
El extitular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en el sexenio de 2006-2012, Javier Lozano Alarcón, salió en defensa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y se lanzó fuertemente contra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Por medio de sus redes sociales, el militante del Partido Acción Nacional (PAN) tildó al partido guinda de ser una “secta de fanáticos semovientes”, pues sentenció que nunca son capaces de cuestionar o rechazar las decisiones que toma el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
No obstante, puntualizó que, pese a las constantes críticas, no existe mucho que pedirles a los militantes de la Cuarta Transformación, ya que argumentó que tienen una “obediencia ciega” al jefe del Ejecutivo Federal, por lo que los señaló, nuevamente por estar destruyendo a México.
“Secta de fanáticos semovientes. No hay mucho más que pedirles que obediencia ciega a su Mesías Tropical. #MorenaDestruyendoAMexico”, redactó este martes 9 de agosto.

Las palabras del panista fueron en respuesta al mensaje que expresó el extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Ignacio R. Morales Lechuga, en donde cuestionó la falta de presunta concordancia en las ideas que defienden al interior de la Cuarta Transformación.
Con un tono de burla, el exfuncionario sentenció que, en estos momentos, ha de ser difícil estar en la causa de la 4T, puesto que en años pasados criticaron la estrategia de seguridad de Calderón Hinojosa, mejor conocida como Guerra contra el narco, pero actualmente aceptan que las Fuerzas Armadas se fortalezcan.

Conviene recordar que el pasado 8 de agosto, el mandatario Andrés Manuel López Obrador aseguró que emitirá una propuesta de reforma para que la Guardia Nacional “dependa completamente” de la Secretaría de la Defensa (Sedena).
Bajo este comentario, el mandatario adelantó que en caso de que dicha propuesta sea rechazada en el Poder Legislativo, la medida será implementada mediante un acuerdo presidencial. Al ser cuestionado sobre si esta medida no significaría “saltarse” al poder Legislativo, López Obrador aseguró que no estaba tomando medidas contrarias a las constitucionales.
Tal afirmación ha causado controversia en la sociedad civil, además de académicos expertos en seguridad y organizaciones defensoras de Derechos Humanos (DD.HH), ya que, en años pasados, cuando el actual mandatario era candidato a la presidencia, promulgó en su discurso de campaña una propuesta distinta respecto a la militarización del país.

El tabasqueño ha explicado que, uno de los principales argumentos para justificar su propuesta es que lo ocurrido durante el sexenio de Felipe Calderón dejó expuesta a la Policía Federal, situación que fue permitió que sucediera todo lo relacionado con Genáro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (2006-2012), quién hoy se encuentra preso y en espera de un juicio en los Estados Unidos por corrupción y crimen organizado.
Por lo que someter la Guardia Nacional a la Sedena, en sus palabras, impediría que casos de corrupción como estos prevalecieran en el organismo.
“Que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena para que pueda mantenerse en el tiempo sin echarse a perder. Para que no vuelva a pasar lo que pasó con la Policía Federal Preventiva, que la dejaron suelta dependiendo de políticos y se echó a perder, se corrompió. Queremos que la Guardia Nacional quede inscrita a la defensa como las Fuerzas Áreas y otras ramas que tienen que ver con la defensa”, ha dicho el funcionario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
