“Los días del agua”: cómo mirar al pasado en el teatro, desde el humor

El unipersonal de Julieta Grinspan concebido durante el tiempo de la pandemia, indaga en la construcción de propias identidades y a partir de los recuerdos. Se presenta los domingos a las 19, en el Teatro Celcit

Compartir
Compartir articulo
"Los días del agua" Se presenta los domingos a las 19, en el Teatro Celcit
"Los días del agua" Se presenta los domingos a las 19, en el Teatro Celcit

En esa circunstancia tan particular que fue el aislamiento social y preventivo producto de la pandemia, ese aislamiento que nos hizo detener y re direccionar muchas de nuestras actividades, y que, como sabemos el teatro tuvo algo más que una pausa, aparecieron incertidumbres y afirmaciones. Nuevos procesos creativos y las certezas de que el teatro es cuerpo con otros cuerpos, es equipo, es público, presencias. En el año 2020 esperamos, resistimos, también económicamente y luego brotamos a borbotones, en estado de ebullición.

Los días del agua nació en este contexto de necesidad plena de hacer teatro. Julieta Grinspan autora y directora de la obra, se conmovió ante fotos que yo había publicado en redes: se trataba de mujeres de los años 20 en trajes de baño, a las que policías medían fragmentos del cuerpo que estaban autorizadas de mostrar. Evidentemente antes y ahora, los cuerpos son campo de disputa. Aquellas fotos nos cuestionaron y nos dieron qué pensar en sincronía con los procesos de trasformaciones actuales.

infobae

Los días del agua surge entre los primeros imaginarios de aquellas fotografías puestas a jugar con un sinnúmero de experiencias, vivencias de nuestro anecdotario familiar, que intuimos, descubrimos y comprobamos que han sostenido (y hasta ahora, por qué no) discursos sobre los cuerpos y los roles de cada quien, siendo nuestra intención, leerlas, pensarlas y problematizarlas en escena.

Julieta Grinspan esbozó un texto para comenzar los ensayos que fueron planteados junto a Nelly Scarpitto, también directora de obra especialista en teatro de títeres y objetos, y a Matías Noval, iluminador y escenógrafo. Nos propusimos trabajar, abordar el texto en escena desde diversos lenguajes, con referencias de los saberes de cada integrante del elenco. Fue una elección estética disponer de diferentes miradas que puedan ampliar los alcances del material escrito.

Los días del agua es un unipersonal y cuenta un momento, un instante en la vida de Laura. Nuestro personaje supone, desea, confronta en su presente con las lecturas de su anecdotario familiar. Laura los cuestiona y al mismo tiempo los recoge con afecto. Lejos de moverse de sus conflictos, los convoca a ser parte ineludible de su identidad.

Julia Nardozza
Julia Nardozza

La obra despliega con humor el pasado de Laura, ese humor indispensable para atravesar algunos momentos de la vida, no sin ser cómplice de la poesía que se desprende del texto y liberan, la una y la otra, de la lectura lineales de todas las cosas.

Despliega desde diversos sentidos, algunas de las formas del teatro Épico de B. Brecht. Escénicamente, proponemos recursos que permitan ver a Laura y su contexto, ver los nuestros y pensarnos. Proponemos un personaje en movimiento tal cual lo estamos nosotrxs.

*“Los días del agua” de Julieta Grinspan. Actúa: Julia Nardozza. Dirigen: Nelly Scarpitto y Julieta Grinspan. Domingos a las 19 hs en el Teatro Celcit (Moreno 431, Caba). Entradas: boletería del Teatro o por Alternativa.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

La primavera llegó con neblina a la Ciudad de Buenos Aires: vuelos desviados y precaución para conducir

Desde AA2000 informaron que cuatro viajes aéreos debían aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery y tuvieron que ser redirigidos a otras terminales. Las recomendaciones para automovilistas y el tiempo para el fin de semana
La primavera llegó con neblina a la Ciudad de Buenos Aires: vuelos desviados y precaución para conducir

Polonia dejará de entregar armamento a Ucrania para priorizar la defensa de su propio territorio

El primer ministro Mateusz Morawiecki dijo que ahora Varsovia “se está rearmando a sí mismo”. Sus declaraciones ratifican el distanciamiento entre ambos países por las importaciones de cereales
Polonia dejará de entregar armamento a Ucrania para priorizar la defensa de su propio territorio

Elecciones 2023, en vivo: el camino rumbo a las generales de octubre, minuto a minuto

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
Elecciones 2023, en vivo: el camino rumbo a las generales de octubre, minuto a minuto

La argentina que se enamoró de uno de los dueños de un supermercado chino, se casó y se mudó al otro lado del mundo

La misionera Gisel Cañete soñaba con vivir en Buenos Aires. Logró mudarse a los 16 años después de haber ahorrado algún dinero como mucama con cama adentro. Durante un año cortó fiambre en un supermercado, hasta que vio entrar al hombre de su vida: “Dios mío. ¿Quién es este chino? Me enamoré”
La argentina que se enamoró de uno de los dueños de un supermercado chino, se casó y se mudó al otro lado del mundo

Azerbaiyán y los separatistas de Nagorno Karabaj iniciaron negociaciones de paz en medio de un frágil cese del fuego

Este jueves se oyeron disparos en Stepanakert, capital de la región en disputa, mientras se iniciaba el diálogo. El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, dijo que el camino de la paz “no es fácil, pero hay que tomarlo”
Azerbaiyán y los separatistas de Nagorno Karabaj iniciaron negociaciones de paz en medio de un frágil cese del fuego
MÁS NOTICIAS