Luc Besson dirigirá una nueva adaptación de “Drácula”

Según anticipó la revista Variety, el director francés estará a cargo de una reinterpretación de la historia clásica de Bram Stoker, con los roles protagónicos de Christoph Waltz y Caleb Landry Jones

Guardar
Luc Besson dirigirá de "Drácula",
Luc Besson dirigirá de "Drácula", en una nueva mirada al clásico (Foto: REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

El prestigioso director francés Luc Besson ha sido confirmado como el encargado de dirigir una nueva adaptación cinematográfica de Drácula, la icónica obra de Bram Stoker. Este proyecto contará con la participación excepcional de Christoph Waltz, galardonado con un Oscar, y del joven actor estadounidense Caleb Landry Jones. Según revelaciones de Variety, este será un cambio notable para Besson, quien se aventurará en el género fantástico tras su notable carrera en thrillers de acción y ciencia ficción.

Luc Besson, conocido por su trabajo en películas como Nikita, la cara del peligro y El quinto elemento, explorará en su nueva producción la transformación de Vladimir en Drácula, situando la trama en la Londres del siglo XIX. La narrativa se desencadena con la maldición de Vladimir hacia Dios tras la muerte de su esposa, descubriendo posteriormente a una mujer idénticamente parecida a su difunta pareja. El filme promete una reinterpretación de la historia clásica del vampiro, que buscará enamorar y atrapar tanto a aficionados del género como a nuevos espectadores.

Christoph Waltz sería el protagonista
Christoph Waltz sería el protagonista de esta nueva adaptación de "Drácula" (Foto: REUTERS/Mario Anzuoni)

Además del cambio de género para Besson, el filme marca su retorno al cine después de haber sido absuelto de una acusación por abuso sexual iniciada en 2018 por la actriz Sand Van Roy. El director había enfrentado denuncias serias que lo alejaron durante un tiempo de la esfera pública, pero con la decisión judicial a su favor y una compensación económica dictada a su acusadora, Besson ha retomado sus proyectos cinematográficos, demostrando su capacidad de superación y regreso a la industria.

Caleb Landry Jones se volvería a reunir con Besson después de ser el protagonista de Dogman, presentada en Venecia el año pasado, este thriller que se centra en Douglas es un niño maltratado por su padre que, tras una serie de episodios de violencia, quedó paralítico y es obligado a crecer encerrado en una jaula junto a perros de pelea.

EuropaCorp, la compañía fundada por Luc Besson hace un cuarto de siglo y que pasó a manos de Vine Alternative Investments en 2020, se encuentra en proceso de producir esta nueva película inspirada en el personaje de Drácula. Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas cinematográficas que la empresa tiene previstas, entre las cuales se destaca el thriller de acción Weekend Escape Project, ambientado en Taiwán y protagonizado por el reconocido cantante y actor británico Luke Evans (Murder Mystery, Nueve perfectos desconocidos) junto a la actriz taiwanesa Gwei Lun-mei (Black Coal).

Caleb Landry Jones junto a
Caleb Landry Jones junto a Luc Besson en la premiere de "Dogman" en el Festival de Venecia 2023 (Foto: REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Esta productora, con una notable trayectoria en la industria cinematográfica internacional, continúa expandiendo su cartera de proyectos diversificando sus apuestas en diferentes géneros y ubicaciones. La inclusión de Drácula en su próximo catálogo representa un nuevo abordaje al icónico personaje dentro del cine de terror y fantasía, mientras que con Weekend Escape Project, sumerge a los espectadores en una historia de suspenso y acción con un elenco internacionalmente conocido. La decisión de ubicar esta última trama en Taiwán, además, marca un interés por parte de la compañía en explorar nuevas locaciones y narrativas, apostando por la diversidad cultural y geográfica en sus producciones.

Luc Besson ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera. Entre sus distinciones más destacadas se encuentran varios premios César, el equivalente francés del premio Oscar, incluyendo reconocimientos por su dirección y guion en películas como Le Grand Bleu (1988) y Nikita (1990). Además, su película El perfecto asesino (1994) fue nominada para varios premios BAFTA, entre otros reconocimientos internacionales. Ahora esta audaz decisión del director de tomar las riendas de este clásico del terror refleja no solo su versatilidad como cineasta sino también su deseo de explorar nuevos horizontes narrativos, prometiendo una versión de Drácula que se anticipa como novedosa y emocionante.

Fuente: Télam S.E.

Guardar

Últimas Noticias

La autora de ‘Persépolis’ rechazó un prestigioso premio francés por la “actitud hipócrita hacia Irán”

Marjane Satrapi se destaca entre los artistas e intelectuales que dieron la espalda a la Legión de honor, máximo reconocimiento estatal francés, como ya habían hecho los ganadores del Nobel Jean-Paul Sartre y Annie Ernaux

La autora de ‘Persépolis’ rechazó

100 años de Yukio Mishima, el autor que Japón no quiere recordar pero que conquista el mundo

Con 34 novelas y medio centenar de piezas teatrales, el autor de “Confesiones de una máscara” se convirtió en una figura controversial tras su fallido intento de golpe de Estado y su teatral suicido samurái con ‘harakiri’

100 años de Yukio Mishima,

Guillermo Martínez: “El horror está cerca de la locura”

El autor argentino dialogó con Infobae Cultura sobre “Un gato muerto”, cuento que inaugura la colección ilustrada del sello Minotauro, como también sobre el terror en la literatura y su relación con la realidad, entre otros temas

Guillermo Martínez: “El horror está

Se publicó una novela gráfica de Enrique Breccia, inédita hasta ahora en Argentina

La primera edición de Viaje a Venecia fue italiana, en el marco de los homenajes por los 1600 años de la fundación de la ciudad de los canales. Ahora, el público argentino podrá retomar contacto con este artista mundialmente reconocido en el ámbito de la historieta

Se publicó una novela gráfica

Una carta de amor a los perros y no tanto a la naturaleza de la humanidad

Basado en experiencias personales y ciencia cognitiva, el libro “The Word of Dog”, de Mark Rowlands, analiza el libre albedrío y ética del perro, con reflexiones filosóficas sobre humanidad y animales

Una carta de amor a