
El enviado de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, manifestó este domingo que las propuestas que está ofreciendo Hamas para prolongar el alto el fuego en Gaza son “inaceptables” y avisó al grupo terrorista que el tiempo “se agota” para llegar a un acuerdo con Israel.
Witkoff explicó por qué ve inasumibles las propuestas de Hamas, que esta misma semana se ha ofrecido a liberar a un rehén israelí-estadounidense y devolver los cuerpos sin vida de otros cuatro cautivos. “No voy a entrar en detalles específicos, pero fue totalmente inaceptable”, señaló Witkoff.
Estados Unidos e Israel exigen a Hamas la liberación inmediata de aproximadamente una decena de rehenes vivos y los restos de otros 17 asesinados.
Israel, por su parte, avisó en innumerables ocasiones que no tolerará que el grupo terrorista siga al frente de la Franja de Gaza. Witkoff no llegó tan lejos en sus comentarios a CNN pero sí avisó a Hamas que su “desmilitarización” representa una cuestión innegociable para los negociadores de Tel Aviv. “Es una línea roja para los israelíes”, dijo.
“Creo que tienen una oportunidad, pero se está agotando rápidamente”, añadió el enviado de Trump sobre la posición de Hamas antes de llegar a amenazar con la posibilidad de reanudar operaciones militares siguiendo el ejemplo de la campaña que Estados Unidos comenzó el sábado en Yemen contra los hutíes.

“Lo ocurrido ayer con los hutíes y nuestro ataque deberían indicar nuestra postura respecto al terrorismo y nuestra tolerancia hacia las acciones terroristas. Y animo a Hamas a ser mucho más sensato”, dijo.
Más temprano, la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este domingo que un equipo negociador se encuentra en Egipto a fin de abordar el alto el fuego y la liberación de rehenes de la Franja de Gaza.
“Bajo la dirección del primer ministro (Benjamín) Netanyahu, representantes del equipo negociador se están reuniendo actualmente en Egipto con altos funcionarios egipcios y discutiendo la cuestión de los secuestrados”, dijo hoy en un comunicado la Oficina del mandatario.
Ya anoche, tras una reunión del Gabinete de seguridad compuesto por ministros, el equipo negociador y los jefes del aparato de Defensa —y tras negociaciones indirectas en Doha—, Netanyahu anunció en un primer comunicado haber dado instrucciones al equipo negociador para continuar las conversaciones.
Como parte de sus esfuerzos, Witkoff presentó la semana pasada ante los mediadores una nueva propuesta de “puente”, que busca extender la primera fase del acuerdo de enero por 50 días, es decir, más allá de lo informado inicialmente de 30 días por el período de Ramadán y la Pascua, durante los cuales los terroristas palestinos liberarían a cinco rehenes vivos.

Entre ellos debía estar, sin lugar a objeciones, el soldado israelí-estadounidense Edan Alexander.
Asimismo, en este tiempo se avanzaría con los diálogos para una segunda fase, que conduzca a una paz duradera en la región.
“A través de nuestros socios qataríes y egipcios se le comunicó a Hamas, sin ambages, que este ‘puente’ tendría que implementarse pronto y que Edan Alexander, ciudadano estadounidense e israelí, debería ser liberado de inmediato”, dijo Witkoff al hacerse pública su propuesta.
El grupo terrorista palestino dijo estar dispuesto a dialogar sobre dicha iniciativa y anunció que dejaría en libertad a Alexander y devolvería los cuerpos de otros cuatro rehenes con doble nacionalidad a la brevedad, aunque sin precisar cuándo ni dónde lo haría.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
El papa Francisco envió las meditaciones del Vía Crucis aunque no podrá estar presente: “La economía de Dios no mata, ni aplasta”
En las 14 estaciones en las que se describe la Pasión de Cristo, el Sumo Pontífice hace distintas reflexiones y oraciones

Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril
El Ministerio de Economía ucraniano publicó el memorando de intención firmado entre ambos países
El Kremlin anunció que la orden de Putin de no atacar instalaciones energéticas ucranianas “expiró”
El líder ruso había ordenado que se interrumpieran los bombardeos contra infraestructuras de este tipo en Ucrania durante 30 días tras hablar por teléfono con Donald Trump. Sin embargo, Kiev y Moscú se acusaron mutuamente de violar ese acuerdo reiteradas veces

En medio de las negociaciones con Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear, el régimen de Irán hizo alarde de sus misiles y drones en un desfile
El presidente Masud Pezeshkian y el jefe del Ejército Mohammad Bagheri encabezaron un acto militar en Teherán con unidades terrestres, aéreas y marinas, donde se exhibió armamento de distinto tipo

Otto Frank: el hombre que preservó la voz de su hija Ana y la memoria del Holocausto
A pesar de las circunstancias más oscuras, fue su compromiso con el legado de su hija lo que lo impulsó a convertir el diario en un faro de memoria y resistencia
