El director argentino-israelí Yeruham Scharovsky, protagonista de un histórico concierto en el Vaticano

El artista nacido en Buenos Aires, que se presenta este lunes con la Orquesta Sinfónica de Jerusalén, lo vive con gran emoción. “Guardaré esta experiencia en el corazón por el resto de mi vida”, confesó
El director argentino-israelí Yeruham Scharovsky, protagonista de un histórico concierto en el Vaticano

Gustavo Dudamel renuncia sorpresivamente a la Ópera de París

El director venezolano justificó su decisión por motivos familiares. “No tengo más proyectos que estar con los míos”, aseguró. Tenía 4 años más de contrato. En 2026 asumirá en la Filarmónica de Nueva York
Gustavo Dudamel renuncia sorpresivamente a la Ópera de París

Barenboim canceló un concierto con Argerich en Salzburgo por razones de salud

El director de orquesta iba a presentarse junto a la pianista el próximo lunes en Austria. Igualmente será homenajeado por figuras como Cecilia Bartoli, Plácido Domingo y Lang Lang, entre otros
Barenboim canceló un concierto con Argerich en Salzburgo por razones de salud

La inspiradora historia de la violinista argentina de 15 años que asombra al mundo

De Remedios de Escalada a Viena. Así es el camino de Pilar Policano, elegida por el prestigioso Perlman Music Program para completar sus estudios. “Es algo que siempre soñaba”, le confesó a Infobae Cultura
La inspiradora historia de la violinista argentina de 15 años que asombra al mundo

Richard Wagner y su legado a 210 años de su nacimiento

Figura controversial hasta el día de hoy, el destacado compositor alemán elevó la ópera a su máxima expresión y es considerado un precursor de la música atonal del siglo XX
Richard Wagner y su legado a 210 años de su nacimiento

“La flauta mágica” vuelve al Teatro Colón con una sorprendente puesta en escena

La ópera más popular de Mozart se presenta desde este domingo en varias dimensiones y “muy inspirada en el cine mudo”, según Esteban Muñoz, director y manager a cargo de esta nueva versión
“La flauta mágica” vuelve al Teatro Colón con una sorprendente puesta en escena

Un premio internacional y el lado oscuro del mundo de la ópera, según Verónica Cangemi

La cantante lírica argentina que recibió el BraVo a “mejor intérprete clásica”, protagonizará “La flauta mágica” en el Teatro Colón a partir del 7 de mayo. Sin embargo, no todas fueron rosas durante su carrera profesional. “Un director me acosó, lo rechacé y me echaron”, cuenta
Un premio internacional y el lado oscuro del mundo de la ópera, según Verónica Cangemi

Todo listo para la edición número 8 del Festival Konex de Música Clásica

Del 4 al 7 de mayo en Ciudad Cultural Konex se realizarán conciertos dedicados a la música gitana, Brahms y a grandes compositores del género operístico
Todo listo para la edición número 8 del Festival Konex de Música Clásica

El Met estrena una ópera sobre boxeo y en clave de jazz

La obra del trompetista y compositor afroamericano está basada en la vida y calvario del boxeador Emile Griffith, conocido en Argentina por haber sido rival de Carlos Monzón en los años 70
El Met estrena una ópera sobre boxeo y en clave de jazz

Victoria Ocampo e Igor Stravinsky, un vínculo que fraguó la modernidad musical argentina

La relación de amistad y admiración mutua comenzó en París en 1932 y hubo de continuar por años. “En recuerdo de las alegrías que le debo a usted y a su espléndido talento”, escribió el director ruso
Victoria Ocampo e Igor Stravinsky, un vínculo que fraguó la modernidad musical argentina

Esta es la fantástica etapa europea a la que se le rendirá homenaje en un festival musical en Bogotá

Del 5 al 8 de abril, en la capital colombiana habrá 41 conciertos, tres funciones de ballet, nueve conciertos gratuitos, 16 escenarios, 12 países, 620 artistas nacionales y 114 artistas internacionales provenientes de Francia, Alemania, Canadá, España, Venezuela, Rusia, Hungría, Austria, Italia, Bélgica y Estados Unidos
Esta es la fantástica etapa europea a la que se le rendirá homenaje en un festival musical en Bogotá

Pedro Chemes y su testimonio sinfónico de Malvinas: “Me encanta organizar todo, pero después el arte te pasa por arriba”

El compositor argentino presenta en el CCK “Poema Sinfónico Coral Malvinas”. En entrevista con Infobae Cultura, dice sobre la guerra: “Es algo triste y doloroso, pero ¿qué hacés con eso: lo tapás, lo olvidás o elaborás?”
Pedro Chemes y su testimonio sinfónico de Malvinas: “Me encanta organizar todo, pero después el arte te pasa por arriba”

Andrés Orozco-Estrada será el nuevo director de la Ópera y la Sinfónica de Colonia

El prestigioso músico colombiano asumirá su cargo en 2025. “Ganamos un comunicador excepcional e innovador que cautiva por su energía, elegancia y espíritu”, dijo la alcaldesa de la ciudad alemana
Andrés Orozco-Estrada será el nuevo director de la Ópera y la Sinfónica de Colonia

De cómo “Lady Macbeth de Mtsensk” le costó a Dmitri Shostakóvich años de persecución stalinista

La obra estrenada en 1934, plena de infidelidades, traiciones y violencia, tuvo aceptación inmediata en la URSS. Hasta que el dictador la vio, la calificó de “burguesa” y decretó una tácita muerte civil y artística de su joven autor
De cómo “Lady Macbeth de Mtsensk” le costó a Dmitri Shostakóvich años de persecución stalinista

La Camerata Bariloche en el Colón: celebración, homenajes y despedidas

El conjunto de música de cámara brindó un concierto muy especial, al cumplirse 56 años de su fundación, y en donde se retiraron Andrés Spiller, Marcela Magin y André Mouroux, tres de sus músicos más queridos
La Camerata Bariloche en el Colón: celebración, homenajes y despedidas

“Violines de la Esperanza” suma música al Foro Mundial de Derechos Humanos

El concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, con dirección y participación solista del notable violinista ruso-israelí Shlomo Mintz, se realizará el miércoles 22 en el Auditorio Nacional del CCK con entrada gratuita
“Violines de la Esperanza” suma música al Foro Mundial de Derechos Humanos

La Camerata Bariloche cumple 56 años y lo celebra en el Teatro Colón

La agrupación argentina de música de cámara festejará su aniversario el próximo viernes desde las 20
La Camerata Bariloche cumple 56 años y lo celebra en el Teatro Colón

Apple lanza su propia aplicación de música clásica

Music Classical está disponible para los sistemas operativos iOS y iPadOS
Apple lanza su propia aplicación de música clásica

Apple anuncia el “mayor catálogo de música clásica del mundo”

La aplicación Music Classical contará con una biblioteca de 5 millones de canciones y estará disponible a fines de marzo. Será gratuita para los abonados a la plataforma Apple Music
Apple anuncia el “mayor catálogo de música clásica del mundo”

Daniel Barenboim canceló un concierto en Mónaco por problemas de salud

Tras dirigir tres conciertos en febrero, el músico argentino declaró no haber “logrado la fortaleza muscular para interpretar programas de recital de piano”
Daniel Barenboim canceló un concierto en Mónaco por problemas de salud

“Resurrección” por Romeo Castellucci: “No hay un solo mensaje, no es teatro ideológico”

El vanguardista director italiano dialogó con Infobae Cultura sobre su puesta en escena de la Sinfonía Nº 2 de Gustav Mahler, que el Teatro Colón presenta en La Rural desde este martes
“Resurrección” por Romeo Castellucci: “No hay un solo mensaje, no es teatro ideológico”

El Carnegie Hall retoma el programa completo anterior a la pandemia para la temporada 23-24

La emblemática sala de conciertos de Nueva York presentará 170 conciertos con primerísimas figuras como Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Tania León, John Williams y Yo-Yo Ma, entre otros
El Carnegie Hall retoma el programa completo anterior a la pandemia para la temporada 23-24

A sala llena, el MET Ópera de Nueva York homenajeó a Ucrania

Al cumplirse un año del comienzo de la guerra en Ucrania, se realizó un concierto que contó con las palabras de Olena Zelenska
A sala llena, el MET Ópera de Nueva York homenajeó a Ucrania

Una multitud asistió al inicio de la Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles en Chascomús

La séptima edición del Festival SOIJAr 2023 arrancó con una Gala Lírica y tendrá actividades hasta el sábado 25 y la participación de más de 500 niños, niñas y jóvenes músicos de toda la Argentina
Una multitud asistió al inicio de la Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles en Chascomús

Benjamin Zander presentará una nueva versión de la Novena sinfonía de Beethoven

El director británico ofrecerá una interpretación muy diferente a la que se conoce durante funciones en Boston y Nueva York
Benjamin Zander presentará una nueva versión de la Novena sinfonía de Beethoven

Gustavo Dudamel: “Ya no soy una promesa, pero sigo siendo joven”

El músico venezolano fue presentado como nuevo director musical de la Filarmónica de Nueva York, donde asumirá desde 2026. Nombró como mentores a su compatriota José Antonio Abreu y al argentino-israelí Daniel Barenboim, y citó a Miguel de Unamuno
Gustavo Dudamel: “Ya no soy una promesa, pero sigo siendo joven”

El misterioso caballero de Saint-George, el virtuoso músico negro de la corte de María Antonieta

En la era de las biopics, se estrenará “Chevallier”, que recupera la figura de este músico virtuoso, olvidado, que fue protegido de la reina
El misterioso caballero de Saint-George, el virtuoso músico negro de la corte de María Antonieta

El concierto de la Orquesta del Colón en Parque Centenario fue suspendido por mal tiempo

El espectáculo gratuito iba a realizarse este viernes en el Anfiteatro Eva Perón, al aire libre. Todavía no hay fecha de reprogramación
El concierto de la Orquesta del Colón en Parque Centenario fue suspendido por mal tiempo

Daniel Barenboim habló por primera luego de hacer pública su grave enfermedad neurológica

“El enfoque es día por día”, dijo el extraordinario músico argentino-israelí que esta semana vuelve a los escenarios para dirigir en La Scala de Milán. “Me siento suficientemente bien como para hacerlo. Después veremos”, afirmó
Daniel Barenboim habló por primera luego de hacer pública su grave enfermedad neurológica

La “Heroica” de Beethoven, historia de una sinfonía entre la admiración y el odio a Napoleón

Estrenada en 1805, la composición es una obra maestra que retrata el momento político de su época
La “Heroica” de Beethoven, historia de una sinfonía entre la admiración y el odio a Napoleón