:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NOO5QQCTFZEGTNNGY6FO2IL3QM.jpg 420w)
Aprende en Casa II vendrá cargado de una serie de contenidos adaptados para cada ciclo escolar, y con la intención de que los niños puedan seguir estudiando pese al confinamiento decretado en el país para evitar la propagación del COVID-19.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5VC4WNAO4ZEC5CBDJLB2QC3D7E.jpg 265w)
Por ello, la televisión será el aparato electrónico más solicitado en la mayoría de los hogares. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), las clases a distancia sí tendrán validez oficial.
Ante la demanda de alumnos y debido al plan de educación que debe implementarse para comenzar el ciclo escolar 2020-2021, a partir del próximo 24 de agosto, se determinó sumar a la cobertura de canales los que corresponden a Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión y Multimedios, además de los que ya operaban anteriormente que son: Once TV (11.2) e Ingenio TV (14.2).
Sin embargo, los horarios varían dependiendo del grado escolar y edad del menor. Según el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, en primaria hay al menos 13,972,269 alumnos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ICUTP2XZCFFKRMKIVU3U6H55FY.jpg 420w)
Las principales materias que abordarán son: Artes, Lengua Materna, Educación Física, Conocimiento del Medio, Matemáticas, Educación Socioemocional, la nueva asignatura de Vida Saludable, Inglés, entre otras.
Hay que recordar que los contenidos serán responsabilidad de la SEP y sustentados en los planes de estudio, así como en los libros de texto gratuitos.
Estos son los horarios y canales para Primero de Primaria:
-De 9:00 - 11:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 12:00 - 15:30 horas por el canal Tv Azteca (7.3)
-De 18:30 - 21:00 horas por Heraldo TV (10.2)
Mientras que para los siguientes grados escolares son:
Segundo de Primaria
-De 11:00 - 13:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 15:00 - 17:30 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 20:30 - 23:00 horas por Heraldo TV (10.2)
Tercero de Primaria
-De 13:30 - 17:00 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 17:30 - 20:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 7:30 - 10:00 horas por Heraldo TV (10.2)
Cuarto de Primaria
-De 16:30 - 19:00 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 19:30 - 22:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 9:30 - 12:00 horas por Heraldo TV (10.2)
Quinto de Primaria
-De 19:00 - 21:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 7:30 - 10:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 12:00 - 15:30 horas por Heraldo TV (10.2)
Sexto de Primaria
-De 21:00 - 23:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 9:30 - 12:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 15:00 - 17:30 horas por Heraldo TV (10.2)
Cabe destacar que estudiantes de primaria y secundaria compartirán al menos media hora de clases de la materia Vida Saludable.
PREESCOLAR
En el caso de los pequeños del hogar, es decir, de educación preescolar, los tutores podrán auxiliar a los 4,780,787 que conforman dicho nivel.
Su contenido estará compuesto de al menos ocho materias, entre las que destacan: Artes, Pensamientos Matemáticos, Educación Física, Lenguaje y Comunicación, Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social, así como Educación Socioemocional.
Sus horarios son:
-De 8:00 - 09:00 horas a través de los canales Once Niños y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 15:00 - 16:00 horas por medio del canal Imagen Televisión (3.2)
-Y de 17:30 - 18:30 horas a través de Heraldo TV (10.2)
Los estudiantes de secundaria tendrán que seguir sus contenidos por al menos tres horas. Sus principales materias son: Historia, Matemáticas, Lengua Materna, Ciencias, Física, Formación Cívica y Ética, entre otras.
Quienes no cuenten con acceso a la señal televisiva, tendrán un esquema de radio, libros de texto gratuito, cuadernillos de trabajo y atención especial para las zonas marginadas del país.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
Coca-Cola ofrece empleo de home office; estos son los requisitos para aplicar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F2KDKQAMINHHJMQ4GISZICIN3Q.png 265w)
Cómo se escribe: ¿El carisma o la carisma?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6YG4WL65ZVEZZL25NLVZ6W3OGQ.jpg 265w)
Tips de ortografía: las diferencias entre Guyana y Guayana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FTWMBGH6CVCBDHEKSXTTGFFFEM.jpg 265w)
¿Cómo cumplir tu propósito de ahorro para este próximo 2024? Conoce los métodos recomendados por la PROFECO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DV3YCD7CL5BC5L235MRZJQG2II.jpg 265w)
“A los traidores doy piso”: así suenan los corridos de Los Armadillos de la Sierra
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NLIBTAIX75EOJJCMCR42IGDNF4.jpg 265w)