaca de la editorial alemana Rowohlt. La información fue recogida y publicada por medios de comunicación austriacos y alemanes.

Rowohlt desmintió el anuncio en sus redes sociales oficiales, y la cuenta falsa en X posteriormente publicó un mensaje confirmando que se trataba de una broma. “Esta cuenta es una farsa creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti”, publicó la cuenta.
El nombre ha sido utilizado durante años en relación con engaños que difunden información falsa en internet. Otros escritores y líderes políticos también han sido víctimas de bromas aparentemente llevadas a cabo por la misma persona.

En 2022, un legislador austriaco solicitó un minuto de silencio durante una sesión parlamentaria en homenaje al ex canciller Franz Vranitzky, quien había sido declarado muerto por Debenedetti.
Elfriede Jelinek es conocida principalmente por su novela de 1983 La pianista, que narra la historia de una mujer cuya búsqueda de autolesión y sadomasoquismo destruye su romance con un joven estudiante.
El libro fue adaptado al cine en 2001, convirtiéndose en una película galardonada que dio a Jelinek fama fuera del mundo de habla alemana.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Una exploración literaria donde se entrelazan la intimidad y la multiplicidad de vidas
En este texto, el autor repasa motivaciones, estructura y caracterización de los relatos que componen “Espacios vacíos”, su tercera publicación

“Miniaturas para decorar el silencio”, el nuevo viaje musical de Gabriel Sivak
El compositor francoargentino acaba de publicar un disco compuesto por siete piezas pobladas de fragmentos sonoros con inspiración literaria, interpretado por un seleccionado de músicos internacionales

Peñico, el nuevo sitio arqueológico de Perú que revela una de las culturas más antiguas de América
El centro urbano de la civilización Caral, ubicado en el norteño valle de Supe, sorprende con su historia de integración social y rituales ancestrales desarrollados 1.800 años antes de Cristo

Larry David y los Obama preparan una miniserie que explora la historia de Estados Unidos
Una colaboración inesperada reúne a la productora de la pareja presidencial y al creador de “Seinfeld” en un proyecto que despierta expectativas y enigmas

Clara Usón triunfa en la Semana Negra de Gijón con “Las fieras”
La autora catalana recibe el prestigioso galardón del festival literario por una novela que reinventa el género policial, explorando el conflicto vasco a través de personajes inspirados en hechos reales
