A las 8 de la mañana de este lunes 10 de febrero de 2025, inició en el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, en Bogotá, el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los siguientes delitos: fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
El exmandatario colombiano (2002-2010) llegó al recinto para afrontar el juicio que se adelanta en su contra, siendo la primera vez que el líder natural del Centro Democrático asiste de forma presencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La defensa de Álvaro Uribe, abogado Jaime Granados, inició la audiencia con la entrega de la teoría del caso. “Lo primero que va a probar esta defensa es que la Fiscalía lo que ha hecho es tergiversar los hechos”, manifestó Granados.

Granados aseguró que el abogado Diego Cadena supuestamente engañó al expresidente Uribe, explicando que el líder natural del Centro Democrático nunca le ordenó al jurista que hiciera sobornos ni prebendas a exparamilitares.
“No es cierto que el expresidente Álvaro Uribe Vélez le hubiera dado órdenes al abogado Diego Cadena con el fin de que le ofreciera beneficios y mucho menos sobornos”, expresó Jaime Granados.
Además, indicó que las grabaciones del reloj espía donde el protagonista es Juan Guillermo Monsalve fueron entregadas de forma tardía e incompleta.
“Vamos a probar que esa grabación finalmente, tardíamente, fue entregada de manera incompleta, pues falta por lo menos ocho minutos de esa grabación, por lo que probaremos que fue editada, manipulada, mutilada. Refleja la ocurrencia de un delito”, indicó Granados.

Así las cosas, la defensa de Álvaro Uribe espera demostrar por medio de peritajes técnicos, que la grabación fue alterada.
Declaraciones de Álvaro Uribe
Una vez culminada la intervención del abogado Jaime Granados, el expresidente Uribe tomó la palabra. Aseguró que demostrará que no sobornó ni mando a sobornar a testigos, afirmando que su caso ha tenido un supuesto origen político, orquestado por el senador Iván Cepeda.
“Pretendo aportar, para lo que se habrá de demostrar en este juicio, que no soborné ni mandé a sobornar testigos; que no engañé a la justicia. En este juicio probaremos que su origen ha sido un proceso político, que su objetivo principal no es -como quedó claro en las palabras de la Fiscalía- desacreditar al senador Cepeda”, aseveró Uribe
Y agregó: “En palabras de la señora fiscal, este es un tema de “peregrinaje”, de que yo haya ordenado o efectuado un peregrinaje en cárceles para comprar testigos, para producir documentos con los cuales engañarán a la justicia; lo que hice fue un peregrinaje de pedir verificaciones en aras de la verdad, de la defensa de mi hermano, de mi defensa”.

El expresidente Álvaro Uribe insistió que nunca le pidió de forma directa al abogado Diego Cadena que realizara “ofertas”, para mentir.
“Tiene que quedar claro, señora juez, en este caso y en todos los demás, que nunca hice directamente, ni a través del doctor Diego Cadena, ofertas, menos para mentir”, aseveró el líder natural del Centro Democrático.
Álvaro Uribe también aseguró que no conoce a Juan Guillermo Monsalve, testigo clave del caso en su contra. Además, negó conocer a paramilitares como Carlos Castaño.
“Si yo hubiera tenido intención, dolo, deseo de sobornar a Juan Guillermo Monsalve o Pablo Hernán Sierra, ¿por qué solamente vine a pedir una verificación en 2018? Después de que esas declaraciones ellos las habían públicas, el senador Cepeda las había hecho públicas, y venían de 2011. Quiero que se tenga como prueba eso, señora jueza”, aseveró Uribe.
Y puntualizó: “Está en prueba abierta acreditada la implacable persecución de mi gobierno y mi persona contra la Oficina de Envigado. Eso desvirtúa cualquier información de que aquí había alguna mezcla con la Oficina de Envigado para sobornar o engañar a la justicia”.
Finalmente, Álvaro Uribe explicó que nunca ha pedido mentir ni tampoco solicitó “engañar a la justicia”, resaltando que se trata de “una homogeneidad política”.
“La justicia de sé cuenta de que aquí Álvaro Uribe no pidió mentir ni sobornar ni engañar a la justicia. Aquí lo que ha habido es una homogeneidad política, que la muestra de esta bancada que está en contra mía desde hace mucho tiempo”.
El senador Iván Cepeda informó que la bancada de víctimas solicitó observación internacional en el juicio contra Álvaro Uribe.

“La bancada de víctimas anuncia que recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al Relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de las Naciones Unidas, y a organismos no gubernamentales reconocidos internacionalmente, para que designen observadores internacionales que acompañen el juicio, en procura de asegurar el cumplimiento del derecho a la justicia y el respecto por los jueces y magistrados que la imparten”, se lee en el comunicado.
Más Noticias
Reforma laboral: senador uribista desató la polémica al señalar que no iba a ser “atractivo” contratar mujeres; este es su motivo
El senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, dijo que las mujeres, al trabajar menos días que los hombres por su ciclo, eran menos competitivas en el mercado; tras hundirse la reforma laboral en el tercer debate

Luisa Fernanda W puso en cintura a Pipe Bueno con las tareas de la casa: “Sabe que soy así de nacimiento”
La publicación no solo generó risas entre sus seguidores, también destacó su sentido del humor y su cercanía con los seguidores

El Estado colombiano fue condenado por ‘falsos positivos’ contra exintegrantes de las AUC en Santander
El Tribunal Administrativo de Santander ordenó indemnizar a las familias de tres exintegrantes de las AUC ejecutados por el Ejército en 2004 y exigió una publicación oficial reconociendo el crimen

Continúan las tensiones, Vicky Dávila se enfrentó a Alfredo Mondragón tras atacar a senador uribista: “No tenemos miedo”
La periodista y aspirante a la presidencia utilizó sus redes sociales para señalar la “violencia” ejercida por el representante a la Cámara luego del archivo de la reforma laboral, hecho que quedó registrado en videos

Tensión en ‘La casa de los famosos Colombia’: Lady Tabares le reclamó a Karina García por su falta de responsabilidad
Las famosas se sentaron a hablar por un desacuerdo respecto a las labores del hogar y expusieron su punto de vista, aunque no lograron reconciliarse del todo
