
En un operativo conjunto llevado a cabo en Medellín, las autoridades lograron la captura de un hombre que portaba más de 4 millones de pesos colombianos en billetes falsos y un arma de fuego modificada. Este procedimiento formó parte de una serie de acciones realizadas en varios sectores del centro y nororiente de la capital antioqueña, que incluyeron requisas a más de mil personas y revisiones a vehículos y establecimientos comerciales.
De acuerdo con información proporcionada por el general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval), el operativo se desarrolló en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Distrito y contó con la participación de más de 50 uniformados. Las diligencias se concentraron en los barrios El Faraón, Villa Guadalupe, Berlín, Sevilla y El Oasis, así como en sectores céntricos como El Raudal, Rojas Pinilla y Villanueva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante estas acciones, se realizaron labores de registro, control y verificación de antecedentes. Entre los resultados destacados, las autoridades reportaron la captura de seis personas por diversos delitos. Tres de ellas fueron detenidas por delitos relacionados con estupefacientes, mientras que otras dos enfrentan cargos por receptación.

La sexta captura corresponde al hombre que transportaba los billetes falsos y el arma modificada. Según las autoridades, este individuo llevaba consigo 940 dólares y más de 4 millones de pesos colombianos en billetes que, presuntamente, eran falsificados. Además, portaba un arma de fuego de menor letalidad que había sido alterada para disparar cartuchos con capacidad de causar daño letal. Este hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía, donde podría ser procesado por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y tráfico de moneda falsificada.
El operativo también permitió la incautación de 220 gramos de estupefacientes y 39 armas blancas. En cuanto a los vehículos, se registraron 431 motocicletas, de las cuales ocho fueron inmovilizadas por estar vinculadas a hurtos, tres fueron recuperadas tras haber sido reportadas como robadas, y dos más fueron incautadas por falsedad marcaria. Además, 22 motocicletas fueron inmovilizadas por infracciones de tránsito. En total, también se inspeccionaron 98 vehículos.

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, explicó que estas acciones se llevaron a cabo tras un análisis previo de los fenómenos delictivos en las zonas intervenidas. De acuerdo con Villa Mejía, el objetivo principal de estos operativos es prevenir delitos y garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos en áreas con alta incidencia de actividades ilícitas.
Este tipo de operativos, según las autoridades distritales, refleja su esfuerzo por combatir el crimen en Medellín, una ciudad que enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad. Las acciones coordinadas entre la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad buscan no solo reducir los índices delictivos, también generar confianza entre los habitantes de los sectores intervenidos.

Otro hecho en Medellín
Un artefacto explosivo fue detonado en la madrugada del martes 17 de junio en una torre de transmisión de energía ubicada en el sector de La Asomadera, en la comuna 9 de Medellín, según informó el alcalde Federico Gutiérrez.
El incidente, que no dejó personas afectadas ni interrupciones en el servicio eléctrico, puso a la ciudad en alerta máxima ante el riesgo de nuevos atentados. En el lugar, personal antiexplosivos de la Meval desactivó otros dos artefactos que no llegaron a detonar.
De acuerdo con las declaraciones del general Castaño Ramos, la explosión ocurrió cerca del puente de La Asomadera. Los artefactos estaban compuestos por nitrato de amonio y uno de ellos fue activado mediante un temporizador, causando daños en una de las cuatro bases de la torre de energía. Aunque la estructura no colapsó, imágenes difundidas en redes sociales muestran afectaciones visibles en su base. Las autoridades desplegaron equipos especializados para inspeccionar la zona y recolectar pruebas que permitan esclarecer los hechos.
Más Noticias
Gran feria nacional de empleo del Sena ofrece más de 20.000 vacantes en Colombia: Bogotá, Medellín y Cali lideran la oferta
El evento nacional ofrece plazas en salud, tecnología, comercio y más, junto a capacitaciones en habilidades blandas, emprendimiento y orientación ocupacional en más de 30 ciudades y municipios

Congresistas revelaron el verdadero motivo por el que Petro desconfía de las elecciones en 2026 y encienden las alarmas: “Es muy grave”
Los legisladores coincidieron en que el jefe de Estado busca poner a la opinión pública en contra de la Registraduría

El exregistrador Juan Carlos Galindo se despachó en contra de las declaraciones de Petro sobre las elecciones de 2026: “Es inaudito”
En una entrevista radial, Galindo cuestionó el conocimiento del presidente sobre el proceso electoral con el que debe liderar

Vicecanciller defendió la conferencia sobre Gaza propuesta por Petro y confirmó la asistencia de más de 30 delegaciones
Mauricio Jaramillo afirmó que el Gobierno continúa atendiendo la situación de seguridad en regiones como Chocó, Catatumbo, Nariño y Cauca, y que la política exterior no implica desatención de lo local

J Balvin extiende su reinado en los listados de Billboard con el tema que dedicó a su hijo
El artista colombiano logra un nuevo hito al alcanzar el primer lugar con “Rio”, ampliando la distancia frente a Ozuna y Enrique Iglesias en la lista de éxitos latinos más importante de la publicación norteamericana
