Supersociedades no autorizó la venta de Monómeros: afirma que hay falta de garantías y dudas sobre la compradora

La empresa compradora, creada en 2024, no tiene capital pagado ni respaldo claro sobre su pertenencia a un grupo empresarial, lo que generó incertidumbre sobre su capacidad para asumir la operación

Guardar
La Superintendencia de Sociedades rechazó
La Superintendencia de Sociedades rechazó la venta de Monómeros a Nitrofert tras identificar riesgos para la estabilidad de la empresa - crédito @monomerossa/X

La Superintendencia de Sociedades de Colombia negó la autorización para la venta de activos de Monómeros Colombo Venezolanos a la empresa Nitrofert, argumentando que la operación no cumplía con los requisitos necesarios para garantizar la sostenibilidad de la compañía.

Según informó la entidad, la solicitud presentada carecía de información clara y suficiente, además de no evidenciar beneficios concretos para Monómeros, lo que llevó a la decisión de frenar la transacción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la Superintendencia, la propuesta de venta presentaba múltiples irregularidades. Entre los puntos destacados, se señaló que el contrato no incluía una remuneración específica y establecía giros no determinados hacia el accionista principal de Monómeros, quien no formaba parte del acuerdo.

Asimismo, la entidad enfatizó que no se acreditó que la operación tuviera como objetivo preservar la empresa como una unidad productiva y generadora de empleo, sino que parecía responder a un interés de venta de activos sin una finalidad clara.

Otro de los aspectos que generó preocupación en la Superintendencia fue la naturaleza de la empresa compradora. Según detalló la entidad, Nitrofert es una sociedad que fue constituida recientemente, en octubre de 2024, y que no cuenta con su capital pagado.

La Superintendencia de Sociedades negó
La Superintendencia de Sociedades negó la venta de Monómeros a Nitrofert por falta de garantías sobre la continuidad operativa y la preservación de empleos - crédito Supersociedades

Además, durante el proceso se afirmó que esta compañía pertenece a un grupo empresarial, aunque dicha información no está respaldada en su certificado de existencia y representación legal. Estas inconsistencias contribuyeron a la decisión de rechazar la operación.

La Superintendencia también recordó que Monómeros, debido a su situación financiera y estratégica, se encuentra bajo el máximo grado de supervisión, denominado “control”.

Este nivel de vigilancia implica que la empresa debe solicitar autorización previa para realizar cualquier operación que exceda sus actividades comerciales habituales, como la venta de activos. En este contexto, la entidad consideró que la propuesta presentada no cumplía con los estándares requeridos para garantizar la estabilidad de la compañía.

Tres razones clave para la negativa

El primer argumento presentado por la Superintendencia de Sociedades fue que no se demostró que la venta a Nitrofert garantizaría la continuidad operativa de Monómeros ni la preservación de los empleos que genera.

Este aspecto es crucial, considerando que la empresa es una de las principales productoras de fertilizantes en Colombia y desempeña un papel estratégico en el sector agroindustrial del país.

Nitrofert era la empresa que
Nitrofert era la empresa que tiene más posibilidades de comprar la empresa Monómeros en caso de ser vendida - crédito Nitrofert

Además, la información proporcionada por los interesados no era clara ni suficiente para determinar que la operación beneficiaría a Monómeros. Los datos presentados no permitieron establecer con precisión cómo la venta fortalecería la solvencia y estabilidad de la compañía.

Por último, la Superintendencia expresó su preocupación por la naturaleza de la sociedad compradora, Nitrofert Asset Management S.A.S. Se trata de una empresa de reciente creación, constituida en octubre de 2024, que no cuenta con capital pagado.

A esto se suma que su pertenencia a un grupo empresarial no está respaldada por su certificado de existencia y representación legal, lo que generó dudas sobre la capacidad de la sociedad para asumir la operación y garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

En el marco de esta decisión, el superintendente Billy Escobar destacó que el objetivo principal de la supervisión ejercida sobre Monómeros es preservar su función como unidad productiva y fuente generadora de empleo.

“El propósito de nuestra supervisión es la preservación y recuperación de Monómeros como unidad productiva y fuente generadora de empleo, tal y como lo establece la ley y la jurisprudencia constitucional”, afirmó Escobar en el comunicado oficial.

Además, subrayó que todas las acciones de la Superintendencia están orientadas a proteger la función social de la empresa, salvaguardar el sector agroindustrial y garantizar la estabilidad financiera de Monómeros.

Monómeros de Venezuela podría ser
Monómeros de Venezuela podría ser adquirida en su totalidad por el Estado colombiano - crédito Monómeros

La intención de vender las acciones de Monómeros por parte del gobierno venezolano, propietario de la empresa, ha estado influenciada por factores políticos y económicos.

Según reportó la Superintendencia de Sociedades, esta decisión podría estar relacionada con la incertidumbre sobre la renovación de la licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, que vence en junio de este año.

La licencia Ofac es fundamental para que Monómeros pueda realizar transacciones con sus filiales, incluidas aquellas que le suministran materias primas esenciales, como la urea, utilizada en la producción de fertilizantes.

Sin esta autorización, las operaciones de la empresa se verían severamente limitadas, lo que afectaría tanto su capacidad productiva como su viabilidad financiera.

Más Noticias

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores a nivel nacional para el 30 de abril de 2025

El territorio nacional amaneció con varios movimientos telúricos a nivel nacional en varios puntos importantes de la geografía de nuestro país

Sismos en Colombia EN VIVO:

Marcela Reyes confesó que ya tiene novio y estos fueron los detalles que dio respecto al hombre: “Hice famosos a dos, ya no más”

La DJ reveló información sobre su vida sentimental actual y dejó sin palabras al público, pues confirmó que lleva un buen tiempo saliendo con una persona de la que está enamorada

Marcela Reyes confesó que ya

“Soy peligrosa”: Karina García reveló estar celosa de Melissa Gate por acercarse a Altafulla en ‘La casa de los famosos’

La modelo paisa lanzó una advertencia en el ‘reality’ de convivencia tras sentir que su relación con el cantante barranquillero está en riesgo: “Mucho cuidado”, dijo

“Soy peligrosa”: Karina García reveló

“Que las controvierta, no significa que no las acate. Siempre las he acatado”: Gustavo Petro sobre decisiones de las cortes

También se refirió a la anulación del nombramiento de Guillermo Reyes como embajador en Suecia. Dijo que los argumentos para ello son insuficientes, pues, más allá del certificado, Reyes cuenta con la preparación

“Que las controvierta, no significa

Enfermera denunció en sus redes sociales acto de intolerancia maternal: una mujer la agredió porque su hijo lloró en medio de un procedimiento

El ataque a la trabajadora de la salud en un hospital de Antioquia fue durante un procedimiento médico normal: el niño lloró porque le pusieron una inyección

Enfermera denunció en sus redes
MÁS NOTICIAS