:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3GZLIGLRVBA7LN7WCFUTQROUIY.jpg 420w)
Una nueva sede y una muestra. La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires inauguró un nuevo espacio, ubicado en Avenida Belgrano 570, con una exposición fotográfica. Fue el sábado pasado, en el marco de La Noche de los Museos. Se titula Democracia, 40 años / Memorias, Resistencias y Legados, y es un proyecto llevado adelante en conjunto con el Archivo Nacional de la Memoria (ANM).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TXCGSFREM5CIBGCP7T4VUF264I.jpg 265w)
El regreso a la democracia, el Nunca Más, el Juicio a las Juntas Militares, el juzgamiento a responsables de crímenes de lesa humanidad, el derecho a la identidad, las resistencias a los embates negacionistas y las pretensiones de impunidad y, sobre todo, el gran aporte de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia como legado para las generaciones futuras, constituyen los núcleos de esta producción de fotos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQGQY3WWUVBQDKH35HC5Y6QKMQ.jpg 420w)
Los fotógrafos son Enrique Shore, Guillermo Loiácono, Eduardo Longoni, Mario Rebottaro, Julio Menajovsky, Alejandro Cherep, Salvador García, Martín Lucesole, Fernando Gens, María Eugenia Cerutti, Damian Dopacio, Augusto Famulari, María Bessone, Diego Aráoz, Ignacio Dillom, Daniel Vides, Alicia Sanguinetti, Leonardo Vaca, Marcos Adandia, Martín Kraut, Daniel Jayo, Horacio Paone, Florencia Downes, Francisco Rodríguez Pérez, Martín Acosta, Eitan Abramovich y Luciano Luis Gargiulo Ortiz.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4FVX7KWNYBHV5KZDCIOAJHWKQ4.jpg 420w)
“Es un recorrido fotográfico y fílmico de las situaciones que nos pasaron como país desde la instauración de la dictadura militar hasta el día de hoy, con la pelea que venimos dando todos los días colectivamente para tener una democracia participativa, en libertad y en paz”, dijo en la inauguración la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños.
Y agregó que “es importante conocer nuestra historia para no repetir los malos momentos y poder reforzar esta lucha colectiva para que se reivindiquen las conquistas de los derechos y se logren nuevos derechos. Solamente otorgándole derechos a las personas es como se vive en libertad”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JRAAV6PUX5AUDHNE6VVZNBS2FE.jpg 420w)
También estuvo presente Graciela Lois, coordinadora operativa de Derechos Humanos del organismo. “Esperamos que las voces negacionistas de la dictadura tengan la contraparte aquí, donde se relatan las razones del golpe militar”, aseguró.
Por último, el presidente del Archivo Nacional de la Memoria, Marcelo Castillo, dijo: “La idea era evidenciar el proceso colectivo de estos 40 años, fuertemente vinculados con el movimiento de derechos humanos y la construcción nacional de la democracia como algo indisoluble”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KMSQLSRY7VERXHJT45JGVJKKL4.jpg 420w)
La muestra está conformada, en mayor medida, por obras provenientes del acervo documental del ANM y de la Fototeca de la Asociación Argentina de Reporteros Gráficos (ARGRA). Permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre de lunes a viernes de 11 a 17 horas y en noviembre se montará en el ANM, situado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), Avenida Del Libertador 8151.
Últimas Noticias
Así fue la emotiva misa en homenaje a Ricardo Piñeiro con sus amigos más íntimos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A2M55YDMFJFJVHK3IVSL3OPSXE.jpg 265w)
En las reuniones de transición, el Gobierno admitió que le dejará a Milei un déficit de 3% del PBI
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UKHTDZQOGCVINREM5RMNIQWFLQ.jpg 265w)
Qué es la enuresis nocturna refractaria y cómo puede afectar la salud de los niños
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QJYTTIQPNRB4DFD77RUFMU675U.jpg 265w)
Las simulaciones de "gran altitud" podrían proteger a los pacientes antes de la cirugía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WEKFJPDQU5AEVOJ7CHPCBNZEIE.jpg 265w)
Los adolescentes con epilepsia se enfrentan a mayores probabilidades de sufrir trastornos alimentarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RJNBIERLKVC6XJWZYHUR7TKH2Y.jpg 265w)