6 innovaciones tecnológicas que llegarán muy pronto a los autos de todo el mundo

La muestra de electrónica de Las Vegas empieza el 5 de enero y la industria del automóvil tendrá grandes novedades

Compartir
Compartir articulo
infobae

El 5 de enero comienza la famosa feria CES 2022 en Las Vegas. Como desde hace 52 años, esta es la mayor muestra de electrónica del mundo, que si bien se conoce por su sigla, su denominación oficial es Consumer Electronic Show.

El problema que está causando el rebrote de contagios de Covid-19 por la variante Ómicron, es que muchos expositores han decidido cancelar sus participaciones presenciales, y en la mayoría de los casos, lo harán virtualmente.

No es lo mismo, por supuesto, pero al menos la expectativa por conocer algunos dispositivos y desarrollos de tecnología, se verá parcialmente satisfecha. Es cierto, una cosa es ver un video y otra muy distinta es ver en vivo el funcionamiento de tantas novedades, que en general, causan sorpresa por alguna innovación muy sofisticada.

La industria del automóvil está cada día más relacionada con la electrónica, utilizando tecnología y dispositivos desarrollados en compañías que no tienen directa relación con el mundo del auto, sino más bien de la ingeniería como concepto global.

Los autos del presente, pero especialmente los del futuro, se parecen más a una gran maquinaria de electrónica que a un vehículo mecánico como lo conoció la humanidad hasta hace algunos años.

En la CES 2022, se presentarán algunas novedades que en poco tiempo serán parte de los automóviles, así que esta será una buena oportunidad para conocerlas en detalle. Al menos a modo de anticipo, algo se puede adelantar a menos de una semana del inicio de la feria.

1 - Continental Wrong Way Drive

Los autos hoy se parecen más a una gran maquinaria de electrónica que a un vehículo mecánico
Los autos hoy se parecen más a una gran maquinaria de electrónica que a un vehículo mecánico

La empresa de tecnología Continental Automotive mostrará su sistema Wrong Way Drive en Las Vegas. Lo hará a través de un simulador que tendrá al usuario al volante y el sistema actuando autónomamente para alertar sobre los posibles vehículos que se acerquen en dirección opuesta.

Las alertas tempranas sobre la ubicación, la velocidad y la dirección de viaje de un conductor en sentido contrario, permiten que otros conductores tomen medidas de seguridad proactivas. La tecnología se basa en una combinación de sensores, sistemas de vehículos conectados y un algoritmo de mapeo de calor. Es un sistema de autoaprendizaje que funciona con equipos de en las rutas para definir el carril y la dirección de desplazamiento de todos los vehículos.

Junto al WWD, Continental presentará también su LiDAR de largo alcance, denominado HRL131. Esta tecnología de detección de precisión es un componente crítico para permitir el futuro de la movilidad autónoma ya que está preparado para los niveles 3 y 4. El sensor está configurado para manejar los entornos dinámicos más difíciles para la conducción autónoma, desde escenarios de autopistas de alta velocidad hasta rutas urbanas densamente pobladas. El HRL131 aparecerá en 2024 y será el primer sensor LiDAR de estado sólido de largo alcance y alta resolución en el mundo en entrar en producción en serie en el mercado automotriz.

2 - Robótica de Hyundai

Hyundai presentará “Expanding Human Reach”, su sistema desarrollado en base a la robótica
Hyundai presentará “Expanding Human Reach”, su sistema desarrollado en base a la robótica

Bajo el lema “Expanding Human Reach”, Hyundai expondrá en el CES 2022, su división de robótica, cuyo objetivo es impulsar el cambio de paradigma hacia la movilidad del futuro, yendo más allá de los medios de transporte convencionales. La compañía coreana mostrará cómo la robótica conectará el mundo virtual y la realidad, superando las limitaciones físicas del movimiento relacionadas con el campo y el espacio.

En función de esto, presentará una plataforma de móduos robóticos PnD (Plug & Drive) bajo el nuevo concepto “Movilidad de las Cosas” (MOT), que tiene como objetivo dotar de movilidad a cualquier elemento, desde objetos tradicionalmente inanimados hasta incluso espacios comunitarios.

3 - Bosch Virtual Visor

Bosch Virtual Visor, una visera inteligente que evita encandilamientos
Bosch Virtual Visor, una visera inteligente que evita encandilamientos

La compañía Bosch ha desarrollado un parasol virtual para el conductor que consiste en una pantalla muy delgada de LED, perfectamente transparente, que reduce la incisión de la luz solar y de los faros de los automóviles en la visión del conductor.

Este parasol funciona gracias a una avanzada cámara de vídeo que detecta la posición de los ojos, oscureciendo los píxeles a su altura, con la finalidad de evitar encandilamientos.

Lo interesante del sistema, es que lo que se reduce es solo la vista en las áreas desde donde proviene la fuente de luz, manteniendo las zonas circundantes perfectamente libres para la vista.

4 - Bosch Advanced Driving Module

Bosch Advanced Driving Module, un conjunto ensablado de propulsión, freno y dirección genérico para autos eléctricos
Bosch Advanced Driving Module, un conjunto ensablado de propulsión, freno y dirección genérico para autos eléctricos

Esta puede ser una gran contribución que aporte Bosch a la industria automotriz basada en movilidad eléctrica. El módulo de conducción avanzada está pensado para reducir la complejidad en el desarrollo y la ingeniería de vehículos eléctricos y, como resultado, aumentará la eficiencia para los fabricantes de automóviles.

Se trata de un sistema integrado de propulsión, dirección y frenos en un módulo armonizado. Las interfaces simplificadas y una arquitectura de software coherente reducen la complejidad y garantizan una comunicación optimizada entre los componentes.

Según Bosch, este sistema permitirá a las marcas interesadas ahorrar miles de millones en el desarrollo de modelos más sostenibles.

5 - Magnetti Marelli Sensor Light & Dyna View

Magnetti Marelli incorpora sensores en los faros delanteros y traseros
Magnetti Marelli incorpora sensores en los faros delanteros y traseros

En su continua mejora integrando componentes tecnológicos a partes de los automóviles, Marelli mostrará su enfoque único para la integración de sensores aprovechando los faros delanteros y traseros de los vehículos. En el CES de Las Vegas 2022, Marelli exhibirá un faro con radar integrado y un panel frontal iluminado que ha desarrollado para un fabricante de origen alemán líder del mercado, lo que representa un fuerte punto de partida para las firmas iluminadas en vehículos eléctricos.

Además, el proveedor de componentes italiano también presentará diferentes soluciones para los interiores del futuro. Por un lado, la inédita pantalla de 24 pulgadas “Dyna-View” que consta de cuatro pantallas equipadas con dos sistemas operativos y un nuevo controlador conocido como “Cabin Domain”.

Además, se mostrarán tableros con botones hápticos y nuevos revestimientos sintéticos funcionales sobre superficies como piezas metálicas o plásticas en que actúan como indicadores o se vuelven traslúcidas, ofreciendo advertencias a los pasajeros.

Marelli presentará esta pantalla de 24 pulgadas llamada “Dyna-View”
Marelli presentará esta pantalla de 24 pulgadas llamada “Dyna-View”

La única preocupación es la realización de la feria en sí. En los últimos días, se han “bajado” de la presencialidad en la CES 2022, empresas del calibre de BMW, Intel, AMD, General Motors, Google, T-Mobile, Amazon, Meta, Waymo, IBM, Panasonic y Mercedes.

Algunas compañías podrían aun revisar su decisión, pero como todo lo que ocurre en una pandemia que ya tiene casi dos años, las decisiones se toman minuto a minuto.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

¿Cuáles son las vitaminas esenciales para evitar la caída de cabello?

Este problema puede tener un impacto considerable en la imagen personal de un individuo, pues influye en la confianza y autoestima de quien la padece
¿Cuáles son las vitaminas esenciales para evitar la caída de cabello?

La política climática de Milei: Ambiente se transforma en una Subsecretaría dependiente del Ministerio de Interior

Así lo informó a Infobae la flamante secretaria de Política Exterior, Marcia Levaggi. Las carteras de Energía y Agricultura también absorben competencias del área ambiental. Quién ocupará la nueva repartición medioambiental
La política climática de Milei: Ambiente se transforma en una Subsecretaría dependiente del Ministerio de Interior

Just Nuisance y su enorme historia de apoyo moral a la Marina Real de Reino Unido

El perro recibió el nombre de Nuisance “molestia”, porque le encantaba recostarse en los muelles y estorbar al personal que abordaba o desembarcaba
Just Nuisance y su enorme historia de apoyo moral a la Marina Real de Reino Unido

En qué consiste “la prueba del salto” que muchos pediatras usan para diagnosticar apendicitis en niños

Es una antigua práctica de evaluación clínica que arroja resultados positivos “en más del 70% de los casos”, según un experto consultado por Infobae. Por qué no es un signo determinante y cuándo consultar al médico
En qué consiste “la prueba del salto” que muchos pediatras usan para diagnosticar apendicitis en niños

Elecciones, políticos y “Barbenheimer”: cuáles fueron las búsquedas en Google en Argentina durante 2023

En un año donde la política y el deporte se entrelazaron estrechamente, el reconocido buscador presentó su resumen anual con las tendencias. La influencia creciente de los eventos globales, el conflicto de Israel y Gaza y los fenómenos naturales como el meteorito en Bariloche y el terremoto en Turquía, entre los más buscados
Elecciones, políticos y “Barbenheimer”: cuáles fueron las búsquedas en Google en Argentina durante 2023
MÁS NOTICIAS