:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/POUGKWEDQBHKLLYSDUN7PJE7XY.jpg)
La tormenta tropical Genevieve que se formó este domingo en el Océano Pacífico se ha fortalecido frente a las costas del suroeste mexicano y se espera que se convierta en los próximos días en un poderoso huracán de categoría 4.
Así lo advirtió a través de un comunicado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que explicó que el centro del ciclón se encuentra a primera hora de este lunes a solo 445 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, en Guerrero, y a 490 kilómetros al sur de Zihuatanejo, también en esa entidad.
“La tormenta tropical Genevieve al sur de Guerrero se intensifica rápidamente mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste”, indicó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por su trayectoria, se pronostica que el sistema no se adentrará en México. Sin embargo, avanzará de forma paralela a las costas del país, ganando cada vez más fuerza. Aunque no tocará tierra, sus tentáculos se extenderán sobre el continente dejando importantes precipitaciones, fuertes vientos y oleaje.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M2WYRUSAM5GXTA6RRY3GCQNGCE.jpg)
“Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas en regiones de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima. Ocasionará rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura significante en el litoral de esos estados”, informó el SMN.
En las últimas horas, sus vientos máximos sostenidos se incrementaron, pasando de 65 kilómetros por hora a 100 km/h, con algunas rachas más fuertes, de hasta 120 km/h. Y se prevé que antes del mediodía de este lunes 17 de agosto, se convierta en un huracán de categoría I.
Debido a las previsiones del potencial que alcanzará Genevieve, el SMN instó a la población a mantenerse al tanto de la información emitida por los organismos estatales de Protección Civil.
Pronóstico de trayectoria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WTDHWEZQFJASJAQ4XLFTHKT73I.jpg)
Genevieve, la séptima tormenta tropical de la temporada 2020 en el Océano Pacífico, avanza en dirección oeste-noroeste. Si mantiene su rumbo, no tocará tierra en costas mexicanas, pero sí avanzará cerca de ellas, dejando a su paso condiciones adversas.
De acuerdo al pronóstico del SMN, esta será su trayectoria:
Lunes 17 de agosto, a las 13:00 horas: aproximadamente a esta hora, el fenómeno se habrá convertido en un potente huracán de categoría I en la Escala Saffir-Simpson, que se declara cuando los vientos máximos sostenidos superan los 118 kilómetros por hora. Su centro se ubicará a 440 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 445 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
Martes 18 de agosto, a la 01:00 de la madrugada: para entonces, se espera que Genevieve ya sea un huracán de nivel II, con vientos que ya podrían alcanzar la fuerza de la categoría III. En ese momento, se ubicará a unos 420 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 430 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula, en Jalisco.
Martes 18 de agosto, a las 13:00 horas: un poco más tarde ese mismo día, el sistema ya habrá alcanzado el tercer nivel en la escala Saffir-Simpson, que tiene un total de cinco escalones. Será un poderoso huracán de categoría III, y se localizará a sólo 280 kilómetros al este-sureste de Isla Socorro, en Colima, y a 445 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Perula, en Jalisco.
Miércoles 19 de agosto, a la 01:00 de la madrugada: alrededor de esa hora, Genevieve llegará a su máxima intensidad. Será un hucarán de nivel IV, con vientos máximos sostenidos de hasta 270 kilómetros por hora. Se encontrará aún más cerca de la Isla Socorro, a sólo 90 kilómetros de distancia. Se situará a 460 kilómetros de Los Cabos, en Baja California Sur.
A partir del mediodía del miércoles, el ciclón comenzará a debilitarse, aunque aún será un inclemente huracán hasta el viernes, cuando se convertirá de nuevo en tormenta tropical.
MÁS SOBRE ESTE TEMA: