Dina Boluarte: Ministerio Público pidió información a la PCM por ola de violencia reportado en el último mes

La Fiscalía de la Nación abrió la segunda carpeta fiscal en contra de la presidenta y tres ministros de Estado por las más de 40 muertes

Compartir
Compartir articulo
Fiscalía pide información a la PCM
Fiscalía pide información a la PCM

El Ministerio Público pidió información a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y a algunos ministros de Estado por la ola de violencia que se ha registrado en el último mes, entre diciembre y enero. Esta solicitud se realiza tras la investigación preliminar que se abrió en contra de la presidenta Dina Boluarte, el titular Alberto Otárola; y los ministros Víctor Rojas (Interior) y Jorge Chávez (Defensa).

El día de ayer, 10 de enero, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, anunciaba que se abrió una segunda carpeta fiscal en contra de la mandataria. Esto, luego de que el último lunes 9 de enero se registró la muerte de 18 personas, durante las manifestaciones en Juliaca (Puno), principalmente, por proyectil de bala.

Te puede interesar: Gobierno regional del Cusco pide la inmediata renuncia de Dina Boluarte a la presidencia por las muertes en las protestas

Fiscalía pide información a la PCM
Fiscalía pide información a la PCM

La investigación se realiza por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves. Como se recuerda, en diciembre se aperturó la primera investigación por las más de 25 muertes en las protestas en varias regiones del país.

45 muertos en un mes

Dina Boluarte juró el pasado miércoles 7 de diciembre de 2022, luego que Pedro Castillo anunciara un fallido golpe de Estado, por el cual se encuentra en el penal Barbadillo cumpliendo prisión preventiva por 18 meses, de acuerdo con la decisión del juez.

Desde que Boluarte se convierte en presidenta, las protestas comenzaron en su contra y del Congreso de la República, con la finalidad de pedir un adelanto de elecciones. Según algunos manifestantes, califican a la mandataria como “traidora” por asumir el cargo cuando en sus declaraciones anteriores aseguró retirarse junto a Castillo.

Te puede interesar: Fiscalía de la Nación investiga a cerca de 20 congresistas por el caso Los Niños de Acción Popular

People carry the coffin of a man, who died in violent clashes earlier this week, ignited by the ouster of leftist President Pedro Castillo, in Juliaca, Peru January 11, 2023. The signs read "Marco Antonio, a volunteer doctor, was shot dead while treating the wounded," and "I went out to save lives and Dina, the assassin, took mine”, referring to current Peruvian President Dina Boluarte.  REUTERS/Pedro Anza NO RESALES. NO ARCHIVES
People carry the coffin of a man, who died in violent clashes earlier this week, ignited by the ouster of leftist President Pedro Castillo, in Juliaca, Peru January 11, 2023. The signs read "Marco Antonio, a volunteer doctor, was shot dead while treating the wounded," and "I went out to save lives and Dina, the assassin, took mine”, referring to current Peruvian President Dina Boluarte. REUTERS/Pedro Anza NO RESALES. NO ARCHIVES

Sin embargo, la jefa de Estado, en una conferencia de prensa, aseveró que no sabe el motivo de los protestantes para que salgan a marchar. Asimismo, negó que su Gobierno tenga responsabilidad de la represión en contra de la población, pese a que se ha confirmado que fueron heridos por proyectil de bala.

“No se está entendiendo claro qué está pidiendo. Ya les he explicado que los cuatro puntos políticos no están en mis manos, lo único era el adelanto de elecciones y ya lo propusimos. (…) Lo que están ustedes pidiendo es un pretexto para seguir”, mencionó a los medios de comunicación.
infobae

Solo en Juliaca se conoció 17 civiles fallecidos y un efectivo policial calcinado. Mientras tanto, hasta hace un momento, en Cusco se confirmó el primer fallecido ante el reinicio de protestas que sería por proyectil.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

La CPI ratificó que mantendrá la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante el gobierno de Rodrigo Duterte

El Organismo desestimó el argumento de Manila de que La Haya no tiene jurisdicción para tramitar este tipo de averiguaciones
La CPI ratificó que mantendrá la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante el gobierno de Rodrigo Duterte

Curazao: la isla caribeña en la que Fischer desató su fobia contra los soviéticos

Ante la prensa acusó de colusión a cuatro ajedrecistas del antiguo régimen que le impidieron la clasificación para desafiar al campeón mundial; la FIDE aceptó su reclamo y cambió el paradigma de los siguientes torneos selectivos
Curazao: la isla caribeña en la que Fischer desató su fobia contra los soviéticos

Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable

Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia. Los hallazgos
Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable

Pedro Gallese y jugadores de Perú en gresca con Policía de España: detención, liberación y situación de la bicolor

El arquero explicó el inédito motivo de la agresión que sufrió a las afueras del hotel de concentración de la ‘blanquirroja’ y poco después quedó detenido por la policía española tras denuncia de un agente del orden por supuesto golpe. Horas después quedó en libertad sin cargo
Pedro Gallese y jugadores de Perú en gresca con Policía de España: detención, liberación y situación de la bicolor

La historia detrás del mítico abrazo de Senna a Fangio y el gesto del brasileño que conmovió a la Fórmula 1: “Usted es el número 1″

Hace 30 años Ayrton ganó por última vez en su país. En un podio con 16 títulos mundiales y en medio del carnaval, se bajó del escalón más alto y dejó en claro quién era el mejor de la historia. Por qué era fan del Chueco. Sus vuelos transpolares para encontrarse en Buenos Aires
La historia detrás del mítico abrazo de Senna a Fangio y el gesto del brasileño que conmovió a la Fórmula 1: “Usted es el número 1″
MÁS NOTICIAS