Cusco: se confirma un muerto por impacto de proyectil y la cifra de heridos se eleva a 43

La víctima fue Remo Candia Guevara, presidente de la comunidad campesina Anansaya Urinsaya Ccollana de Anta. La Defensoría demandó una investigación inmediata, mientras que la cifra de lesionados superó los 40

Compartir
Compartir articulo
Habla la hermana de Remo Candia, fallecido en las protestas en Cusco. Nueva TV Nacional - Facebook

Cusco registró este miércoles por la noche el primer fallecido de la jornada de protestas, reportó la congresista Ruth Luque en un tuit que luego fue ratificado por el Gobierno Regional. Se trata de Remo Candia Guevara (50), quien era presidente de la comunidad campesina Anansaya Urinsaya Ccollana, provincia de Anta.

La víctima mortal tenía una herida de proyectil en el tórax. Su deceso se produjo en el Hospital Antonio Lorena, adonde fue derivado. “Un muerto más, una vida que se va. ¡Cuánto dolor, rabia e impotencia! Mi profunda pena por esta muerte, que tiene como responsable al gobierno de Dina Boluarte”, anotó la legisladora en su pronunciamiento.

Te puede interesar: Protestas EN VIVO: movilizaciones en Puno, Arequipa, Cusco y las regiones del sur

Candia Guevara era uno de los heridos más graves en una lista que ya llegó a 43, entre civiles y policías lesionados, según fuentes del nosocomio citadas por Canal N. “Sentimos un dolor profundo, la vida de mi hermano para Dina Boluarte no es nada. Deja de ser miserable e indolente, retírate del poder”, se dirigió la hermana del occiso a la jefa de Estado. Su madre, en tanto, lo despidió en la puerta del establecimiento médico con un cántico en quechua.

La Defensoría del Pueblo solicitó “al director del hospital Lorena del Cusco comunicarse con el fiscal de turno para la realización de la necropsia de ley” y demandó una investigación inmediata para dar con los responsables del deceso y proceder a la sanción respectiva.

“Nuestras/os comisionadas/os se encuentran en alerta en zonas de movilización en regiones del país”, puntualizó la institución en un comunicado difundido en Twitter.

Las protestas antigubernamentales se expendieron al Cusco este miércoles, mientras se mantiene el pedido de renuncia de Boluarte tras las muertes de 17 civiles y un policía en Juliaca.

Decenas de personas marcharon por la ciudad y luego intentaron llegar hasta el aeropuerto internacional, que es vigilado por un numeroso contingente policial, que incluye la presencia de tanquetas antidisturbios.

Mientras que los manifestantes lanzaron arengas contra el Gobierno, un grupo de personas buscó acercarse a la terminal aérea y se originó enfrentamientos con el uso de gases lacrimógenos.

El doctor Darío Navarro, director de Inteligencia Sanitaria de Cusco, dio cuenta que algunos heridos fueron alcanzados por armas de fuego y perdigón. Asimismo, en el transcurso de las horas, el número de manifestantes se incrementó en las inmediaciones del aeropuerto de Cusco.

“Ha habido enfrentamiento y el resultado de esto, tenemos un resultado de 12 heridos hasta el momento, de los cuales dos son heridos con armas de fuego y uno por perdigón. De todo el grupo, son cuatro efectivos policiales y el resto es de la población”, mencionó el doctor.

Indicó que uno de los policías presenta “traumatismo encéfalo craneano”. Todos los heridos se encuentran en el Hospital Regional. “Las personas de mayor gravedad son heridos de proyectil”, acotó.

Comunicado del Gobierno Regional de Cusco confirma la muerte de Remo Candia. Canal N

Te puede interesar: Un médico, una menor de edad y siete N.N., se suman a la lista de los 17 fallecidos que dejó la jornada violenta en Juliaca

El director de Inteligencia Sanitaria de Cusco también confirmó que uno de los heridos fue dado de alta. De acuerdo con Canal N, se habría detenido a seis personas durante las manifestaciones en la ciudad imperial.

Toma de aeropuerto

Javier Vela, general de la Sétima Región Policial, indicó que existen seis detenidos en flagrancia. Asimismo, indicó que han impedido a los manifestantes que ingresen al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete en Cusco, como también comentó que un grupo de ciudadanos pernoctó en la zona. “Hemos sido víctimas de constantes piedras”, mencionó el general.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

Gianluca Lapadula no entrenó con Perú: ¿Qué pasó con el delantero de cara al amistoso ante Alemania?

El ‘Bambino’ llegó a España para unirse a la ‘blanquirroja’, pero no pudo realizar los trabajos este martes 21 en la Ciudad Deportiva del Real Madrid.
Gianluca Lapadula no entrenó con Perú: ¿Qué pasó con el delantero de cara al amistoso ante Alemania?

El creciente uso de criptomonedas por parte de grupos de delincuencia organizada trasnacional en América Latina

Las organizaciones criminales transnacionales, las bandas transnacionales y los actores extrarregionales que apoyan regímenes autoritarios están explotando las crecientes grietas en las débiles regulaciones financieras de la región mediante la transferencia de parte de sus activos financieros a criptomonedas, evitando así la detección y la incautación de activos
El creciente uso de criptomonedas por parte de grupos de delincuencia organizada trasnacional en América Latina

Rebeca Escribens preocupada por el estado emocional de Paula Arias: “No te quedes callada”

La conductora de TV se mostró preocupada sobre la situación de la cantante tras mostrarse desencajada en sus últimas entrevistas. La actriz le pidió que levante su voz si es cierto que ha sido agredida.
Rebeca Escribens preocupada por el estado emocional de Paula Arias: “No te quedes callada”

Lluvias EN VIVO: últimas noticias de la emergencia por huaicos y alerta por incremento del caudal del río Rímac y Chillón

Miles de personas aún claman ayuda de las autoridades tras perderlo todo con la caída de huaicos en varias regiones del Perú y distritos de Lima Metropolitana en alerta roja ante un posible desborde del río Chillón.
Lluvias EN VIVO: últimas noticias de la emergencia por huaicos y alerta por incremento del caudal del río Rímac y Chillón

La conferencia de Lionel Scaloni, en vivo: la palabra del entrenador de la selección argentina antes del amistoso con Panamá

El DT vuelve a dialogar con los medios en la antesala del encuentro de este jueves en el estadio Más Monumental. Comenzará a las 15.30
La conferencia de Lionel Scaloni, en vivo: la palabra del entrenador de la selección argentina antes del amistoso con Panamá
MÁS NOTICIAS