Los alimentos que han bajado de precio en México tras freno en la inflación
En las últimas semanas se ha registrado una baja en los precios de energéticos como le gas doméstico y la electricidad

Aumentó discriminación en México, color de piel y forma de vestir entre las principales causas
El sector más afectado es el de las mujeres, pues un 24.5% de ellas aceptó haber sufrido un acto de este tipo durante el año 2022

Precio de la electricidad da respiro a mexicanos, inflación en México desaceleró a 6%
Los productos con mayor variación a la baja fueron el limón, el pollo y el huevo, de acuerdo con el reporte del Inegi

Día Internacional del Trabajo: millones de jóvenes aún sufren el desempleo que dejó la pandemia
En México los trabajadores en el sector informal rondan los 32 millones, y por otra parte, solo 21 millones tienen un empleo con seguro social

Auditorías, denuncias e investigaciones aumentaron en la Administración Pública: INEGI
El Censo Nacional del Gobierno Federal, que da cuenta del ejercicio de funciones de servidores públicos e instituciones federales, registró un incremento en diversos índices relacionados a la mala práctica durante 2021

Inflación llegó a su punto más bajo en año y medio
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en un 6.24% a tasa interanual, su nivel más bajo desde octubre de 2021

Siete municipios del Estado de México entre los más inseguros de México
A nivel nacional, solo Fresnillo y Zacatecas superaron a los municipios mexiquenses en la percepción ciudadana sobre inseguridad, de acuerdo con el Inegi

Día Mundial del Libro: mexicanos cada vez menos interesados en la lectura, según el Inegi
El Inegi en su Módulo sobre Lectura 2023, expuso que la cifra de lectura de gente lectora disminuyó a comparación de la del año pasado

Percepción de la seguridad en la CDMX aumentó el primer trimestre del 2023: INEGI
En consecuencia, la percepción de inseguridad disminuyó en comparación con el mismo periodo del año anterior

Capitalinos se sienten más seguros donde gobierna Va por México, reportó el Inegi
Aún así, los índices de inseguridad no llegan a los que se viven en los municipios del EdoMex que colindan con la CDMX

Mujeres se sienten más inseguras en México que los hombres, reveló el Inegi
Particularmente en los mercados, centros comerciales y mercados es donde las mujeres se sienten más en riesgo que los hombres

Más del 60% de los ciudadanos en México considera inseguro el lugar en el que vive: INEGI
La encuesta realizada por la institución autónoma señaló que mayor porcentaje de mujeres percibe inseguridad en el lugar en el que reside

Día Internacional de las Personas Trabajadoras del Hogar: paso a paso cómo afiliarlas al IMSS
La institución compartió un tutorial para poder realizar dicho trámite de manera sencilla

Inflación en México se desaceleró a 7.12%
a

Datos desmintieron a AMLO: combate a la corrupción se redujo con la 4T
El Instituto Belisario Domínguez del Senado consideró que uno de los factores que provocaron que la corrupción se castigue poco es el debilitamiento de instituciones

México recibió 2 mil 800 mdd en divisas de turistas extranjeros durante enero de 2023
De acuerdo con el Inegi, el gasto medio de turistas que ingresaron vía aérea fue de 1 mil 225 dólares

Inflación general en México desaceleró al 7.62% en febrero
Como lo advirtió Banxico, el índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.61 % mensual y de 8.29 % anual

El 54.8% de los mexicanos con trabajo está en la informalidad
El 11.5% de las personas sin trabajo no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que las personas con mayor nivel de instrucción representaron 88.3%

Seguridad ciudadana provoca que mexicanos se sienten menos satisfechos con su vida, según el Inegi
El balance anímico de la población adulta urbana en México se ubicó en 6.5 durante enero de 2023, sin embargo, los mexicanos redujeron su calificación sobre las perspectivas a futuro

PIB de México creció en total 3.1% en 2022, impulsado por la actividad industrial
Después de la fuerte caída del 8.2% de la economía mexicana durante el periodo de pandemia, en dos años la recuperación ha sido del 7.9%

Inflación general se moderó al 7.76%, pero precio del huevo y el pollo siguió subiendo
La inflación de México moderó en la primera quincena de febrero aunque se mantiene muy por encima del objetivo del Banco de México

La tasa de desempleo en México disminuyó durante el cuarto trimestre de 2022
Los trabajadores del sector informal en el cuarto trimestre contabilizaron hasta 32.2 millones

Metro tuvo 90 millones de usuarios en diciembre de 2022; ven urgente la reparación de trenes
Hace un par de semanas se presentó el programa de recuperación de trenes 2023-2024, para dar atención a trenes neumáticos que demandan revisión general

Así viven las personas de la tercera edad en pareja en México, de acuerdo al INEGI
Más de la mitad de las personas que tienen 60 años o más en México, viven con sus parejas o están casadas

México dejó atrás la pandemia y la producción industrial creció un 3.3% durante 2022
Según el Inegi, las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que también creció un 3% anual

Enero cerró con inflación de 7.91%; se disparó el precio de algunos alimentos
De acuerdo con el Inegi, el precio del kilogramo de limón aumentó 16.15%, el del plátano 17.15%, además se registraron alzas al pollo y cigarrillos

Por qué aumentó el pago de la modalidad 40 para el 2023
Tras una modificación a la Ley del Seguro Social se prevé una serie de incrementos sucesivos hasta el año 2030

Imparables las defunciones por cáncer; tumores son la tercera causa de muerte en México
La tasa de fallecimientos por tumores malignos pasó de 6.09 en 2010 a 7.17 en 2021 (por cada 10 mil habitantes) y durante el primer semestre de 2022 se consolidó como la tercera causa de muerte

El suicidio en México: un problema de salud pública silencioso y alarmante
De acuerdo al Inegi el suicidio en personas de 15 a 29 años constituye la cuarta causa de muerte

Diciembre cerró con 1.6 millones de mexicanos sin empleo y otros 31.8 millones laborando en la informalidad
El grupo de 25 a 44 años concentró 45.6 % de la población sin empleo, en tanto que las personas con mayor nivel de instrucción tienen mayor dificultad para hallar una fuente laboral
