
Desde este viernes 12 de julio, en Bartolomé Mite 1767, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se podrá visitar Casa, una muestra fotográfica que da cuenta de la situación habitacional en la ciudad. Desde el CELS, Inquilinos Agrupados, Ni una Menos y Movida Colectiva se invita a compartir otra forma de conversar sobre el derecho a la vivienda.
Se van a presentar distintas geografías, realidades y posibilidades de acceder a viviendas que se cruzan en un relato fotográfico y dan cuento de lo que ocurre con “quienes no viven como quieren y tienen que hacerlo como pueden”.
Entre las imágenes que integran Casa, se puede ver a alguien acampando en la calle; un emprendimiento inmobiliario millonario que promete vivir en un paraíso blindado; un joven con pluriempleo que no puede vivir por su cuenta y una madre soltera a quien no le quieren alquilar. Son retratos particulares que se multiplican. Muestran un sistema en el que cada vez son menos quienes pueden vivir bien.

De la inauguración, el viernes 12 a las 18, participarán los y las autores y autoras de las fotos junto con algunos de los y las protagonistas de las imágenes, además de integrantes del CELS, Inquilinos Agrupados y Ni una Menos. La muestra permanecerá abierta durante dos meses, y será espacio para una diversa agenda temática y cultural.
Las fotografías que componen esta muestra, impulsada por el CELS, Inquilinos Agrupados y Ni una Menos, pertenecen a un proyecto realizado durante 2023 por Camila Godoy, Cristina Sille, Juli Ortiz, Leandro Teysseire, María Bessone, Noelia Marcia Guevara y Pilar Camacho, integrantes del grupo Movida Colectiva, como parte de su trabajo para el Taller de Producción del Programa de Actualización en Fotografía y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).
Fotos: Gentileza prensa Casa y Leandro Teysseire (Toma de terrenos en Villa Soldati: Velorio Gendarmeria).
Últimas Noticias
El creador de “Severance” revela los secretos detrás del final de la segunda temporada
El showrunner Dan Erickson recorrió las claves de la exitosa serie de Apple TV, y dejó pistas sobre hacia dónde podría ir una tercera temporada

Artemisia Gentileschi, una heroína del arte en una época violenta y caótica
El parisino Museo Jacquemart-André reúne unos 40 cuadros y dibujos, a lo largo de ocho salas temáticas de la gran pintora italiana

¿Son los chatbots de inteligencia artificial tecnologías revolucionarias o loros que repiten errores?
El científico Christopher Summerfield presenta una historia intelectual de la investigación en inteligencia artificial y propone respuestas a algunas de las grandes incógnitas

La belleza de la semana: “Aeropuerto”, de Carol Rhodes
Inspirada por mapas y vistas aéreas, la artista escocesa fusionó estructuras humanas y naturaleza en obras que destacan por su sobriedad

Gérard Depardieu se sienta en el banquillo por su primer juicio por agresión sexual
El juicio contra el actor se realiza sobre la base de las denuncias presentadas en 2024 por una decoradora y una asistente de realización de ‘Les volets verts’
