Tulio Zuluaga contó cuál fue la disquera que lo dejó en ‘banca rota’ y acabó con su sueño en la música: “Fue la muerte”

El reconocido creador de contenido gastronómico recordó la razón por la que abandonó su carrera de cantante en un punto en el que había alcanzado el éxito: “Era famoso, pero me estaba muriendo de hambre”

Guardar
Tulio Zuluaga confesó por qué
Tulio Zuluaga confesó por qué pasó de ser cantante a trabajar en el sector de la mecánica automotriz - crédito @tuliorecomienda/Instagram

Son pocos los que recuerdan que el reconocido foodie barranquillero Tulio Zuluaga, mejor conocido en redes sociales como Tulio Recomienda tuvo una prometedora carrera musical y actoral que se vio truncada por una mala decisión cuando apenas tenía 23 años, que, lo obligo a alejarse de los escenarios y las pantallas. “Ellos me quitaron hasta el nombre y todavía tienen los derechos de todo”, contó.

De acuerdo con lo revelado por el experto en gastronomía, fue víctima de engaño por parte de la casa disquera colombiana Discos Fuentes, por culpa de su buena fe y firmar un contrato sin revisarlo. “Yo peladito ni lo revisé, confié. Resultó que había cedido mis regalías por generaciones, si no grababa se renovaba años tras años”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Corría el año 98 cuando Tulio tomó la decisión dejar de insistir en la música y la actuación, pues esperaba a su primogénito y esa dulce espera lo llevó a ejercer otros oficios con los cuales poder facturar. “Acabaron con mi carrera artística, no podía usar mi nombre ni en la televisión ni en campañas publicitarias, por eso desaparecí de los medios por un buen tiempo”, compartió el creador de contenido al comediante Jhovanoty para su nuevo formato digital llamado Lo que dure el vuelo.

Tulio Zuluaga contó a Jhovanoty la razón por la que se retiró por un tiempo de los medios y la vida pública - crédito @peretantico/Instagram

“Me quebró el contrato que firmé con la casa de disquera. Yo firmé un contrato con una con una casa de disquera que por eso le digo tanto a los emprendedores que tengan mucho cuidado con sus contratos. Eh, no venderle el alma al diablo. Esta casa de disquera vino, yo estaba muy peladito, tenía 23-24 años. Ya había hecho contratos con otros sellos antes y bien, sin ningún problema. No, no habían sido exitosos. Yo les había pedido lo que piden todos los artistas. Ah, dame un 10% del contrato. Ah, bueno, perfecto, en eso quedamos”, inició relatando Tulio.

Sin embargo, su falta de experiencia y confianza en las personas con las que realizó la negociación representaron para el artista un duro golpe, ya que, fue engañado por los representantes de la disquera.

“Cuando vinieron a firmar el contrato, pues yo peladito ni lo revisé, confié. Lo único que dije fue, no está el 10%. Ah, no te preocupes, firma y en Medellín lo arreglamos, me dijeron, porque vinieron a firmarlo aquí en Bogotá y yo firmé. Confié. Cuando llego a Medellín yo, bueno, vamos a arreglarlo del 10%. Ahí es cuando me dicen: no, usted ya firmó”, añadió Zuluaga.

Desde ese momento, el hoy conocido como Tulio Recomienda y que se dedica a crear reseñas de restaurantes, además de creador de importantes festivales gastronómicos en Colombia, inició un pleito legal del que no consiguió librarse fácilmente, ni siquiera dejando de hacer música.

“Había firmado que mis regalías de todas las canciones. De las canciones y todo, todo, se las cedí por no sé cuántas generaciones. O sea, eso todavía lo tienen ellos guardados. No años, sino generaciones. O sea, los contratos de aquí son una cosa absurda. Eh, me habían quitado mi nombre, por eso yo estuve tantos años fuera de los medios, no podía usar mi nombre. Tulio Zuluaga no podía ni para televisión ni para música ni para nada, porque en el contrato estaba que mi nombre era de ellos”.

Por esta razón Tulio Zuluaga no volvió a cantar

A pesar de ser una de las caras masculinas con mayor proyección a nivel internacional y que alcanzó a participar en varias producciones televisivas, el influencer barranquillero prefirió retirarse de los escenarios y la vida artística para dar la batalla y recuperar su nombre, pues además, pasaba difícil crisis económica justo cuando se iba a convertir en padre, asegurando que, era un hombre con reconocimiento, pero que no recibía los ingresos justos por dicho éxito.

Tulio Zuluaga confesó que Discos Fuentes acabó con su carrera musical - crédito @peretantico/Instagram

“Si yo no grababa, el contrato se renovaba y se renovaba. Entonces, por eso yo empecé a decir un día, “No voy a grabar.” Y cada año otra vez se renovaba, se renovaba hasta que dije, “Ya, no voy a cantar nunca más.” en la vida hasta que me entreguen mi carta. Y la salida fue muy sencilla. Discos Fuentes fue la muerte. Acabaron con toda mi carrera artística, entonces yo era pues muy famoso en todas partes sin billete”, reveló en su charla con Jhovanoty.

Tulio migró al sector automotor en el que su padre era experto y así logró recuperarse económicamente hasta tuvo la idea de su actual emprendimiento con el que apoya a restauranteros y negocios de comida.

“Me estaba muriendo de hambre. Venía mi hijo y dije, “Tengo que hacer una cosa distinta y me fui para el tema de la mecánica, pero, sí, sí era un tema porque uno medio hacía shows y cosas y por medio se sostenía. Pero claro, llegó una crisis, no, llegó una crisis en el 98 y chao. Lo pierdes absolutamente todo. Entonces esa parte sí es un poquito complicada”.

Tulio Zuloaga o Tulio recomienda
Tulio Zuloaga o Tulio recomienda nació en Barranquilla en 1970, se dedicó a la música antes de decidirse por la gastronomía - crédito @tuliorecomienda/Instagram

El influencer cerró su entrevista con un consejo para los colegas: “Te lo voy a decir abiertamente a que revisen esos contratos. No por mí, a mí eso ya no me interesa hoy en día, pero sí me gustaría que alguien viera esos contratos porque eso es una cosa muy triste”.