Dixon Heraldo Tequia Gómez, padrastro de la reconocida actriz, presentadora y empresaria Lina Tejeiro, fue capturado por los delitos de lavado de activos agravado, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir agravado, todos relacionados con narcotráfico.
En las diligencias también fueron detenidos Pablo Hernán Ortiz Martínez, que se encontraba privado de la libertad en el municipio de Samacá, en el departamento de Boyacá, y a quien señalan de ser el jefe de la organización, así como Jessica Manuela Ramírez Barrero, compañera sentimental de Ortiz Martínez, arrestada en la ciudad de Medellín, Antioquia, según información de El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La captura de Tequia Gómez se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá. En ese momento, el hombre se identificó ante las autoridades como el padrastro de la actriz y padre del hermano menor de Tejeiro.
El procedimiento fue legalizado por un juez de control de garantías, así como la imputación de cargos. En el momento de la publicación de esta nota, se llevaba a cabo la audiencia en la que se solicita a la Fiscalía 28 imponer medida de aseguramiento carcelario a estos tres hombres por lavado de activos, información que fue confirmada por la Fiscalía a Infobae Colombia.
El personal investigativo, durante sus indagaciones sobre algunas organizaciones criminales, ha señalado a Dixón Heraldo Tequia Gómez como uno de los amigos más cercanos de Pablo Hernán Ortiz, dueño de una empresa de explotación minera que sirve de fachada para las actividades delictivas de Los Carboneros, una organización criminal investigada por la Fiscalía General de la Nación desde 2019.
Tequia Gómez ha sido denominado uno de los “narcos invisibles” debido a la dificultad de seguirle el rastro. Además, el medio puntualizó que desde la Fiscalía se ha establecido que estos tres hombres estarían relacionados con el Cartel de Jalisco Nueva Generación, una estructura mexicana al margen de la ley, que por medio del envío de aviones a Centroamérica y Estados Unidos lograban transportar grandes cargamentos de drogas por todo el continente.
Con respecto a los vínculos de Dixón Tequía con la artista, el medio de comunicación puntualizó que por el momento: “La Fiscalía investiga si se dieron o no ingresos de dinero ilícito a las empresas que están a cabeza de esta reconocida actriz. Se está investigando a todo el núcleo familiar”.
Se conoció de la existencia de Los Carboneros en el 2019, cuando la institución abrió un proceso investigativo en su contra gracias a información suministrada por las autoridades de España por medio de su embajada le notificaron a Bogotá movimientos, nombres y registros telefónicos que darían cuenta de actividades ligadas al tráfico de sustancias psicoactivas.
“La investigación nació por tráfico de drogas y con el paso de esta se fue desarrollando como una actividad del grupo de finanzas criminales y lavado de activos de la Policía Nacional Antinarcóticos”, afirma el medio mencionado.
En ese momento del proceso, logró ser identificado Pablo Hernán Ortiz —hermano de un reconocido dueño de una clínica en la ciudad de Bogotá—, que fue señalado como la cabeza de las finanzas de la organización que hacía movimientos millonarios por medio de las empresas de la familia, esto como consecuencia del trabajo ejecutado por la Unidad de Información y Análisis Financiero, UIAF.
La forma de realizar estas transferencias se desbordaron en el 2019 y 2020, lo que permitió tener bases solidad para que el personal que estaba a cargo de la investigación empezará a perfilar tipos de cuentas bancarias, perfiles patrimoniales y económicos, entre ostros aspectos relevantes, dando como resultado actividades de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.