El Carnegie Hall retoma el programa completo anterior a la pandemia para la temporada 23-24

La emblemática sala de conciertos de Nueva York presentará 170 conciertos con primerísimas figuras como Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Tania León, John Williams y Yo-Yo Ma, entre otros

Compartir
Compartir articulo
El Carnegie Hall retoma el programa completo anterior a la pandemia en la temporada 23-24  ( Getty Images)
El Carnegie Hall retoma el programa completo anterior a la pandemia en la temporada 23-24 ( Getty Images)

Carnegie Hall alcanzará su nivel prepandémico de 170 conciertos durante una temporada 2023-24 que incluye un enfoque en la caída de la República de Weimar.

La sala anunció el martes que la temporada se abrirá el 4 de octubre con el Riccardo Muti dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Chicago en el Concierto para violín de Tchaikovsky con Leonidas Kavakos y “Cuadros de una exposición” de Mussorgsky.

Carnegie estuvo cerrado por la pandemia de coronavirus desde marzo de 2020 hasta principios de octubre del año siguiente. Presentó unos 115 eventos durante la temporada 2021-22 y tiene unos 150 esta temporada. Los 170 de la próxima temporada igualan aproximadamente su total en 2018-19.

Carnegie ha promediado un 89% de capacidad esta temporada, por debajo del 93% en 2018-19, pero ligeramente por encima del 88% en la primera temporada de regreso de la pandemia.

El mítico John Williams se combinará con el violonchelista Yo-Yo Ma para un concierto el 22 de febrero (REUTERS/Denis Balibouse)
El mítico John Williams se combinará con el violonchelista Yo-Yo Ma para un concierto el 22 de febrero (REUTERS/Denis Balibouse)

“La temporada pasada, fuimos ligeramente conservadores con el número de conciertos que programamos porque pensamos que tal vez la gente no vendría a los conciertos”, dijo el director ejecutivo del Carnegie Hall, Clive Gillinson, en una conferencia de prensa. “Y luego, cuando vimos que la gente estaba desesperada por volver al entretenimiento en vivo, no sólo a la música, añadimos bastantes conciertos”.

Te puede interesar: Daniel Barenboim habló por primera luego de hacer pública su grave enfermedad neurológica

Los programas de Weimar se extenderán de enero a mayo e incluirán jazz, cabaret y canción artística, además de música clásica y ópera. Entre los conciertos figuran Franz Welser-Möst al frente de la Orquesta de Cleveland (20-21 de enero) y la Filarmónica de Viena (1-3 de marzo), Yannick Nézet-Séguin al frente de la Orquesta de la Ópera Metropolitana (1 de febrero), Gianandrea Noseda al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional (3 de febrero), Simon Rattle al frente de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera (2-3 de mayo).

“Weimer demuestra muchas lecciones sobre la fragilidad de la democracia que son tan relevantes hoy como lo eran entonces y deja tan claro que la democracia es una flor muy frágil que hay que cuidar y proteger todo el tiempo”, dijo Gillinson.

Daniel Barenboim se presenta con la Staatskapelle de Berlín en las cuatro sinfonías de Brahms el 30 de noviembre y 1 de diciembre
Daniel Barenboim se presenta con la Staatskapelle de Berlín en las cuatro sinfonías de Brahms el 30 de noviembre y 1 de diciembre

Entre las actuaciones programadas figuran Daniel Barenboim con la Staatskapelle de Berlín en las cuatro sinfonías de Brahms (30 de noviembre y 1 de diciembre); Zubin Mehta al frente de la Filarmónica de Múnich (3 y 4 de febrero); el debut en el Carnegie Hall de Klaus Mäkelä con la Orquesta de París (16 de marzo); y el debut en el Carnegie Hall de Jakub Hrůša con la Sinfónica de Bamberg (24 de abril).

Te puede interesar: Tania León cambió el sonido de ser estadounidense

Tania León ocupará la cátedra de composición de la próxima temporada y la Orquesta Sinfónica de Boston, con su director musical Andris Nelsons, presentará el estreno en Nueva York de una nueva obra. Nelsons dirigirá una versión de concierto de “Macbeth of Mtsenk” de Shotakovich el 30 de enero con un reparto que incluye a su ex esposa, la soprano Kristine Opolais, y John Williams se combinará con el violonchelista Yo-Yo Ma para un concierto el 22 de febrero.

Tania León  (Photo by Stefani Reynolds / AFP)
Tania León (Photo by Stefani Reynolds / AFP)

La pianista Mitsuko Uchida ofrecerá cuatro conciertos en la segunda entrega de su ciclo Perspectivas, de tres temporadas.

Los recitales incluyen al bajo-barítono Bryn Terfel (14 de noviembre), al tenor Juan Diego Flórez (29 de noviembre), a la soprano Diana Damrau (6 de febrero) y a Igor Levit interpretando transcripciones de la Tercera Sinfonía de Beethoven, la Décima de Mahler y la suite “1922″ de Hindemith (7 de marzo).

Fuente: AP

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Narcoestética, violencia y poder: así utilizan la música las bandas criminales de Ecuador

Las canciones de reggaeton, trap, rap y más recientemente los narcocorridos forman parte de las expresiones de los grupos de delincuencia organizada. Los versos hablan de dinero, venganza, poder y corrupción
Narcoestética, violencia y poder: así utilizan la música las bandas criminales de Ecuador

A un paso del acuerdo que puede transformar Medio Oriente

Después de semanas de especulaciones, Arabia Saudita dio señales de estar lista para rubricar el documento junto a Estados Unidos e Israel que servirá de contención para Irán y China en la región. Pero persisten dudas por la ausencia de los palestinos
A un paso del acuerdo que puede transformar Medio Oriente

Eslovaquia se inclina hacia la derecha populista tras el triunfo del partido prorruso Smer en las elecciones legislativas

La agrupación del ex primer ministro Robert Fico obtuvo 23,3% de los votos, superando al centrista Eslovaquia Progresista, que logró 17,03%, con 99,43% de los votos escrutados
Eslovaquia se inclina hacia la derecha populista tras el triunfo del partido prorruso Smer en las elecciones legislativas

Condenaron a la niñera del bebé que se ahogó en Tucumán por abandono de persona agravado

El hecho ocurrió el 9 de junio en un departamento ubicado en San Miguel de Tucumán, cuando la mujer dejó solo al menor dentro de una bañera con agua. El bebé sufrió lesiones cerebrales irreversibles y murió tras dos meses de agonía
Condenaron a la niñera del bebé que se ahogó en Tucumán por abandono de persona agravado

Un mes sin Silvina Luna: las últimas horas, el apoyo incondicional de su hermano y su lucha hasta el final

La modelo murió a los 43 años luego de batallar una larga enfermedad. Un adiós injusto, prolongado, doloroso y unas ganas de vivir que se volvieron ejemplo
Un mes sin Silvina Luna: las últimas horas, el apoyo incondicional de su hermano y su lucha hasta el final
MÁS NOTICIAS