
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, dio paso atrás y anunció que no presentará audios ni ningún otro material contra el coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal Ávila, en el Martes del Jaguar.
Luego de lanzar un enigmático mensaje en su cuenta de Twitter, en donde pidió al también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que estuviera atento a su emisión de Facebook, a las 12:34 horas (tiempo del centro de México) la mandataria adelantó que “para no generar malas interpretaciones” no tocará ningún tema que concierna al senador.
Asimismo, indicó que su primer tuit fue eliminado de la plataforma. En aquel mensaje solo indicó la hora y el día en la que inicia su polémica emisión, misma que se volvió popular por presentar audios contra el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas.
“Para no generar malas interpretaciones, he decidido no tocar el tema de Ricardo Monreal. Por lo que también bajaremos el anuncio anterior. #MartesDelJaguar”, redactó este domingo 23 de octubre.
Las declaraciones de Sansores San Román se dieron tiempo después de que Monreal Ávila respondiera públicamente al mensaje y sostuviera que solo es el inicio de la “campaña sucia” en su contra para que no sea el candidato de Morena a la Presidencia de la República en 2024.
Durante su visita a Jalisco, el también exgobernador de Zacatecas adelantó que, en caso de que se presentara algún material sobre su persona, denunciaría a la administración campechana por un “inverosímil” espionaje; aunado a lo anterior, refrendó que “no se va a rajar” en su lucha política.
Finalmente, sentenció en que “si insisten” en lanzarse contra él, se podría dar una ruptura con el partido guinda; asimismo, señaló que su diálogo con la oposición es constante, por lo que reiteró que solo se trata de un juego sucio en su contra.
La sucesión anticipada está provocando guerras intestinas y esto puede poner en riesgo que nuestro movimiento ratifique su triunfo en 2024. Tengamos cuidado, para no adentrarnos en caminos sin retorno”, redactó en su cuenta de Twitter.
Layda Sansores presentó nuevo audio que involucró a Alito Moreno

El pasado martes 18 de octubre, la gobernadora de Campeche presentó nuevos presuntos mensajes comprometedores del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su emisión del Martes del Jaguar.
La militante del Movimiento de Regeneración Nacional recordó los mensajes que presentó una semanas atrás, donde apuntó a una posible traición en la Cuarta Transformación por parte del actual diputado José Luis Flores Pacheco, mismo que presuntamente enfrentará el proceso de expulsión del partido en los próximos días.
En los mensajes se pudo leer que el actual legislador volvía a pedirle, presuntamente, a Moreno Cárdenas que lo apoyara con despensas para seguir recorriendo el distrito 1, el cual ganó en las elecciones del 2021; ante esto, Alito aceptó la petición y cuestionó los movimientos que el partido guinda estaba haciendo en la entidad, además sentenció que Sansores San Román fue una imposición porque “los tienen hincados”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
