
La reciente actividad volcánica del Nevado del Ruiz, que en tan solo dos días casi que ha duplicado los movimientos sísmicos, llevó a que el Ministerio de Minas y Energía, desde el Servicio Geológico Colombiano, emitieran en la noche del jueves 30 de marzo la alerta naranja ante una inminente erupción de esta también maravilla natural nacional que se ubica en los límites de los departamentos de Caldas y Tolima.
“El nivel de actividad del volcán cambia a NIVEL NARANJA de actividad o (II): ERUPCIÓN PROBABLE EN TÉRMINO DE DÍAS O SEMANAS. Este nivel obedece al incremento de la actividad sísmica que se ha presentado en los últimos días (sic)”, encabezaron el comunicado de la entidad.
La misiva señala que desde la semana pasada el Ruiz ha tenido un incremento en su actividad sísmica que se asocia a la fracturación de roca dentro del edificio volcánico, que se ha registrado principalmente en su flanco suroccidental, entre 2 y 5 kilómetros del cráter arenas, a profundidades entre 2 y 4 kilómetros a la cima.
“Se destaca un aumento en la tasa diaria de ocurrencia, el 28 de marzo con 6500 sismos y el 29 con más de 11000 sismos. Hasta el momento de emisión del presente boletín, el día de hoy se han registrado más de 9600 eventos. Se resalta también un incremento paulatino en la energía sísmica liberada. Las máximas magnitudes registradas han sido: 2,6 el día 24; 2,7 el día 29 y 3,1 el día 30 (sic)”, agregaron.
Señalaron también que estas anomalías se vienen incrementando desde octubre del año pasado y persiste a la fecha, donde la sismicidad está relacionada con el movimiento de fluidos en el interior de los conductos volcánicos y las emisiones de ceniza.
“Se recomienda a la comunidad conservar la calma, pero estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán”, concluyeron en la alerta.
Entre tanto en la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Caldas indicaron que se iniciará con la evacuación de las viviendas que se ubican en las inmediaciones del volcán y el cierre del Parque Nacional Natural de los Nevados.
Agregaron que para la mañana del viernes 31 de marzo se citó a una reunión extraordinaria de Gestión del Riesgo departamental con los alcaldes de Manizales, Villamaria, Neira, Chinchiná y Palestina quienes tendrán que presentar los planes actualizados ante una posible contingencia.
¿Qué hacer en caso de la erupción de un volcán?
Si bien el nivel de alerta por una posible explosión del Ruiz se incrementó, los organismos de emergencia solicitaron mantener la tranquilidad e ir implementando algunas medidas de prevención, como hizo la Cruz Roja de Quindío a través de su fan page de Facebook.
“Debemos mantener siempre nuestros kit de emergencias listo y seguir las recomendaciones de las autoridades, así como compartir la información de las fuentes oficiales”, sugirieron.
Se deben contar con un botiquín con los elementos básicos de primeros auxilios, incluidos varios tapabocas, una linterna, baterías para la misma, agua, radio, entre otros.
“Durante el evento sigue las órdenes evacuación emitidas por las autoridades. Si estás en casa, cierra todas las ventanas, puertas y compuertas para evitar entre la ceniza volcánica. Guarda en un garaje el vehículo o cúbrelos con lonas grandes. Lleva a tus animales a refugios cerrados”, recomendaron.
Para después de que ocurra el fenómeno natural, señalaron en la Cruz Roja, se recomienda enviar mensajes de texto o las redes sociales para comunicarse, ya que las líneas telefónicas suelen colapsar en este tipo de emergencias. También se debe evitar manejar por donde haya llegado la ceniza volcánica ya que puede obstruir el motor y atascarlo.
“Si tienes problemas respiratorios, evita el contacto con las cenizas. No te subas a los techos a removerlas”, agregaron en sus recomendaciones.
Finalmente, solicitaron ser muy prudentes con la información circule sobre el hecho y verificar que provenga de los organismos oficiales, ya que se puede causar pánico a la comunidad y ocasionar una tragedia mayor.
Noticia en desarrollo...
Más Noticias
Trabajadora de la Cámara de Representantes denunció a sujeto de la Comisión Sexta por acoso, pero solo lo mandaron a teletrabajar

Partido Conservador presentó sus condiciones para apoyar la reforma pensional

Trabajadores de Viva Air acudirán a instancias internacionales ante la falta de pagos

Pirry mostró sus cicatrices: “Son el mapa de mi vida”

Esteban Santos se preguntó cómo Gustavo Petro “tiene tiempo para estar en Twitter a toda hora” a pesar de su agenda

Así puede verificar la autenticidad de una empresa de seguridad y no caer en una estafa

Cuánto dinero ganaron Santiago Buitrago y Einer Rubio en el Giro de Italia

Conozca los primeros detalles sobre el Ciclo de Cine Rosa de Bogotá para la edición de 2023

Entorno de Shakira negó que hubiera perdido un bebé

Padre de Nancy Mestre espera que en máximo 30 días extraditen a Colombia a Jaime Saade
Jóvenes artistas sorprenden en TransMilenio con su talento en la música popular

Dueño del Leeds United, de Luis Sinisterra, salvó de la quiebra a equipo de la Serie A

Más de 15.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en lo corrido de 2023: Defensoría del Pueblo

Armada de Colombia detuvo semisumergible que transportaba cocaína en la costa de Pacífico

WestCol se defiende luego de sus burlas a mujeres con sobrepeso

Día Mundial del Loro: este es el ave más exótica y amenazada en Colombia

Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armani y Edwin Cardona

Mauricio Toro encontró inconsistencias en 10.000 créditos otorgados por el Icetex entre 2018 y 2022

Comandante del Ejército le declaró la guerra a Iván Mordisco: es objetivo militar, vivo o muerto

Santiago Alarcón se sinceró con Juanes sobre problemas con Chichila Navia: “No vamos a esconder eso”
