Ingrid Betancourt le cobró a Gustavo Petro el “fracaso” de la Paz Total, tras demoledor artículo de The Economist

La excandidata presidencial que vive en Francia, y que además es directora del partido Verde Oxígeno, declarado en oposición al Gobierno, aprovechó el despliegue mediático del citado reportaje y puso en tela de juicio la efectividad de una de las políticas bandera del Ejecutivo

Guardar
Ingrid Betancourt puso el "dedo
Ingrid Betancourt puso el "dedo en la llaga" en lo referente a la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro - crédito Asofondos

El artículo periodístico de la revista semanal The Economist, que “rajó” la política de Paz Total del Gobierno nacional, y el impacto de los procesos de negociación con las diferentes organizaciones ilegales en el territorio nacional, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, y el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como el Clan del Golfo, fue aprovechado por algunos miembros de los partidos de oposición para arremeter contra el presidente Gustavo Petro.

“Por desgracia, la Paz Total del señor Petro está tambaleando”, se leyó en uno de los apartes del citado artículo, en el que se retrató cómo los ceses al fuego establecidos no dieron frutos y, en lo que respecta al ELN, le permitieron el fortalecimiento de sus estructuras internas, que han arreciado en sus ataques a la fuerza pública y la población civil, como ha ocurrido en departamentos como Arauca y Norte de Santander. Y, en lo que concierne al EMC y al mencionado clan, les habría permitido el fortalecimiento de sus redes de comercialización de drogas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El presidente Gustavo Petro no
El presidente Gustavo Petro no ha avanzado en uno de los frentes en los que tenía centradas sus esperanzas: la paz para Colombia - crédito José Méndez/EFE

Ingrid Betancourt y su desahogo por el fiasco de la política de Paz Total de Petro

Al respecto, una de las críticas del jefe de Estado, como la exaspirante presidencial Ingrid Betancourt, directora del partido Verde Oxígeno, aprovechó la repercusión mediática que tuvo este reportaje y en sus redes sociales lanzó algunos apuntes contra el jefe de Estado, a raíz de las críticas de la publicación británica, que enfocó su análisis en cómo ”el presidente de Colombia tenía un plan de paz audaz”, pero el mismo no está funcionando.

“En el Reino Unido, donde Roy Barreras es embajador, les ha quedado clara la película de la Paz Total: negociaciones de paz que no están respaldadas por músculo militar, apenas logran que los grupos armados se expandan”, afirmó la política colombo francesa, de 62 años, que al igual que otros personajes del espectro local, indicó sus preocupaciones por los alcances que podrían tener este tipo de tratativas, en las que se les ha dado estatus de grupos políticos a organizaciones dedicadas al narcotráfico.

Con este mensaje, la excandidata
Con este mensaje, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt habló del artículo de The Economist, que rajó la Paz Total de Gustavo Petro - crédito @IBetancourtCol/X

Al igual que Betancourt, que se ha empeñado en las plataformas digitales en sus constantes señalamientos contra el Ejecutivo, otro de los que también compartió sus apreciaciones fue el abogado y ex precandidato presidencial del Centro Democrático Rafael Nieto Loaiza. En un mensaje en su perfil de X, el constitucionalista y analista político, replicó uno de los fragmentos del medio digital, en el que le dieron “palo” al mandatario colombiano y emitieron una serie de conclusiones que muestran la ineficacia de esta apuesta de Petro.

“The Economist le da palo a la ‘Paz Total’ de Petro: ‘Los ceses del fuego más efectivos pueden generar confianza y reducir la violencia, pero si permiten que los grupos armados se expandan, entonces reducen la probabilidad de paz a largo plazo’, resalta”, comentó Nieto Loaiza, cercano al expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, y que al igual que Betancourt no ha ocultado su indignación por algunas de las decisiones provenientes del huésped de la Casa de Nariño.

“¿Qué está fallando? Una de las conclusiones del artículo, en el que se detalla la incapacidad para generar confianza, a lo que se suma el incumplimiento de los compromisos previos, específicamente del acuerdo de paz con las Farc. “Casi el 70% de las estipulaciones no se han implementado completamente”, se detalló en el texto, que relató cómo otros grupos dudan, hoy en día, en desarmarse si perciben que el Gobierno no cumplirá con lo que ofrece a través de sus delegados.

Guardar

Más Noticias

Residentes de La Macarena, en Bogotá, protestaron contra los piques ilegales: “No más ruido”

Según explicó el concejal Andrés Barrios, ciudadanos en los barrios de La Perseverancia, Bosque Izquierdo, entre otros, han hecho múltiples denuncias frente al exceso de velocidad que protagonizan decenas de conductores a altas horas de la noche

Residentes de La Macarena, en

Debate por las Zonas de Protección para Alimentos sigue: senadora Zuleta invitada a foro para discutir la medida

Mientras algunos sectores defienden las Zppa como una herramienta para garantizar la producción de alimentos, otros, como autoridades locales y departamentales, denuncian una intervención indebida en las decisiones regionales

Debate por las Zonas de

Banco de la República explicó la razón por la que muchos productos y servicios no bajarán tanto de precio durante 2025

De acuerdo con el Emisor, el aumento en las expectativas de inflación está estrechamente relacionado con la evolución de los precios de los alimentos, un componente clave del Índice de Precios al Consumidor

Banco de la República explicó

Iris Marín se comprometió a transmitir “formalmente” la petición de ayuda de organizaciones sociales del Catatumbo

La defensora del Pueblo recibió una carta en la que la ciudadanía solicitó la intervención de la entidad con fines humanitarios, ante la crisis que se registra en la región por la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc

Iris Marín se comprometió a

EN VIVO I Millonarios vs. América: duelo de grandes en el último partido de la Serie Colombia 2025

El equipo dirigido por David González buscará una victoria frente a los vallecaucanos que genere confianza entre su hinchada, que no estaría contenta ante la poca llegada de refuerzos para la presente temporada

EN VIVO I Millonarios vs.
MÁS NOTICIAS