
Las defunciones por COVID-19 fueron la primera causa de muerte a nivel nacional con 145 mil 159 casos en el primer semestre de 2021, de acuerdo con un informe divulgado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los datos, basados en registros administrativos de defunciones y actas de defunción, los fallecimientos por coronavirus superaron las muertes por enfermedades del corazón (113 mil 899) y la diabetes (74 mil 418), según la investigación preliminar.
Entre enero y junio de 2021, en México se contabilizaron de forma preliminar un total de 579 mil 596 defunciones registradas; 110 mil 312 más que las registradas en el mismo periodo del año anterior. En tanto, la cifra de fallecidos por homicidio quedó en 16 mil 972.
El Inegi contabilizó las defunciones en las semanas epidemiológicas 1 hasta la 25 de 2021. De acuerdo con las cifras divulgadas, en ese periodo se registraron un total de 579 mil 596 defunciones.

Enero fue el mes que presentó más muertes al acumular el 28,1% del total de los decesos ocurridos durante los primeros seis meses del año pasado, seguido por febrero (19,9 %) y marzo (16,1 %).
Además, en ese periodo, se registraron 110 mil 312 muertes más que en el mismo lapso del 2020.
Para el periodo de enero a junio, el 58,1 % (337 mil 100) de las defunciones corresponden a hombres, mientras que 41,8 % (242 mil 156) a mujeres, y en 340 casos no se especificó el sexo.
“El grupo interinstitucional de la Secretaría de Salud había reportado 566 mil 707 defunciones por todas las causas hasta la semana epidemiológica 26 de 2021, por debajo de las 579 mil 596 referidas por el Inegi en ese primer semestre del año”, señaló en Twitter el expresidente del Inegi, Julio Santaella.
Exceso de mortalidad en pandemia

Según puntualizó el Inegi, para estimar el exceso de mortalidad derivado de la pandemia se consideró la información obtenida en el periodo 2015-2019, basada en los canales endémicos y las semanas epidemiológicas, con la cual se esperaban un total de un millón 116 mil 482 defunciones.
Por lo que las defunciones ocurridas de enero de 2020 a junio de 2021 suman un millón 649 mil 031, es decir, la cifra definitiva de exceso de mortalidad sería de 532 mil 549 equivalente a un 47,7% más.
Diferencias entre datos oficiales
El subregistro de casos y muertos de Covid ha sido admitido por el propio gobierno de México desde el principio de la pandemia, si bien se desconoce la magnitud del mismo.
La cifra de 145 mil 159 casos es superior a los más de 106 mil 000 fallecidos que informó la Secretaría de Salud en ese mismo periodo.
Con base en estas cifras, el número de muertes sería superior en cerca del 37% frente a los publicado entonces oficialmente. Aunque es habitual que más muertes o casos se sumen posteriormente, una vez se acreditan y confirman.
Según la página dedicada al “exceso de mortalidad” de la Secretaría de Salud de México, desde el comienzo de la pandemia hasta el 3 de enero de 2022 hubo 455 mil 576 muertos en el país asociados al Covid-19. Si bien los datos oficiales que se publican a diario dan este lunes 24 de enero constancia de alrededor de 303 mil 000.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Metro CDMX hoy 1 de junio: alertaron retrasos y aglomeraciones en líneas 3 y B

Elecciones Edomex 2023: así fueron los últimos mensajes de campaña de Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Tras persecución y balacera detuvieron a dos mujeres y un hombre de la Unión Tepito con cocaína en Cuauhtémoc

Por qué Sudamérica es clave para el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Fuerte carambola en la carretera a Cuernavaca; se reportaron 2 muertos y 6 lesionados

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 1 de junio

Cómo está el precio de la gasolina en Nuevo León este 1 de junio

Gasolina en Jalisco: precio de Magna, Premium y diésel hoy 1 de junio

Cómo está el precio de la gasolina en México este 1 de junio

Asesinato de Ornella Saiu en Playa del Carmen alarmó a medios italianos; señalaron que podría ser un feminicidio

Por qué no habrá pago de pensión Bienestar en junio

La gira tributo a David Bowie con Peter Murphy llegará a México: fechas, boletos y precios

Elecciones Coahuila 2023: Mejía Berdeja difundió propaganda en periodo de veda electoral

Elecciones 2023: cuánto deben pagarte si trabajas el domingo 4 de junio

Asesinaron al primo de Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: alertaron caída de ceniza en alcaldías de la CDMX

Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura

Se inauguró el acuario más grande de América Latina en Mazatlán

Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca
