Michael Phelps y la importancia de hablar sobre la salud mental: “Yo pensé en suicidarme y eso da miedo”

El ex nadador estadounidense recordó la depresión que sufrió durante su carrera, revivió los momentos más difíciles y les pidió a los atletas que cuenten lo que les pasa: “Hablar de salud mental me ha salvado la vida”.

Compartir
Compartir articulo
Michael Phelps formó parte del World Business Forum en Madrid.
Crédito. @wobi_es
Michael Phelps formó parte del World Business Forum en Madrid. Crédito. @wobi_es

Michael Phelps, leyenda de la natación, habló sin tapujos sobre la depresión que sufrió durante su carrera y resaltó la importancia que tiene para los deportistas hablar sobre la salud mental: “Salva vidas”.

El estadounidense, máximo ganador de medallas en la historia de los Juegos Olímpicos (23 doradas y 28 en total), dio una charla en el World Business Forum 2023 en Madrid (España) y reconoció que en sus peores momentos hasta pensó en quitarse la vida.

“Yo pensé en suicidarme y eso da miedo. Hay luz tras el túnel y quiero animar a la gente a que luche. Hablar de salud mental me ha salvado la vida”, admitió, emocionado, el Tiburón de Baltimore ante directivos de distintas empresas.

Con solo 15 años, Phelps disputó en Sídney 2000 sus primeros Juegos Olímpicos y cuatro años después, en Atenas, comenzaría su enorme cosecha al obtener ocho medallas (seis doradas y dos bronces). Y a la par de los logros y los reconocimientos, empezó a sufrir depresión.

“Toqué fondo sin hablar con nadie, en 2008 caí en la misma espiral”, reconoció Phelps en el Congreso Wobi. En medio de esos problemas mentales, que el propio nadador confesó ocultar para evitar que se convirtiera “en una señal de debilidad para los rivales”, hizo historia en Beijing 2008 al ganar ocho medallas doradas y superar el récord de siete que tenía el también nadador estadounidense Mark Spitz desde Munich 1972.

Michael Phelps en el Congreso Wobi junto a Teresa Perales, la nadadora española que tiene 27 medallas en Juegos Paralímpicos. 
Crédito. @teresa_perales
Michael Phelps en el Congreso Wobi junto a Teresa Perales, la nadadora española que tiene 27 medallas en Juegos Paralímpicos. Crédito. @teresa_perales

Phelps ya se fue de Londres 2012 siendo el máximo ganador de medallas en los Juegos Olímpicos (acumulaba 22) y anunció su retiro. Un par de años después, pasaría uno de los peores momentos de su vida. “En 2014 tuve otra (caída). Ya no quería estar vivo. Decidí ir a un centro de rehabilitación para seguir viviendo. Allí pasé los 45 peores días de mi vida. Me sentí vulnerable por primera vez. Entré con un escudo y no me comunicaba. Tras tres días, bajé la guardia. Ahora puedo mirarme al espejo y ver a una persona, no a alguien con una gorra y unas gafas de sol. Ya no me asusta decir nada”, confesó.

Phelps volvió del retiro en Río 2016 para cerrar su histórica carrera con sus últimos cinco títulos olímpicos y una plateada más. Tras dejar la piscina, el de Baltimore, hoy con 38 años, decidió viajar por el mundo para contar su historia y ayudar a los deportistas: “Demasiados atletas olímpicos se han suicidado, no quiero perder a un solo miembro más de mi familia olímpica”.

“Ojalá la gente pueda luchar como yo. Una de cuatro personas tiene un problema de salud mental. ¿Cómo es posible que no hablen? Naomi Osaka, Simone Biles... Han alzado la voz y han compartido su viaje. Y eso salva vidas”, cerró Phelps.

Recent Articles

Paris 2024: while 400,000 new tickets go on sale, some details of the security plan for the Games are revealed

With tickets available for high-demand sports, the Organizing Committee announced that it will be the last great opportunity for sports fans to secure a place at the big event next European summer. In parallel, the municipality of Paris released some details related to security during the Olympic Games.
Paris 2024: while 400,000 new tickets go on sale, some details of the security plan for the Games are revealed

The pre-Olympic basketball games were drawn: 24 teams looking for four places in Paris

Piraeus (Greece), Riga (Latvia), San Juan (Puerto Rico) and Valencia (Spain) will host, from July 2 to 7 next year, the tournaments that will define the last four qualifiers for the Olympic Games.
The pre-Olympic basketball games were drawn: 24 teams looking for four places in Paris

Olympic women and the quest for equality

The annual recognition of the careers of several coaches served to affirm the idea of gender equality in Olympism.
Olympic women and the quest for equality

From Dupont to Antetokounmpo: the list of figures focusing on Paris 2024 is growing

The French scrum medium will mutate, like Michael Hooper, to rugby 7 with a view to the Games. The double MVP of the NBA is scored for the Olympic qualification. Mbappé moderates his enthusiasm, in a clear contrast to Djokovic.
From Dupont to Antetokounmpo: the list of figures focusing on Paris 2024 is growing

The IOC honored Laura Martinel and Taesuk Chang with the Trainer’s Lifetime Achievement Award

The Argentinian judo coach and the Korean fencing coach were recognized for their careers, at a ceremony attended by Thomas Bach, president of the IOC. “Both are outstanding ambassadors for Olympism and Olympic values, and both are worthy winners of this award,” said the German leader.
The IOC honored Laura Martinel and Taesuk Chang with the Trainer’s Lifetime Achievement Award