Hija de Oswaldo “Nene” Mackenzie es acusada de ser “empresaria de la DEA”: así respondió en redes sociales

Paula Mackenzie fue una de las personas mencionadas en el panfleto de un grupo criminal que, presuntamente, está detrás de la muerte de Zair Guette

Guardar
Paula Mackenzie, una de las
Paula Mackenzie, una de las personas mencionadas en el panfleto de Los Costeños, se refirió a su perfilamiento como "prepago" por parte del grupo criminal - crédito @paula.teylor/Facebook

El asesinato del cantante Zair Guette el pasado 14 de febrero de 2025 sorprendió a todo el país. Su cuerpo fue hallado en zona rural de la vereda Barranco Bajo, en el municipio de Ginebra, Valle del Cauca.

Las autoridades reportaron que el cantante, reconocido por su paso por Yo me llamo de Caracol Televisión, presentaba evidentes signos de tortura y una herida de bala en la cabeza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En las horas y días siguientes al crimen se supo que Zair venía siendo objeto de amenazas contra su vida, algo que se ratificó cuando circuló en redes sociales un panfleto en el que se le vinculaba con alias Castor, uno de los líderes de la organización criminal Los Costeños, como un cantante financiado con dinero de este.

En la lista de 25
En la lista de 25 nombres vinculados a alias Castor, Zair Guette figuraba con la descripción de “cantante financiado” - crédito redes sociales

La lista incluyó otros nombres entre los que destacó el de Paula Mackenzie, hija del exfutbolista Oswaldo “Nene” Mackenzie, reconocido por su paso en Junior de Barranquilla y Atlético Nacional durante los años 90.

Horas después de que el panfleto se hiciera viral, la joven se pronunció en sus redes sociales sobre el tema. Primero, el sábado 15 de febrero, Mackenzie subió un primer video a su cuenta de Instagram en el que se refirió a su mención en el panfleto, en el que fue perfilada como “prepago”.

“Yo ese panfleto lo vi hace seis meses, subí un video y todo. Es el segundo panfleto en el que salgo, y de maldad. De pura maldad. Tanta delincuencia que hay en Barranquilla, Barranquilla se está cayendo, y me van a poner a mí. Primero me pusieron de extorsionista, y ahora me ponen de prepago”, expresó.

En sus historias de Instagram se refirió por primera vez a los señalamientos sobre cómo se ganaba la vida. “Lo que más me asombra es cómo la gente disfruta viendo eso, mandándomelo y comentándome locuras”, manifestó.

A través de sus redes
A través de sus redes sociales, en varias oportunidades, Mackenzie describió su perfilamiento como un acto de "envidia" por parte de terceros - crédito @paulaamcknzie/Instagram

Al respecto, en una entrevista para Noticias Caracol, Mackenzie explicó que ella denunció ante las autoridades esta primera amenaza, pero al no ser tomada en serio, se mudó a Medellín, donde actualmente reside.

Debido a que los señalamientos en su contra no se detenían, Paula volvió a pronunciarse el lunes 17 de febrero, nuevamente en sus historias de Instagram, esta vez para desmentir los rumores de que estuviese vinculada con la prostitución.

Tras el perfilamiento del que fue víctima en redes sociales, la joven desmintió los rumores de los que hicieron eco otros usuarios con el paso de los días - crédito @paulaamcknzie/Instagram

Los que me están diciendo ‘empresaria de la DEA’... Que fuerte. Para su conocimiento, yo sí he tenido tres negocios. La primera, La Cava del Mister que era un amanecedero. La segunda, Micheladas El Parche, sede Norte y sede Sur, eran míos. Y tercero, he tenido siempre una tienda virtual donde vendo ropa”, a lo que se sumaría otro emprendimiento, de acuerdo con sus palabras.

“Aparte de eso fui pionera en ayudar 1.500 emprendimientos en pandemia (...) y aquí están las chicas que me desmientan, o todos los que les he trabajado en Barranquilla. Así que dejen de hablar... ¡Óyeme! Dizque trabajadora de la DEA...”, dijo, visiblemente indignada.

La joven también se refirió a su costumbre de organizar fiestas temáticas, hecho que aparentemente contribuyó a darle una impresión negativa entre un sector de las plataformas digitales. “Con respecto a mis fiestas, siempre las he hecho así: siempre he hecho fiestas de motivos como La Casa de Papel, del Cartel... la última que hice fue de buchona”, aseguró.

En varias ocasiones, y pese a que Paula describió esta situación como “envidia” por parte de terceros, no esconde su preocupación. “Lo único que yo sé es que a la persona que hizo el panfleto hace 6 meses nadie le prestó atención, debe estar recontenta porque casualmente ahora se le fue viral”, dijo.