
El postre de mora es un manjar que no puede faltar en la mesa cuando se trata de disfrutar de un sabor dulce después del almuerzo o cena.
Este postre no solo es popular en Colombia, sino que también tiene una presencia especial en varias regiones de América Latina, gracias a la abundancia de moras en las zonas tropicales. En su versión más tradicional, se prepara con moras frescas, azúcar, jugo de limón y, a veces, con un toque de crema o leche condensada para darle una suavidad irresistible.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Existen muchas formas de hacer este postre, desde las versiones más simples como una mermelada de mora casera, hasta versiones más elaboradas que incluyen gelatina, crema o galletas.

El postre de mora tiene una base fresca y dulce gracias a la combinación de moras, azúcar y limón. La preparación es rápida y no requiere de técnicas complicadas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes no tienen mucho tiempo, pero desean disfrutar de un postre espectacular. Puede servirlo tanto como una especie de compota, como en una presentación más sofisticada con una capa de crema o incluso con galletas trituradas para un toque crocante.
Esta preparación se puede disfrutar en diferentes ocasiones. Es perfecto para un almuerzo familiar en una tarde calurosa o como un delicioso cierre para una cena elegante. Las moras, por su naturaleza ácida y dulce, aportan un balance perfecto al plato. Además, al ser un postre tan sencillo, puede adaptarlo fácilmente a sus gustos y a los ingredientes que tenga en casa.
Tiempo de preparación
Este postre tiene un tiempo total de preparación de aproximadamente 30 minutos, con unas cuatro horas de refrigeración. Lo bueno de esta receta es que se puede hacer en pocos pasos y no requiere de ingredientes difíciles de conseguir, lo que la hace perfecta para cualquier ocasión.
Ingredientes
- 500 g de moras frescas (puedes usar congeladas si no encuentras frescas).
- 100 g de azúcar (ajustar según el nivel de dulzura deseado).
- Una cucharada de jugo de limón.
- 200 ml de crema de leche (opcional, para un toque más cremoso).
- 100 g de galletas marca Ducales o parecidas.

Cómo hacer postre de mora, paso a paso
- Lave bien las moras bajo agua fría para eliminar cualquier suciedad. Si las moras son muy grandes, puede cortarlas por la mitad o en cuartos.
- Coloque las moras en una olla junto con el azúcar y el jugo de limón. Cocine a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las moras se hayan deshecho un poco y se haya formado un jarabe espeso.
- Si prefiere un postre más suave, puede triturar las moras con un tenedor o usar una licuadora para obtener una consistencia más uniforme.
- Si decide agregar crema, mezcle la crema de leche con un poco de azúcar (si lo prefiere más dulce) y bata hasta que tome consistencia.
- Si desea hacer una base crujiente, triture las galletas y colóquelas en el fondo de los recipientes donde va a servir el postre.
- Una vez que la mezcla de mora haya enfriado ligeramente, vierta sobre las galletas trituradas o directamente en recipientes individuales y refrigere por al menos cuatro horas.
- Si lo desea, puede añadir la crema sobre el postre de mora o simplemente servirlo tal cual, con una hoja de menta para decorar.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, el postre de mora rinde aproximadamente cuatro a seis porciones, dependiendo del tamaño de los recipientes en los que lo sirva. Es ideal para compartir en una reunión familiar o con amigos.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de este postre de mora contiene aproximadamente:
- Calorías: 200
- Grasas: 10 g
- Grasas saturadas: 5 g
- Carbohidratos: 30 g
- Azúcares: 25 g
- Proteínas: 2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Este postre de mora se puede conservar en la nevera por hasta 3 días. Si agrega crema, es recomendable consumirlo en el día para evitar que la crema pierda su frescura.
Más Noticias
Así el papa Francisco canonizó a la única santa colombiana: “Nos enseña a vencer la indiferencia y el individualismo”
Dos meses después de asumir el liderazgo de la Iglesia católica, el sumo pontífice aseguró proclamó a la Madre Laura como la primera Santa colombiana

Excanciller Álvaro Leyva recordó carta que iba a enviar al presidente Petro y aseguró que ha recibido amenazas: “A mi edad estoy curado de espantos”
El exministro anunció la entrega del polémico documento dirigido al mandatario, mientras denuncia que ha recibido intimidaciones por sus publicaciones contra el Gobierno nacional

Así reaccionaron los políticos de Colombia por la muerte del papa Francisco: “Su legado seguirá siendo inmenso”
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 en la casa Santa Marta, en el Vaticano, información que fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel

Juan Manuel Santos recordó el papel que tuvo el papa Francisco durante los diálogos de paz con las Farc: “Nos ayudó enormemente”
El expresidente señaló que el santo Padre insistió en la necesidad de que los colombianos dieran un paso para la reconciliación entre todos, tras la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las Farc en 2016
Valor de apertura del euro en Colombia este 21 de abril de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
