
Alfredo Saade, quien asumirá próximamente como jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, ha generado controversia al solicitar públicamente la censura del noticiero Noticias Caracol.
Según declaraciones realizadas a través de sus redes sociales, Saade acusó a la Fiscalía General de la Nación y al medio de comunicación de supuestamente manipular información relacionada con el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, calificando la cobertura noticiosa como “perversa” y perjudicial para el gobierno actual.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En un mensaje difundido en su cuenta oficial, Saade instó al presidente Petro a tomar “acciones jurídicas de inmediato” contra el noticiero, argumentando que este tipo de informaciones “mienten y manipulan” los hechos.
“Pido al presidente @petrogustavo tomar acciones jurídicas de inmediato en contra de este noticiero que miente y manipula de manera perversa una noticia tan delicada como lo es el atentado al senador Uribe y a la @FiscaliaCol la conmino para que de manera inmediata desmienta esta afirmación perversa que busca crear un relato en contra del gobierno Petro", afirmó Saade.

Además, exigió a la Fiscalía que desmintiera lo que describió como una “afirmación perversa” que, según él, busca construir un relato en contra del Gobierno. “Esta noticia no puede pasar desapercibida, ya que atenta en contra del gobierno Petro y pone en peligro a todos los que de una u otra manera acompañamos al gobierno”, expresó Saade en su publicación.
Según Saade, la forma en la que Noticias Caracol presentó la información no solo afecta la imagen del Gobierno, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes están vinculados a la administración de Petro.
Hasta el momento, ni el presidente Petro ni la Fiscalía General de la Nación han emitido declaraciones oficiales en respuesta a las afirmaciones de Saade, igualmente Noticias Caracol no ha realizado comentarios públicos sobre las acusaciones.
Presidente Petro llama a la prudencia tras ataque contra Miguel Uribe Turbay
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado cautela en el manejo de la información relacionada con el ataque sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido recientemente.
La Fiscalía General de la Nación ha planteado que el atentado podría tener motivaciones políticas, una afirmación que el mandatario considera prematura y que ha generado un debate sobre la interpretación de los hechos.

El presidente Petro utilizó su cuenta oficial en X (antes conocida como Twitter) para expresar su desacuerdo con las versiones que sugieren que el ataque contra Uribe Turbay está vinculado a intereses políticos.
En su mensaje, publicado a las 2:00 a. m., el mandatario afirmó: “Eso no se puede decir, aún hoy, y aunque es una hipótesis de investigación, aún no se puede decir con certeza, que haya fines políticos en el atentado y, peor aún, cuál interés político, tendría el verdadero asesino”.
Estas declaraciones reflejan su postura de no precipitarse en atribuir motivos al crimen mientras las investigaciones continúan.
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación, a través de la fiscal encargada del caso, ha señalado que el ataque podría estar relacionado con la condición de figura pública de Miguel Uribe Turbay y su papel como opositor al gobierno actual.
Según las diligencias judiciales, la tentativa de homicidio podría haber sido motivada por su activa participación política y su campaña en curso como precandidato presidencial. Esta hipótesis ha sido destacada como una línea de investigación prioritaria.

El atentado contra Uribe Turbay ha generado una amplia cobertura mediática y ha puesto en el centro del debate la seguridad de los líderes políticos en Colombia.
Según las investigaciones preliminares, el hecho podría estar vinculado a su rol como opositor, aunque no se han identificado aún a los autores intelectuales ni se han confirmado los motivos detrás del crimen.
Más Noticias
Gustavo Petro contestó a Vicky Dávila por criticar su trato a las Fuerzas Armadas: “¿Por qué no dijiste nada, Victoria?”
El mandatario respondió a las críticas de la candidata presidencial luego de que se conociera que 600 miembros de la Policía Nacional no podrán avanzar en sus rangos por una supuesta decisión presidencial

No solo en Cartagena: colombiano advierte sobre estafa a turistas en una de las maravillas del mundo
Otros viajeros compartiendo su experiencia y señalaron que la Policía estaría “amañada” con ellos

Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para 2026: contará con el aval del partido Dignidad y Compromiso
El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Esta será la tercera ocasión en que compita por la Presidencia

Etapa 15 del Tour de Francia - EN VIVO: día de media montaña, en donde la fuga puede volver a dar la sorpresa
Sergio Higuita es el mejor colombiano en la clasificación general a 51 minutos y 55 segundos del líder
María Fernanda Cabal habló de su plan de Gobierno: propone porte legal de armas y eliminación del diálogo con grupos armados
En entrevista con Infobae Colombia, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal expuso los principales lineamientos de su propuesta de gobierno y afirmó que “la paz se impone con autoridad”
