Héctor de Mauleón, uno de los periodistas más críticos de la actual administración, se vio envuelto en polémica luego que el embajador de Estados Unidos (EEUU) en México, Ken Salazar, desmintiera los documentos confidenciales con los cuales el columnista denunció la intromisión del crimen organizado en la campaña de Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas.

Como era de esperarse, esto llegó a los oídos del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ha respaldado al tamaulipeco ante “las calumnias” que recibió durante la jornada electoral de la que resultó triunfante. Y la mañanera de este 21 de septiembre no fue la excepción.
De acuerdo con el tabasqueño, el texto de De Mauleón figura como uno de los esfuerzos de quienes se inconformaron por el triunfo de Villarreal y que, según dijo, buscan anular la elección.
“Es parte de la descomposición que padecen los conservadores. Están muy desesperados. (...) Están apostando los que perdieron a que se anule la elección y usan todos los medios y mienten como respiran”.

A través de un texto publicado en El Universal, Mauleón dio a conocer cables confidenciales enviados a la DEA que presumían un posible vínculo entre Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Cártel del Noreste (CDN), grupo que habría financiado la campaña electoral de Villarreal.
Esta revelación daría un nuevo giro al misterio de los dos elementos de la Secretaría de Marina (Semar) desaparecidos desde el marzo pasado, pues, según los documentos, un tercer actor también habría desaparecido junto a los marinos: Gerardo Teodoro Vázquez, El Gerry, operador financiero del CDN.
Fue entonces que Salazar negó la veracidad de dichos documentos al rechazar tajantemente que los informes provenían del país vecino: “Los cables no son de los Estados Unidos”, señaló en un encuentro con la prensa.
Al respecto, AMLO reiteró: “Hay crisis en los aparatos del antiguo régimen. Los aparatos de control y manipulación están en crisis. Se generan informaciones falsas que ya no obedecen a investigaciones de agencias”. Esto, no sin antes refrendar su apoyo a Américo Villarreal.
“Yo tengo el mejor concepto de Américo Villarreal (...) Lo conozco como una gente recta. Me dio mucho gusto cuando conocí los resultados porque Tamaulipas necesita un buen gobierno, gente honesta.”.

La respuesta de Héctor de Mauleón a las críticas
Héctor de Mauleón respondió a las críticas por la supuesta falsedad en sus documentos, intensificadas por la declaración del embajador de EEUU en México.
En el mismo medio, el periodista mencionó que los archivos le fueron proporcionados por “una fuente que varias veces me ha compartido información sensible”. A pesar de ello, aseveró, se encargó de verificar la autenticidad con el autor de la filtración contactado por su propia fuente.
“MI fuente y el funcionario que los entregó se sostienen en lo dicho. Son buenos y prueban que hay dinero ilícito financiando la política”, mencionó. Aún así, el columnista ofreció disculpas con los lectores y personajes implicados en el primer texto.
“Creo, sin embargo, que nada de esto retira las sospechas sobre financiamiento ilícito, ni mueve un centímetro el laberinto de contradicciones en que ambos políticos han incurrido con respecto al tema de los marinos desaparecidos”, atajó.
SEGUIR LEYENDO:
Más leídas América
Vive Latino 2023: Grupo Pesado fue la banda encargada de cerrar la 23a edición del festival

Operativo en Zacatecas: rescataron a 14 personas secuestradas y detuvieron a 14 presuntos criminales

Lasso declaró estado de excepción en Ecuador tras el terremoto que dejó 14 muertos y más de 126 heridos

Pemex aseguró que columna de humo en Cadereyta fue un desfogue controlado; Samuel García no descartó sanciones

Autoridades encontraron casi 400 kilos de metanfetamina y miles de pastillas de fentanilo en Tijuana
