España pide a sus connacionales aplazar viajes al Perú ante estado de emergencia por 30 días

La embajada de España en Lima solicitó a sus residentes “que permanezcan atentos a la evolución de la situación y limiten sus desplazamientos al máximo” debido a las protestas en el país

Compartir
Compartir articulo
Pasajeros preocupados por protestas en el interior del país | TV Perú

La embajada de España en Lima recomendó a sus connacionales este miércoles aplazar viajes al Perú, “salvo casos de absoluta necesidad”, debido a la declaratoria de estado de emergencia por 30 días, lo que implica la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito, entre otros.

“A la vista de los recientes acontecimientos, la Embajada de España en Lima reitera la recomendación a los españoles residentes o transeúntes en el Perú de que permanezcan atentos a la evolución de la situación, limiten sus desplazamientos al máximo y, en todo caso, eviten aproximarse a zonas donde se estén llevando a cabo concentraciones o manifestaciones”, se lee en un pronunciamiento de la sede diplomática.

Según la misiva, el consulado mantiene un teléfono de emergencias “para casos de grave riesgo para la vida o salud de las personas”, así como un correo electrónico (cog.lima.asistencia@maec.es).

Te puede interesar: Protestas en Perú EN VIVO: estado de emergencia, bloqueos y violencia en el sexto día de manifestaciones

El Gobierno peruano decretó estado de emergencia tras las manifestaciones y disturbios en los últimos días en diversos puntos del país, en los que, por ahora, se han confirmado siete víctimas mortales de protestantes y más de un centenar de policías heridos.

“Se requiere una respuesta contundente y la autoridad de parte del Gobierno”, dijo el ministro de Defensa, Alberto Otárola, en una breve comunicación ofrecida mientras se desarrollaba una reunión del Consejo de Ministros.

Comunicado de la embajada de España. Foto: Twitter
Comunicado de la embajada de España. Foto: Twitter

Explicó que en unas horas se oficializará en una edición especial del diario oficial El Peruano la norma que da pie a la Policía Nacional a mantener el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

“Quiero recordar que la declaratoria del estado de emergencia nacional significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión”, indicó Otárola.

Señaló que esta medida ha sido motivada “para que la ciudadanía pueda tener la seguridad y la certeza de que estamos controlando el orden interno y luego vamos a asegurar el libre tránsito y la paz para todos los ciudadanos”, dijo al añadir que es necesario proteger las infraestructuras estratégicas para asegurar el bienestar y paz de ciudadanos.

Posible toque de queda

Otárola dijo que existe la posibilidad de también decretar toque de queda, pero que tienen que definir el marco legal de la norma. Las protestas producidas en los últimos días, sobre todo en el sur, piden la convocatoria de una asamblea constituyente, el adelanto de elecciones, el cierre del Congreso, la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y la liberación de Pedro Castillo, detenido desde hace siete días tras el autogolpe de estado fallido.

De momento, los manifestantes invadieron el aeropuerto de la segunda ciudad del país, Arequipa, una central láctea, una planta de gas en Cuzco, y se han sucedido numerosos cortes de carreteras, saqueos de comercios o incendios a instituciones públicas en diversos puntos del país.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

Pese a la acusación en su contra, Trump todavía podría ser candidato en las presidenciales de 2024

Una posible condena del ex mandatario republicano no descalificaría su candidatura a la Casa Blanca. “No hay una prohibición explícita en la Constitución con respecto a tener una acusación pendiente o incluso ser condenado”, indicó una profesora de la Facultad de Derecho de Nueva York
Pese a la acusación en su contra, Trump todavía podría ser candidato en las presidenciales de 2024

Congreso debatirá admisión de moción de vacancia contra Dina Boluarte en el siguiente Pleno

El presidente del Legislativo, José Williams, señaló que el despacho de Boluarte ya está enterado sobre la solicitud de esta moción. El Pleno para debatir su admisión sería este martes 4 de abril.
Congreso debatirá admisión de moción de vacancia contra Dina Boluarte en el siguiente Pleno

Qué sucederá cuando Donald Trump sea arrestado por el Servicio Secreto de los Estados Unidos

El ex mandatario puede tardar varios días en presentarse ante el juzgado. Tras la votación del gran jurado, la acusación contra el líder republicano permanecerá sellada hasta su lectura de cargos prevista para el próximo martes
Qué sucederá cuando Donald Trump sea arrestado por el Servicio Secreto de los Estados Unidos

La presidenta de Taiwán llegará a Guatemala para firmar acuerdos de cooperación tras su parada en los Estados Unidos

La mandataria isleña visitará las majestuosas ruinas mayas de Tikal, en el norte del país, y el recién inaugurado hospital de Chimaltenango, construido con una donación de Taipéi de 22 millones de dólares
La presidenta de Taiwán llegará a Guatemala para firmar acuerdos de cooperación tras su parada en los Estados Unidos

Condiciones de El Niño costero se desarrollarán, al menos, hasta julio de este año

Los valores de la temperatura superficial del mar en la zona norte y centro del mar peruano continuarán por encima de lo normal, se precisó.
Condiciones de El Niño costero se desarrollarán, al menos, hasta julio de este año
MÁS NOTICIAS