
Un duro momento atraviesa la localidad de La Mar, en Ayacucho, luego que el puente que conecta con otras ciudades colapsara en tan solo un año de haber sido construido y entregado a la población.

El puente Kutinachaka, localizado en el distrito de Oronccoy, beneficiaba a más de 1,800 ciudadanos de la zona, los cuales ante este terrible suceso se han quedado completamente aislados, imposibilitados de poder acceder a vías para comprar alimentos, medicinas y más.
Lo que más ha causado indignación entre los pobladores, es que esta obra habría tenido una inversión de 17 millones de soles, la cual fue promovida durante el exalcalde Omar Flores Yaros, quien en la actualidad, se encuentra con pena privativa por el delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible, en agravio del Gobierno Regional de Ayacucho y el Estado.
Según el experto en seguridad, Pedro Yaranga, lamentó que esta construcción cediera, ya que está valorizada en un alto costo económico

Según contaron los testigos, esta vía de conexión se desplomó cuando un volquete que transportaba agregados se encontraba pasando, al parecer el peso del vehículo más el cargamento debilitaron la edificación que no pudo resistir más y colapsó. Es así que el accidente dejó dos personas heridas y a más de 14 pueblos completamente incomunicados.
Si hay algo que preocupa es que los sectores afectados son considerados pueblos de difícil acceso, ya que para llegar a sus zonas, se tiene que llegar a Huamanga hasta Chungui por seis horas, para luego ir a caballo o mula dos días hasta Oronccoy, y tres horas a carro desde Andahuaylas al puente Kutinachaka (río Pampas, en la frontera de Ayacucho y Apurímac).
Acceso difícil para llegar a pobladores
Si hay algo que preocupa, es que los sectores afectados son considerados pueblos de difícil acceso, ya que para llegar a sus zonas se debe considerar algunas rutas de accesos cortos. Según pobladores del lugar, primero se debe viajar de Huamanga hasta Chungui por seis horas, para luego ir en caballo o mula dos días hasta Oronccoy.
Otra ruta es tomar un carro desde Andahuaylas al puente Kutinachaka (río Pampas, en la frontera de Ayacucho y Apurímac), eso toma tres horas en carro particular. Una vez que se llega a dicho puente, la única manera de acudir al centro poblado es caminando entre siete a nueve horas cuesta arriba.
Los pobladores exigen a las autoridades cuanto antes colocar un puente provisional para evitar este aislamiento. Además, piden una investigación al municipio por “la falta de materiales que se usó en el puente, los cuales al parecer no han sido de buena calidad”.
MTC se pronuncia
En un comunicado, el MTC explicó que el mencionado puente fue ejecutado por la Municipalidad Provincial de La Mar con financiamiento de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del MTC, a través de transferencia de recursos.
Además, el ministerio brindará asistencia y soporte técnico a la Municipalidad de Oronccoy para encontrar la mejor solución y alternativa técnica a este lamentable hecho que afecta a la población de la mencionada región.

Historia de Oronccoy
El de Oronccoy es uno de los 11 distritos de la Provincia de La Mar, ubicada en el Departamento de Ayacucho. El 10 de diciembre de 2017 se realizaron las primeras elecciones municipales distritales, siendo elegido Yuri Eusebio García Orihuela.
Entre sus límites están:
Norte y Noreste: Limita con los distrito de Chungui e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco.
Sureste: Limita con distrito de Pacobamba, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac.
Sur: Limita con los distritos de Kaquiabamba y Andarapa. provincia de Andahuaylas y distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros, departamento de Ayacucho.
Suroeste: Limita con los distritos de Ocobamba y Ongoy, provincia de Chincheros, departamento de Apurímac.
Oeste y Noroeste: Limita con el distrito de Chungui.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Muerte de niña de 11 años en colegio de Independencia no fue por ‘reto viral de la pastilla’: caso dio giro radical

Alianza Lima: FPF anuló notificación sobre posible descenso, pero advirtió que continuará demanda por derechos de TV

Cada vez más peruanas retrasan la maternidad: los nacimientos caen un 15% en lo que va del 2023

Al igual que Digna Calle, congresista José Luis Elías estuvo 150 días fuera del Perú en menos de dos años

Oelajes anómalos en la costa obliga al cierre de 96 puertos en todo el Perú

Boda india en Lima: Familiares y amigos de los novios salieron a las calles a celebrar

Ganadores de La Tinka: video del sorteo y número de la suerte de este domingo 4 de junio

Pago de pensiones: Ya está disponible el cronograma de junio en el Banco de la Nación

“Es un fracaso”: ambulantes de Mesa Redonda están descontentos por reubicarlos en zona conocida como ‘Huerta Perdida’

“No me mira como a otras concursantes”: Patricio Suárez Vértiz reclama favoritismo en el ‘El Gran Chef Famosos’ a Giacomo Bocchio

Estudiar sin gastar una fortuna: las cinco universidades privadas más baratas del país

Tragedia en Villa María del Triunfo: Derrumbe de muro de contención deja más de 200 familias afectadas

Romeo Santos en Arequipa: ‘Rey de la bachata’ regresa a Perú después de 4 exitosos conciertos en Lima

Casos de Dengue en Perú registra ligero descenso en varias zonas del país

‘Raspa y gana’, la nueva estafa de las vacaciones soñadas y por la que mafias se apoderaban de miles de soles de sus víctimas

Asesor de Guillermo Bermejo es señalado de haber coordinado golpe de Estado con Pedro Castillo

Ricardo Gareca recordó a la selección peruana al ser consultado por su peor momento en su carrera como técnico

Tip de la RAE: miles y millones, claves de escritura

Ricardo Gareca se despidió de Vélez con sentido mensaje: “El club está por encima de todo”

Nicola Porcella es el nuevo jale de ‘La Casa de los Famosos México’: video de su presentación y primer reto
