Año Nuevo: guarda estos teléfonos de emergencia que pueden salvar tu vida

¡Pasa la voz! Si te encuentras en una situación de riesgo, debes comunicarte a uno de estos números de manera inmediata.

Compartir
Compartir articulo
En julio del 2021, la PNP advirtió que el 70% de las llamadas a la central 105 son "falsas o perturbadoras".
En julio del 2021, la PNP advirtió que el 70% de las llamadas a la central 105 son "falsas o perturbadoras".

A horas de iniciar las celebraciones por el Año Nuevo 2022, el personal de la PNP y los Bomberos acudieron a atender una nueva emergencia en el Centro de Lima a causa de un gran incendio en Mesa Redonda, escenario de una de las tragedias que marcó al país en el 2001. Han pasado 20 años desde aquel día y el fuego vuelve a cobrar vida en uno de los destinos más concurridos por los peruanos en estas fechas.

Tomando en cuenta que cualquier descuido, así sea muy pequeño, puede terminar en algo letal, es recomendable que siempre se tenga a la mano los teléfonos de emergencia para que solicites ayuda cuando te encuentres en una situación de riesgo. Puedes tenerlos anotados en una agenda que esté a la vista de todos, en una pizarra colgada en una pared o si lo prefieres, agendarlos en tu celular.

PRINCIPALES NÚMEROS DE EMERGENCIA A NIVEL NACIONAL

Puedes comunicarte a cualquiera de estos números desde tu teléfono fijo o celular. Dependiendo del caso, tienes la opción de realizar la llamada de manera anónima o brindando tus datos personales, como nombre y ubicación, para facilitar la labor de estas autoridades que te brindarán la ayuda que requieras en el momento.

- Bomberos: 116

- Central de la Policía: 105

- Cruz Roja: 01 266 0481

- Policía de carreteras: 110

- Ambulancias de EsSalud en Lima: 117

- Alerta Médica: 01 261 0502

- Clave Médica: 01 265 8783

- Serenazgo: ingresa aquí, selecciona tu distrito y verás en pantalla el número a marcar.

- EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107

- Infosalud: 113

- Defensa Civil: 115

- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 (opción 6).

- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100

- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106 (Disponible solo en las regiones de Amazonas, Ancash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco).

VIDEO RECOMENDADO - INCENDIO EN MESA REDONDA

Incendio se registra en Mesa Redonda

LLAMADAS FALSAS A LA CENTRAL DE LA PNP

A mitad del año 2021, el jefe de la Región Policial Lima, general Jorge Luis Angulo, lamentó que un gran porcentaje, casi el 70%, de llamadas que se realizan a la central 105 son las denominadas llamadas falsas, perturbadoras o silentes. En una comunicación con RPP Noticias, detalló que, de 11 mil llamadas diarias, aproximadamente, 7 mil son engañosas.

¿Qué se entiende por llamada falsa? Según el análisis de Angulo, es cuando alguien da a conocer una emergencia, el personal policial se desplaza a la zona reportada, pero al llegar al lugar se percatan que el hecho no existe. Además, explicó que una llamada perturbadora es cuando llaman a insultar o poner música, mientras que una silente es cuando el interlocutor no responde.

En el año 2020 se presentó una propuesta para proyecto de ley, la cual se validó a través de normas legales, que indicaba la suspensión de las líneas telefónicas de aquellos bromistas que usaran los canales de emergencia para hacer este tipo de actividades.

“Hay líneas telefónicas que tienen 10, 15 o 20 llamadas del mismo número, de tal manera que esas llamadas tienen un procedimiento especial y se procede, a través de esta norma, a la cancelación y al pago de 4 UIT, que es una multa bastante alta, así que recurro a la conciencia de los ciudadanos a fin de poder tomarlo con seriedad”, manifestó, indicando también que ahora cuentan con identificadores de llamadas y geolocalización para ubicar a estas personas.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Alejandro Soto: Decano de la UNSAAC presentó denuncia por irregularidades en tesis de posgrado

José Béjar señaló haber encontrado cuatro hechos irregulares en la aprobación de las tesis de Maestría y Doctorado del actual presidente del Congreso, así como haber sido víctima de un presunto amedrentamiento
Alejandro Soto: Decano de la UNSAAC presentó denuncia por irregularidades en tesis de posgrado

Jhonny Carpincho, el cómico ambulante que acabó en TV sin querer y cómo reivindicó su personaje después de la trágica muerte de ‘La Bibi’

Su nombre real es Luis Campos Aliaga, el humorista que perdió a su otra mitad, Miguel Campos, durante la pandemia del COVID-19. En entrevista con Infobae Perú, la figura de ‘El Jirón del Humor’ habla sobre sus inicios en la pantalla chica, la partida de su hermano y ‘Cerro Amor’, el sketch que marcó un antes y después en su carrera.
Jhonny Carpincho, el cómico ambulante que acabó en TV sin querer y cómo reivindicó su personaje después de la trágica muerte de ‘La Bibi’

“Mi delito fue querer ser madre”: la terrible excusa de la mujer que compró a un bebé en Cusco y pidió un descuento

Fanny Hurtado declaró ante el Poder Judicial que pagó por el bebé creyendo que lo estaba adoptando. Sin embargo, la Fiscalía ha refutado su testimonio, señalándola como una intermediaria en el traslado de bebés hacia Europa.
“Mi delito fue querer ser madre”: la terrible excusa de la mujer que compró a un bebé en Cusco y pidió un descuento

Andrés Hurtado revela la millonaria cifra que tendría que pagar si rompe su contrato con ‘La Casa de Magaly’

El popular ‘Chibolín’ invitó a Patricio Suárez Vértiz a su programa, pero no pudieron hablar sobre el reality de Magaly Medina, pues el contrato que firmaron con la ‘Urraca’ se los prohíbe.
Andrés Hurtado revela la millonaria cifra que tendría que pagar si rompe su contrato con ‘La Casa de Magaly’

Bono de S/600: Gobierno presenta proyecto que otorga subsidio a 562.000 trabajadores estatales

Después de tres meses de la firma del Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024, el Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley para viabilizar la subvención económica. En diálogo con Infobae Perú, el presidente de Confetep confía que la Comisión de Presupuesto dictamine cuanto antes el proyecto para su aprobación en el Pleno
Bono de S/600: Gobierno presenta proyecto que otorga subsidio a 562.000 trabajadores estatales
MÁS NOTICIAS