"¡Siganme!, ¡siganme!", reza la pieza de una carrocería modificada para albergar personas en su techo. Recuerda la frase del ex presidente Carlos Menem. Permanece indeleble en el recuerdo de un Mercedes-Benz Colcam único (carrocería Cametal CX40), un mítico colectivo electoral que adquirió el pseudónimo "Menemóvil" por hospedar los equipos de campaña presidenciales en la era menemista.
La unidad está a la venta: lo confirmó Eduardo Duhalde, ex presidente y compañero de fórmula del político riojano. "Está lindo, nuevito, casi no fue usado", informó en una entrevista radial que usufructuó a modo de aviso clasificado para ofrecer una auténtica reliquia del partido justicialista. Advirtió que la carrocería ya no está ploteada con mensajes proselitistas y que por la unidad piden 40 mil dólares.

El también ex gobernador bonaerense explicó que utilizará ese dinero para solventar una nueva campaña. Dijo que el peronismo actual "está muy desparramado, es un hormiguero pateado y el epicentro del problema es la provincia de Buenos Aires. En otras provincias está más organizado; la provincia de Buenos Aires está totalmente desorganizada, razón por la cual voy a empezar la semana que viene a recorrerla".
"Creo que en estos momentos la gente está buscando alternativas, que no hay, pero puede haberlas. El peronismo tiene mucha gente muy valiosa y habrá que trabajar. Si no logramos una postura de dirigentes que ganen, por lo menos ser una alternativa seria. Hoy no somos una alternativa seria de nada", dijo en diálogo con Radio con Vos, minutos después de ofrecer el "Menemóvil" que sirvió en las campañas presidenciales de 1989 y 1995.

El colectivo del justicialismo está a nombre de Duhalde y fue patentada en mayo de 1988. No es un vehículo convencional: fue diseñado específicamente para acciones de campañas proselitistas. Tiene un lugar para custodia e invitados: baño, cocina, el acceso a una suerte de balcón encima de la cabina del conductor con capacidad para albergar a diez personas y una tarima especial para la personalidad destacada. Tiene una suite presidencial con todas las comodidades: sala de reuniones para seis personas, baño privado con ducha, un bar, una televisión. Para la campaña de 1995, se mejoró el sistema de sonido para que el presidente pudiera brindar discursos desde dentro del colectivo.

El Colcam modificado monta un motor Mercedes-Benz 300 HP, tiene una velocidad punta de 160 kilómetros por hora, caja de seis velocidades y dirección hidráulica. El mobiliario es de cedro y terminaciones en bronce.
En principio había sido donado por "Empresarios Justicialistas del Transporte Automotor de Personas", un grupo que había financiado la campaña presidencial que ganó la dupla Menem-Duhalde. La unidad se encuentra ahora en Bahía Blanca, a la espera de algún comprador interesado en adquirir un vehículo insignia del justicialismo.
Seguí leyendo:
La Ferrari de Perón vuelve a estar a la venta: cuánto piden por este particular auto clásico
Últimas Noticias
Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

El filoso dardo de Benjamín Agüero al PSG tras la despedida de Lionel Messi

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

3 historias de Tomás Etcheverry, la sorpresa de Roland Garros: de la pesadilla en Alemania al “countdown” viral y una emotiva razón de sus gestos al cielo

Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

Una bandera, la interna de la barra y la sombra de los Moyano: la historia detrás de la pelea en la tribuna de Independiente durante la derrota en Mendoza

Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Quiénes son los responsables de proteger mis datos personales en internet
