
Según el reporte del Sistema Meteorológico Nacional, emitido por parte de la Comisión Nacional del Agua, la temporada de lluvia iniciaran en el mes de abril y tendrá una duración de aproximadamente seis meses.

Esto se suma a los a los 25 frentes fríos que restan de los 56 previstos para la temporada de 2021-2022. Cabe señalar que, si bien las temporadas de lluvia aún no comienza, este 24 de febrero, el frente Núm. 31 se extenderá sobre el norte y noreste de México e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, ambiente muy frío y heladas al amanecer en zonas serranas del norte y noroeste del país, así como rachas de viento de 60 a 80 km/h con probables tolvaneras en Baja California y Chihuahua.
Ante la temporada de lluvias, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CONAPRED) emite las siguientes recomendaciones:
Por la posibilidad de lluvias intensas, se puede dar el desbordamiento de ríos, penetración del agua de mar (por oleaje y marea de tormenta) o por falla de alguna estructura hidráulica. Es por ello que de vivir cerca de ríos, bordos de presas o lagunas, se deben identificar las rutas de evacuación hacia zonas menos peligrosas, sitios altos como la azotea de tu casa, un cerro cercano o lugares lejanos que la corriente del agua no pueda alcanzar.
El CONAPRED reiteró que no se debe tiara basura u objetos en la calle, en barrancas, laderas, cauces de ríos o presas. Ya que pueden propiciar inundaciones derivadas de las obstrucciones del paso del agua.

Asimismo señala:
- Mantenerse al tanto de los comunicados emitidos por las autoridades, así como de las medidas establecidas de la Dirección de Protección Civil
- No transitar por calles que se encuentren inundadas
- Permanecer en un lugar seguro durante las lluvias
- Evitar tocar cables, cajas de luz o postes
- No intentar cruzar corrientes de agua
- Circular en el auto despacio, con las luces encendidas y cinturón de seguridad
- En caso de salir de casa llevar un impermeable o paraguas
- Ubicar los albergues y refugios temporales del municipio
- En caso de presentar algún síntoma o enfermedad durante la estancia en un albergue, notificarlo al equipo de salud

Lluvias en México
Cabe recordad que en abril de 2021, México sufrió una sequía histórica que vació las presas de la mayor parte del país y dejó imágenes como la del lago de Cuitzeo, en Michoacán. A solo algunos meses posteriores, la temporada de lluvias dejó graves inundaciones en el Estado de México, Jalisco y Chihuahua y desbordaba el río Tula, en Hidalgo. Además, en octubre de 2021 este fenómeno dejo a al menos cuatro muertos luego de que se presentaran intensas lluvias e inundaciones registradas en la ciudad mexicana de Querétaro, capital homónima del estado, centro del país, informó este lunes la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con investigadores de la Universidad Autonomía de México(UAM) el país siempre ha estado expuesto a fenómenos extremos, pero el cambio climático está aumentando su frecuencia y severidad.
Cabe recordar que en el área metropolitana, el 7 de octubre del año pasado, derivado de las fuertes lluvias en la Zona del Valle de México (ZMVM), varias colonias del municipio de Ecatepec sufrieron afectaciones por la bajada de agua de las partes altas de la Sierra de Guadalupe. Además, en la ciudad de Tula de Allende, en Hidalgo, se registraron 17 fallecimientos debido a que el Hospital General de Zona No. 5 también resultó inundado, al igual que la central eléctrica alterna de la unidad médica.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Metro hoy 3 de junio: reportan retrasos en Línea 3 y 7

Jóvenes le hacían funeral a un pollito de colores cuando se dieron cuenta que seguía vivo: “Al final sí se murió”

Sobredosis por fentanilo en EEUU no acabarán mientras exista demanda, señaló Adán Augusto López

Elección 2023 Edomex: Los mexiquenses eligirán a la primera gobernadora del estado.

¿Es su competencia? Esto dijo Natanael Cano sobre el éxito meteórico de Peso Pluma

Siete muertos dejó un ataque a tzotziles desplazados de Santa Martha, en Chenalhó, Chiapas

Paquita la del Barrio enloqueció al Auditorio Nacional; así reaccionó cuando un fan la invitó a bailar

La verdad detrás de un niño que insultó con groserías al cura mientras lo bautizaba

Campeón de Campeones Expansión MX, Atlante buscará una histórica remontada ante el Tapatío en el Estadio “Azulgrana”

Cuándo es el día del padre en México

Elecciones 2023: por qué el Voto anticipado podría representar mayor porcentaje que el de este 4 de junio

Elecciones en Coahuila y México representan 16% de la lista nominal total del país

Elecciones 2023: la ciudadanía construye y revisa el derecho político electoral ¡a votar!

Criptomonedas: cuál es el valor de ethereum este día

Karely Ruiz buscará ser actriz de telenovelas y espera que Sebastián Rulli sea su galán

Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

¿Kristal Silva saldrá de Venga la Alegría? La conductora levantó sospechas con misterioso mensaje

¿Qué hace cada uno de los funcionarios de casilla?

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: una gubernatura y 25 diputaciones en juego

Clima en Cancún hoy: temperatura y probabilidades de lluvia este 3 de junio
