AMLO anunció el regreso a clases presenciales en Campeche: “Regresando de Semana Santa” El presidente señaló que ya se terminó de vacunar contra el COVID-19 a los maestros de la entidad
AMLO: Sin maestros vacunados, no puede haber clases presenciales Baja California es de los estados que recientemente pasó a semáforo amarillo de riesgo epiemiológico.
Regreso a clases en Campeche: autoridades definirán vuelta a las aulas con encuesta La consulta será del 1 al 12 de marzo y los resultados se darán a conocer a finales de mayo
La alternancia educativa se implementaría en todo el país antes de finalizar marzo Desde mediados del mes de febrero se inició con el regreso a las aulas y ya son 70 secretarias de educación las que han comenzado con el modelo.
Este es el paso a paso para acceder al servicio de refrigerio en los colegios de Bogotá Para los estudiantes que aún no han sido agendados, es fundamental que hayan realizado previamente la validación de matrícula en la página web de la Secretaría de Educación
Último primer día de clases en tiempos de COVID-19: los consejos para evitar desbordes en los festejos de los adolescentes El próximo lunes, los alumnos de secundaria deberán regresar a las aulas tras varios meses sin presencialidad y el Gobierno se mostró preocupado por la tradicional reunión previa que hacen quienes cursan el último año. Las recomendaciones de la SEDRONAR
Regreso a clases presenciales en Querétaro: las escuelas privadas no volverán a las aulas el 1 de marzo La presidenta de la FEPQ señaló que el regreso a las aulas se hará conforme a lo indicado por las autoridades estatales
“Ojalá y nos esperen”: AMLO pidió a escuelas privadas no regresar a clases presenciales hasta que se vacune a maestros
No es conveniente regresar a clases presenciales: Ssa Nuevo León Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud del estado, expresó que a pesar de la baja en los contagios, no es momento de tomar esta acción
Regreso a clases presenciales: escuelas particulares advierten que volverán a las aulas el 1 de marzo La ANEP aseguran que lo hacen por el bien de las y los jóvenes estudiantes, ya que se enfrentan a la parálisis de la educación en México