
Para alcanzar una mejor pensión al llegar a la edad adulta, lo ideal es realizar aportaciones voluntarias a tu cuenta, es decir, destinar cierta cantidad de dinero a tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). En ese sentido, revelaremos cuáles son algunas alternativas que podrá aplicar en el momento que lo desea.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), se trata de cuatro tipos de ahorro voluntario, los cuales podrá seguir para inflar los recursos de su administradora y desencadene en una mejor pensión.
No hay que olvidar que las Afores deben resguardar los recursos de los empleados hasta que se puedan utilizar al alcanzar la tercera edad.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), la responsabilidad de generar una pensión corresponde a cada persona, por lo que deberá elegir la administradora que más rendimientos le de, o la que mejor convenga.

¿Cuáles son los tipos de ahorro voluntario?
1. Corto Plazo
Como su nombre lo dice, son aportaciones a corto plazo y no son deducibles de impuestos. Por ejemplo, si piensa utilizar el dinero en un periodo corto, ésta sería la mejor opción porque podrá disponer del ahorro prácticamente de manera inmediata.
2. Aportaciones de largo plazo
En este tipo de ahorro la inversión debe permanecer en la cuenta individual un mínimo de cinco años, para que pueda aplicar el estímulo fiscal (deducibilidad). Además, es importante recordar que entre más tiempo se quede invertido el ahorro, mayores ganancias generará y podría alcanzar más fácilmente sus metas.
3. Complementarias de Retiro
En este tipo de ahorro la inversión debe permanecer en la cuenta individual hasta que el titular tenga derecho a disponer de las aportaciones obligatorias. Es deducible de impuestos en la declaración anual. Debe permanecer invertido hasta los 65 años de edad para que al momento del retiro se le aplique el beneficio fiscal (exención).
4. Perspectiva de inversión a largo plazo.
Son aportaciones adicionales a su cuenta individual con las que podrá complementar su Ahorro para el Retiro. También se podrá deducir en su declaración fiscal, sus Aportaciones Voluntarias de su ingreso acumulable. Debe permanecer invertido hasta los 65 años de edad para que al momento del retiro se le aplique el beneficio fiscal (exención).

Es importante recordar que la pensión que obtendrá una persona al filo de los 65 años, dependerá de las semanas cotizadas, pero también de la aportación tripartita (patrón, gobierno y trabajador), así como de los desembolsos voluntarios, es decir, la cantidad extra que es recomendable realizar.
Para tener mayor claridad de lo que significa el ahorro voluntario y la ganancia al momento de pensionarse, a continuación daremos a conocer un ejemplo.
Ejemplo
*Un trabajador de alrededor de 37 años de edad, con 17 años cotizando, y un sueldo mensual de 10,094 pesos, que planea retirarse a los 65 años, podrá recibir una pensión de al menos 6,200 pesos mensuales.
*Sin embargo, si decide aplicar un monto voluntario y ahorra al menos 270 pesos, su pensión aumentaría a 7,065 pesos mensuales.
*En cambio, si el trabajador busca un ahorro de 1,214 pesos mensuales, lograría una pensión igual a su salario, es decir, 10,094 pesos mensuales.
De acuerdo con la Consar, ahorrar 1% adicionalmente en tu Afore y de forma constante, a lo largo de toda tu vida laboral, podrá incrementar considerablemente el monto de la pensión. Es importante detallar que las cifras siempre variarán dependiendo de cada caso.
Existen varias maneras de realizar el ahorro voluntario y de forma sencilla, para llegar a su meta, algunas incluso, se pueden realizar desde una app.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Cayó Antonio “N”, sujeto que asesinó a un gato en Tlalnepantla

Pollo Briseño se disculpó con la afición de Chivas por no salir campeones

Gobierno canceló Normas Oficiales sobre cáncer de mama, cérvico uterino y lactancia materna

Localizaron con vida a Anairam y Andrea, adolescentes desaparecidas en Cuautitlán

Galilea Montijo contó que su hijo es víctima de bullying por sus fotos en la playa

En qué calle del centro venden ropa de paca

Maltrato animal en Edomex: ahora mataron a un gato de un disparo en Tlalnepantla

Reportaron dos muertos tras enfrentamiento entre Ejército y presuntos criminales en Quintan Roo

Cómo es la chelería Doll Drinks de Tepito, cuyos ex dueños fueron asesinados

Por qué a Lucía Méndez no le hubiera gustado casarse con Luis Miguel

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Esta es la línea del Metrobús CDMX en la que ya puedes pagar con tarjeta bancaria

Gustavo Adolfo Infante lanzó insulto homofóbico al sujeto que agredió al perrito Scooby

Así reaccionó Bellakath al baile que japoneses hicieron de “Yo me le pego”

Resultados Gana Gato: ganadores del sorteo 2547 del 1 de junio

Chispazo: jugada ganadora y resultado del último sorteo

La CNDH emitió una recomendación por el caso de Octavio Ocaña

Rafa Márquez cree que Memo Ochoa no tiene competencia en el Tri

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: persisten episodios de baja amplitud y corta duración

Metrobús CDMX: qué días cerrará la Línea 6
