Deportivo Cali se pronunció oficialmente sobre la llegada de Alberto Gamero a la dirección técnica: esto se sabe

El entrenador samario llegó a la capital vallecaucana en la mañana del martes 17 de junio con el fin de “conversar” con los directivos del cuadro Azucarero

Guardar
Alberto Gamero salió de Millonarios
Alberto Gamero salió de Millonarios en diciembre de 2024- crédito Vizzorimage

Deportivo Cali dio a conocer en la noche del martes 17 de junio de 2025 que alcanzó un principio de acuerdo con Alberto Gamero para asumir la dirección técnica del equipo profesional.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el club caleño señaló que “en los próximos días se ultimarán los detalles pertinentes para su contratación”, ratificando la voluntad del club por cerrar la operación cuanto antes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y es que la noticia se da a conocer en un momento crucial para el conjunto Verdiblanco, que viene de un semestre complicado tanto en lo deportivo como en lo administrativo, y suma expectativas en vísperas del segundo semestre del año.

Así las cosas, la llegada de Gamero, de 61 años, representa un refuerzo estratégico en su nómina técnica, considerando su historial reciente donde, tras salir de Millonarios en diciembre de 2024 luego de cinco años, dejó un legado de tres títulos y una identidad futbolística reconocida.

Además, el desembarco del samario en Cali se registra en un contexto de crisis: el equipo no logró clasificar a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025‑I y carga con retrasos salariales de hasta tres meses.

Alberto Gamero tiene mucho mercado
Alberto Gamero tiene mucho mercado en el fútbol colombiano tras su paso por Milllonarios, en el que ganó tres títulos en cinco años - crédito Ricardo Moraes/REUTERS

Así mismo, hay denuncias formales por parte de jugadores ante Acolfutpro y el Ministerio del Deporte por el incumplimiento en el pago de nómina. El club, que busca recomponer su prestigio deportivo e institucional, espera que el arribo de Gamero marque un punto de inflexión.

Durante la jornada, Gamero llegó a Cali y fue abordado por periodistas a su salida del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. El estratega mantuvo cautela y declaró: “vengo a hablar, vengo a mirar… todavía no está todo finalizado”, confirmando que aún restan afinar aspectos clave del contrato, principalmente los económicos.

Deportivo Cali anunció un principio
Deportivo Cali anunció un principio de acuerdo con Alberto Gamero - crédito @AsoDeporCali/X

En su arribo, el entrenador reafirmó su interés en el proyecto, aunque dejó claro que necesita respuestas en torno a pagos pendientes —tanto suyos como del plantel— y requerimientos en materia de conformación de la plantilla. Al parecer, Gamero habría exigido “total autonomía” para reforzar el equipo, así como un contrato de al menos 18 meses y un adelanto de su salario para garantizar compromiso mutuo.

La incorporación de Gamero genera expectativas entre la hinchada Verdiblanca, deseosa de regresar a los primeros planos del fútbol colombiano. Se espera que el entrenador implemente de inmediato su estilo de juego, caracterizado por un fútbol ofensivo, disciplinado y con énfasis en el trabajo de cantera; una fórmula que le permitió ganar seis títulos nacionales con Boyacá Chicó, Deportes Tolima y Millonarios, incluyendo la Superliga 2024.

Deportivo Cali se encuentra afuera
Deportivo Cali se encuentra afuera de los cuadrangulares de la Liga BetPlay y a un paso de ser eliminado de la Copa Colombia - crédito Deportivo Cali

Alberto Gamero, uno de los entrenadores más apetecidos del mercado

Alberto Gamero es una de las figuras destacadas del fútbol colombiano en la dirección técnica, caracterizado por un estilo de juego ofensivo y enfocado en el orden táctico. A lo largo de su carrera, ha dirigido equipos importantes del país, como Boyacá Chicó, Deportes Tolima y Millonarios. Su trayectoria ha contado con varios títulos nacionales y frecuentes clasificaciones a torneos internacionales, confirmando su capacidad para potenciar equipos con recursos limitados y consolidar proyectos a mediano plazo.

Las estadísticas muestran que Gamero ha dirigido más de 800 partidos a nivel profesional, con un porcentaje de rendimiento que supera el 45% de efectividad en puntos obtenidos. Bajo su mando, Boyacá Chicó consiguió el título del Torneo Finalización en 2008, mientras que con Deportes Tolima alcanzó el título de la Copa Colombia en 2014 y la Liga en 2018. Desde su llegada a Millonarios en 2020, el equipo ha mostrado un desempeño estable, llegando a diversas finales y obteniendo el título de la Liga 2023-I, además de una destacada regularidad en fase de liguilla.

Además de sus títulos, Gamero destaca por su trabajo formativo e identidad de juego, lo cual se refleja en la promoción de jugadores jóvenes y en el estilo propositivo de sus equipos. Bajo su conducción, Millonarios se ha convertido en uno de los conjuntos con mayor posesión de balón y generación de oportunidades, lo que se traduce en una tasa de goles favorable y una alta cantidad de victorias en condición de local. Su consistencia lo posiciona como uno de los técnicos más respetados del fútbol colombiano y referente en la gestión de planteles jóvenes y competitivos.