:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TMQHUANJQ5FOHGV2NCMTNHXBWY.png 420w)
La historia de superación del ciclista colombiano Egan Bernal es una de las más destacadas en la historia del deporte colombiano. El pedalista, que tocó el cielo con su coronación en el Tour de Francia en 2019 y el Giro de Italia en 2021, estuvo a punto de perder la vida en un accidente que sufrió mientras entrenaba en 2022 y desde ese entonces cualquier historia similar a la suya le mueve el corazón.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SEPQ5V7O2NA6XBPT2TNR3QJEVI.jpg 265w)
Durante el desarrollo de las últimas etapas de la Vuelta a España, la última gran competencia de la temporada en el ciclismo de ruta, el zipaquireño del Ineos Grenadiers conoció a Sergio Román Martín, ciclista del equipo profesional Team Caja Rural, que al igual que él, sufrió un duro accidente que le afectó drásticamente su vida.
Antes de la largada de etapa Bernal se tomó un momento para conocer a Martín, conversar un poco y compartir un momento sobre lo que le aconteció al pedalista español de tan solo 26 años de edad. Fue el 8 de marzo de este año cuando el ciclista colisionó duramente contra un carro durante un entrenamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de la evaluación médica fueron un total de 5 costillas y 2 vértebras las que Martín se fracturó, además de afectaciones graves en su médula espinal. Estas afectaciones causaron que el pedalista quedase paralizado en sus piernas y tuviese que iniciar un extenso proceso de rehabilitación para poder volver a caminar.
La similitud de la historia de Egan con la de Martín representa para el corredor ibérico una luz de esperanza al final del arduo camino de recuperación que tiene por delante. Incluso, al borde de la muerte, el colombiano fue capaz volver a subirse a su caballito de acero y Sergio espera que en su caso también pueda hacer lo mismo.
En sus redes sociales el Team Caja Rural agradeció al pedalista cafetero el haberse acercado a Martín para conocer su historia y poder darle un mensaje de fuerza para el proceso en el que se encuentra el español:
“La Vuelta a España Cerca de casa, hoy de nuevo nos visita en carrera Sergio Martín. El colombiano Egan Bernal se ha interesado por la situación del madrileño antes de tomar la salida de una etapa que ya está en marcha”.
Egan Bernal ya puso su mente en la temporada 2024
Con la consagración del estadounidense Sepp Kuss en suelo ibérico finalizó la edición 2023 de la Vuelta a España y en conversación con ESPN, Bernal entregó un corto balance de lo que fue su participación en la última Gran Vuelta del año, que para él significó una enorme satisfacción por el esfuerzo hecho, su punto principal de enfoque:
“Estoy súper contento, creo que satisfecho conmigo mismo, que es lo más importante. Me siento muy motivado con lo que viene, ya termino la temporada con esta carrera y de cierta forma voy mentalmente fresco y con muchas ganas de pelear en el siguiente año”
Para dejar entrever un poco de lo que viene en lo que resta del año, el pedalista del Ineos afirmó que entrenará por un par de semanas más antes de salir a vacaciones y posteriormente enfocarse en lo que será la temporada de 2024:
“Termino hoy la Vuelta, descanso un día y empiezo a entrenar dos semanas para tomar descanso en octubre y que el cuerpo recupere, necesito que el músculo recupere y asimile todo lo que se ha hecho durante este año; luego en noviembre, diciembre y enero la idea es estar súper enfocados en la siguiente temporada”
Más Noticias
Evita sanciones en Cali: consulta si puedes circular con tu vehículo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KBO2NW4SB5CR7JJIHAF3LWODMA.jpg 265w)
El edificio Mónaco: la historia de la bomba que comenzó una guerra que terminó con Pablo Escobar muerto sobre un tejado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QCXUDXF7LBGG3IQRFYPRHE7PGM.jpeg 265w)
La cacería de Pablo Escobar y su posterior ejecución, según Mark Bowden, 30 años después
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/35ECC24K4RB2PJ7CCNYFNY6HFM.jpg 265w)
El testimonio de uno de los últimos sobrevivientes del cartel de Medellín: “A Pablo lo entregó el Limón, uno de los suyos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3YPJDSXNOJCA3L4OI4PFZWBSK4.jpeg 265w)
Nicolás Escobar habla de su tío Pablo y su familia: “Manuela habría podido acabar con la guerra si se lo hubiera pedido a su padre”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YCJOVOA7KRFUXMARY7ZK4T3NLM.jpeg 265w)