
Andrés Manuel López Obrador reviró las críticas en su contra este domingo, luego de que se hiciera público que durante el primer trimestre de su gobierno, los homicidios en México han incrementado 9.7%, la cifra más alta desde 1997.
"Todavía tenemos que enfrentar ese cochinero que nos dejaron, pero vamos a limpiar al país, ya no habrá corrupción, me canso ganso", dijo el mandatario este fin de semana, durante una conferencia de prensa que ofreció en Veracruz con motivo del 105 aniversario de la Defensa del Puerto.
De esta manera, el presidente culpó a los gobiernos anteriores del "cochinero" que dejaron en materia de seguridad a nivel nacional y mencionó que el lunes tendrá una reunión con sus asesores para tratar el tema de la violencia en el país.
Al ser cuestionado sobre las cifras de homicidio, dijo que la creación de la Guardia Nacional ayudará a combatir la inseguridad y la delincuencia. Y enfatizó que la creación de los programas sociales contribuirán a que el crimen organizado no logre "enganchar a los jóvenes".

Respecto a la masacre de Minatitlán, sólo se limitó a decir que "duele mucho enterarse y tener noticias como estos asesinatos viles", pero recalcó que "todo este fruto podrido" es resultado de una "política económica antipopular y entreguista donde lo único que les importaba era saquear y robar. El gobierno no estaba hecho para servir al pueblo, era un facilitador de la corrupción".
Previo al evento, López Obrador fue entrevistado en el aeropuerto de Veracruz donde se negó a responder sobre los hechos ocurridos en Minatitlán, donde 14 personas fueron asesinadas por un grupo armado.
Sobre la ola de inseguridad que se vive en el estado, dijo estar enterado y prometió estar trabajando en una estrategia para erradicar la problemática.
Homicidios en México

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualizados hasta este último sábado, confirmaron que de enero a marzo el promedio de asesinatos al día fue de 93, lo que significa un incremento del 9.7% con respecto al trimestre de 2018.
En enero hubo 2.855 homicidios dolosos, mientras que en febrero se registraron 2.802 y en marzo 2.836, según los datos oficiales.
El informe se público a un día de la masacre de Minatitlán, donde un grupo armado irrumpió en una fiesta privada y asesinó a quemarropa a 13 personas; incluidas un niño y cinco mujeres. La cifra se elevó a 14 muertos luego de que un hombre falleciera en un hospital a causa de las heridas.
Veracruz, donde ocurrieron estos asesinatos, es uno de los estados más violentos en el país. En el último trimestre se registraron 348 homicidios; fijándolo como el octavo lugar más violento en México.
Guanajuato ostenta la primera posición, con 727 homicidios dolosos; le sigue el Estado de México, con 686; Baja California, con 597; Jalisco con 576; Chihuahua, con 477; y Guerrero, con 393.
Más Noticias
México vs Costa Rica en vivo: prevalece el empate en el último cuarto del encuentro
La selección mexicana de Javier Aguirre se enfrentará a los ticos, dirigidos por Miguel Herrera, para definir al líder del primer sector en el campeonato de la Concacaf

Esta es la herramienta para verificar si un correo del SAT es falso o verdadero
El organismo fiscal cuenta con elementos para comprobar que los mensajes son legítimos

Lucy Bacigalupo se confiesa en ‘El valor de la verdad’ EN VIVO: secretos, dolor y lágrimas de la actriz cómica
La actriz se prepara para una noche intensa de confesiones, donde abordará desde una operación complicada hasta episodios de maltrato y superación personal en el famoso sillón rojo de Beto Ortiz

“No era alto ni fuerte”: la humilde historia de Shai Gilgeous-Alexander, la estrella que llevó a Oklahoma a la gloria de la NBA
El canadiense se convirtió en la pieza clave para liderar al Thunder hacia su primer título desde la desaparición de los Sonics. Fue MVP de la fase regular y de las finales

Invierno en Perú: estas son las mejores frazadas para mantenerte abrigado al dormir
Evalúa tus necesidades: ubicación, nivel de frío, sensibilidad alérgica y facilidad de cuidado para elegir la frazada ideal
