Gobierno Petro enfrenta histórico lío de plata con el Banco de la República que asusta a millones de colombianos

Un análisis precisó que el saldo de depósitos del Tesoro Nacional en el Emisor alcanzó mínimos históricos a inicios de diciembre

Guardar
El saldo de estos depósitos
El saldo de estos depósitos es el más bajo de los últimos años - crédito iStock

Los saldos de depósitos del Tesoro Nacional en el Banco de la República llegaron a mínimos históricos. En diciembre de 2024, de acuerdo con un informe del equipo de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, estos depósitos se situaron en $6,4 billones, lo que genera preocupación en torno a la gestión de la liquidez del Gobierno.

Estos depósitos forman parte de la estrategia para manejar excedentes de liquidez del Gobierno nacional, responsabilidad de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional (Dgcptn) . Este organismo decide efectuar dichos depósitos cuando detecta un exceso de liquidez frente a los gastos públicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El informe destacó que el saldo de estos depósitos es el más bajo de los últimos años, aunque el análisis no especifica la ventana de tiempo utilizada para definir este “mínimo histórico”. Aunque no precisa qué ventana de tiempo se utilizó para determinar dicho mínimo, la comparación entre 2023 y el 2024 señala que los saldos han sido generalmente inferiores este último año.

De acuerdo con Investigaciones Económicas
De acuerdo con Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, los problemas de caja del Gobierno Petro se acentuaron - crédito @IEBancoDeBogotá

Cajas públicas vacías

Al respecto, el profesor de economía en la Universidad Javeriana Remi Emile Stellian advirtió sobre las implicaciones en las finanzas públicas de este fenómeno. “Digo ‘alerta’, pero el informe del Banco de Bogotá no se debe interpretar como la señal según la cual ‘las cajas públicas están vacías’”, explicó Stellian a La República. Agregó que hay indicios tempranos de tensiones en la liquidez disponible.

Así las cosas, la situación sugiere un decrecimiento en la capacidad del Gobierno nacional para gestionar recursos, lo que podría impactar en la planificación fiscal y la estabilidad económica del país.

El Banco de la República administra una cuenta especial donde se depositan estos fondos, lo que permite al Estado generar un interés y mantener un colchón financiero. Sin embargo, esta última evaluación despertó alertas sobre el efectivo disponible, con potenciales consecuencias para la ejecución de políticas públicas.

Los saldos de depósitos del
Los saldos de depósitos del Tesoro Nacional en el Banco de la República forman parte de la estrategia para manejar excedentes de liquidez del Gobierno nacional - crédito Jaime Saldarriaga/Reuters

Ajustes de liquidez

El análisis presentado por el Banco de Bogotá también indica que, a lo largo de casi todas las semanas de 2024, los saldos de los depósitos son menores en comparación con el año anterior. La tendencia negativa resalta la necesidad de ajustes en las estrategias de gestión de liquidez del Gobierno. Es preciso recordar que un manejo eficiente de estos depósitos es crucial para garantizar la estabilidad fiscal y económica del país.

La reducción del saldo en estos depósitos no debe ser interpretada enseguida como una indicación de crisis, sino más bien como una llamada de atención sobre la necesidad de monitorear la liquidez gubernamental de manera más cercana, según el Banco de Bogotá.

El informe también resalta la importancia de este mecanismo como parte integral de la política fiscal del Gobierno, que busca minimizar el costo económico de mantener el efectivo ocioso. Sin embargo, este decremento suele implicar una menor capacidad para enfrentar gastos imprevistos o situaciones de emergencia.

Es muy importante que las
Es muy importante que las autoridades financieras mantengan una vigilancia estricta sobre las proyecciones de liquidez para evitar comprometer la salud fiscal del país - crédito Carlos Ruiz/Pixabay

Riesgos de caída en los depósitos

Para Stellian, ajustes en la política económica serán relevantes para contrarrestar potenciales riesgos asociados a esta caída en los depósitos. En concordancia con lo anterior, es muy importante que las autoridades financieras mantengan una vigilancia estricta sobre las proyecciones de liquidez para evitar comprometer la salud fiscal del país. Por eso, es necesario asegurar la capacidad del Estado para cumplir sus compromisos y estimular el crecimiento económico son prioridades que deben ser resguardadas ante estos desafíos.

De esta manera, el Gobierno debe encaminar sus esfuerzos a reequilibrar sus finanzas midiendo minuciosamente sus reservas, para así asegurar un margen de maniobra suficiente ante eventuales complicaciones económicas. La gestión prudente de los fondos del Tesoro Nacional es un componente central de la política económica que puede afectar el ámbito económico, desde las inversiones públicas hasta los programas sociales.

Guardar

Más Noticias

Medicina Legal confirmó que restos óseos hallados en Sogamoso, Boyacá, son de Sara Michel Vargas Vega: esto se sabe

Familiares confirmaron a Infobae Colombia que los restos óseos encontrados en la vereda Vanegas, en Sogamoso, Boyacá si son de Sara Michel Vargas Vega, vista por última vez el 24 de diciembre de 2024, cuando salió de su casa por una “discusión familiar”

Medicina Legal confirmó que restos

La vez que Colombia fue expulsada de la FIFA por el fichaje de Alfredo Di Stefano y otras figuras del fútbol sudamericano

Otras confederaciones de Suramérica tuvieron que unirse y firmar el “Pacto de Lima” para detener los fichajes considerados como ilegales en Colombia, a la que apodaban como “Liga Pirata”

La vez que Colombia fue

Proceso para obtener visa de Estados Unidos para colombianos será más fácil en el 2025: estos serán los cambios

La Embajada de Estados Unidos en el país adelanta un nuevo programa para los ciudadanos que están tramitando el documento para poder visitar su país. Esto es lo que deberá tener en cuenta a la hora de solicitarla

Proceso para obtener visa de

José Manuel Restrepo habló de la propuesta de Gustavo Petro de un tren interoceánico: “Semejante “casita en el aire” nunca fue viable”

El exministro de Hacienda del expresidente Iván Duque se refirió a una de las promesas más controvertidas del actual jefe de Estado, relacionada con la propuesta de conectar Buenaventura con los puertos del Caribe colombiano

José Manuel Restrepo habló de

Revelan cuál sería la verdadera razón por la que Millonarios no trajo refuerzos: “Le gustan los refuerzos Temu”

En un reciente análisis de los periodistas Antonio Casale y Guillermo Arango, algunos fichajes de talla mundial estarían en la carpeta del equipo azul

Revelan cuál sería la verdadera
MÁS NOTICIAS