“Es biológicamente imposible”: López-Gatell aseguró que la vacuna no causa la enfermedad de COVID-19

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud negó que el antígeno agrave el cuadro clínico de coronavirus que presentan las personas

Guardar
La vacuna contra SARS-CoV-2 no causa la enfermedad de coronavirus, aseguró López-Gatell (Foto: Cuartoscuro)

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, negó que la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 pueda causar la enfermedad de coronavirus.

¿La vacuna le causó la enfermedad?, definitivamente no, es biológicamente imposible que la vacuna cause la enfermedad SARS-CoV-2

Desde palacio nacional, el funcionario retomó el caso de una supuesta enfermera que falleció luego de recibir el antígeno. Sin embargo, aclaró que es posible que la mujer se haya infectado antes de ser vacunada.

“Personas que se ponen la vacuna, y a los pocos días presentan los síntomas de COVID y se les hacen las pruebas, la prueba de laboratorio, y se verifica que tienen infección por SARS-CoV-2, que acompañada de los síntomas establece el diagnóstico clínico de COVID-19”, señaló el subsecretario.

¿Tiene relación con la vacuna?, ninguna. Lo que tenía la persona es que ya estaba multiplicando virus hasta que llegó a un punto de suficiente cantidad de virus como para empezar a presentar los síntomas de COVID-19
Al retomar el caso de
Al retomar el caso de una enfermedad que murió luego de recibir la vacuna, el subsecretario aclaró que es posible que la mujer ya haya estado infectada (Foto: Cuartoscuro)

Señaló que es probable que en dicho caso la persona continuó desarrollando las complicaciones de la enfermedad, desarrollando una neumonía grave que terminó en un deceso.

Aunado a esto, negó que el antígeno hiciera el padecimiento más grave. “Desafortunadamente la vacuna tampoco tuvo algo que ver para disminuir la enfermedad, porque la vacuna tarda cerca de 21 días en generar la respuesta inmune necesaria para que las personas queden protegidas. La vacuna no está indicada para ponerse en personas ya enfermas, es una contraindicación relativa”, explicó.

Respecto a los datos de la epidemia en México, la Secretaría de Salud (SSa) informó que este 1 de febrero se registraron 1,869,708 casos positivos acumulados y 159,100 muertes causadas por la enfermedad de coronavirus.

Hasta este lunes 1 de
Hasta este lunes 1 de febrero se reportaron 159,100 muertes acumuladas por COVID-19 (EFE / Antonio Ojeda)

Alethse de la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida, dio a conocer que hay 92,760 (4%) casos estimados, lo que representa a los pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días y que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.

Aunado a esto, se explicó que de la semana dos a las tres de 2021 se registró un decremento de 19% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,064,109 hasta el este lunes. Asimismo se reportaron 1,452,748 personas recuperadas de la enfermedad.

Tenemos una disminución, para la semana que estamos reportando, que es la tercera de este año, de -19 por ciento. Anoche, el doctor Roy comentaba que abrimos con una disminución de -10% y que a lo largo de la semana es probable que este porcentaje disminuya debido a que se van registrando casos cuya fecha de inicio de síntomas fue justamente en esta semana tercera de este 2021″, indicó la especialista.

Cabe señalar que este lunes el subsecretario se presentó en Palacio Nacional luego de permanecer algunos días en aislamiento por haber tenido contacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien confirmó su contagio de COVID-19 el pasado domingo 24 de enero.

El subsecretario López-Gatell aseguró que
El subsecretario López-Gatell aseguró que la evolución del presidente López Obrador es favorable (Foto: Reuters)
Ya estamos aquí presencialmente, pasamos 10 días de confinamiento, quienes tuvimos exposición directa al presidente, dada su fecha de inicio de síntomas

Respecto a la salud del mandatario, el subsecretario indicó que el titular del Ejecutivo es “prácticamente asintomático”.

Justo hace algunos minutos terminamos la reunión semanal sobre COVID-19 y participó el presidente, muy activo, muy enérgico, muy enfático, como es él, dando un seguimiento muy cuidadoso a todo lo que hacemos y esto es producto de que continúa en muy buena evolución, sigue recuperándose, están prácticamente transcurriendo los días en los que su organismo irá eliminando el virus, pero prácticamente asintomático

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Guardar