
De acuerdo con Fedegán, en Colombia se producen más de 7.000 millones de litros de leche de vaca al año, siendo uno de los mercados que más ha crecido en los últimos tiempos en el país.
Teniendo en claro el potencial en este mercado del país, una empresa de Argentina buscará expandir su negocio en territorio colombiano con la leche de burra, un animal que históricamente ha sido utilizado para labores de carga y otro tipo de acciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se trata de los emprendedores Pablo Talano, Jorge Muract y Luis Losinno, que han conformado Equslac, una compañía que fue destacada por el medio especializado AgroNegocios.

El medio citado entrevistó a Jorge Muract, que reveló que además de la planta que tienen en Argentina, su idea es poder abrir sedes en Colombia y México en corto plazo.
“Sí, está planeado en principio un modelo de franquicia y desarrollo de cuencas de producción de leche de burra en Argentina como en una primera instancia. Luego explorar otros países, tales como México y Colombia”.
Al profundizar sobre el estilo de negocio, Muract indicó que la producción de leche de burra no es nueva; sin embargo, destacó que no es una práctica utilizada en la región, sino en países del mediterráneo, los Balcanes, el norte de África y China, que es el principal productor mundial de este lácteo.
“Actualmente, tenemos unas 100 burras en ordeñe (300 animales en total en el sistema, contabilizando todas las categorías) y la producción individual varía mucho entre 0,5 y 1,5 litros por día dependiendo del momento de lactancia, edad de la burra, dieta, época del año, entre otros”, explicó Muract.

El argentino indicó que confían en que su producto sea acogido de manera positiva en la región, puesto que a diferencia de la leche de vaca, no existen casos de alergias a la proteína de su producto, que es una de las patologías alimentarias más frecuentes en niños menores de dos años.
Luis Losinn, que estuvo en Medellín en los últimos meses, indicó que lo que buscan es que las familias tengan en sus mesas un producto 100% natural; de la misma forma, reveló que la idea del proyecto comenzó luego de un viaje que hicieron a China, en donde la leche de burra se vende de manera masiva.
En Asia se contactó con los líderes de un programa de producción de leche de burra a gran escala para saber si podría ser posible llevar el negocio a Argentina.
“Para mí, lo mejor de este proyecto es ver a las madres de todos los niños con y a los bebes que han consumido y consumen la leche de burra que producimos, poder vivir una vida mejor con base en un alimento 100% natural, sin aditivos, y ser parte de eso”, indicó Losinno, que confirmó que esperan consolidarse en Colombia y México en los próximos meses.

Por último, Losinno indicó que ya han realizado los estudios pertinentes para tener claridad de que no tendrán problemas de producción e industrialización, puesto que ya tienen el aval para poder asegurar a sus clientes que cumplen con todos los requisitos sanitarios.
“En términos generales, en el ámbito agroganadero hay muchas personas emprendedoras a las que les atraen los proyectos innovadores, como es el caso de la producción de leche de burra. Creo que ni la producción primaria en sí misma, ni la industrialización son un problema. Es algo que, al menos en nuestro caso y en muchos que conozco en otros países, está más o menos resuelto, mejorable, pero resuelto operativamente. Tampoco son un problema los resultados clínicos ni la calidad del producto si todo se hace de acuerdo a los procedimientos estandarizados y no se improvisa”.
Más Noticias
Liverpool FC vs. Newcastle United - EN VIVO: inicia la final de la ‘Carabao Cup’ con Luis Díaz como titular
En el estadio de Wembley, el extremo colombiano buscará su quinto título con la camiseta de los ‘Reds’, el tercero de la Copa de la Liga

Fiesta infantil en el Valle del Cauca terminó en balacera: hay cinco heridos
El ataque armado se presentó en el municipio de La Unión. Alias Seis, uno de los delincuentes más buscados del Departamento, sería el presunto responsable de este hecho

“Estoy convencida de que los colombianos darán el verdadero golpe de democracia el 31 de mayo de 2026″: Vicky Dávila sobre las siguientes elecciones
La precandidata presidencial volvió a criticar el Gobierno de Gustavo Petro diciendo que la ciudadanía estaba cansada de su administración del país, Además habló de las siguientes elecciones presidenciales en el país

Revelan el video del momento en el que vicecónsul colombiana en Brasil, resulta herida durante un atraco
De acuerdo con la investigación de las autoridades brasileñas, la funcionaria colombiana recibió un impacto de bala en su cadera, mientras ocurría un intercambio de disparos entre un policía vestido de civil y tres delincuentes

Gobierno anunció los puntos de concentración de las marchas programadas para el próximo 18 de marzo en Colombia
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dio a conocer los horarios y puntos de concentración previstos para ese día
