
El valor de las acciones de Ecopetrol ha venido en caída tras las elecciones presidenciales y, aunque este fenómeno económico responde a diferentes factores del mercado que también han afectado a otras firmas del sector, algunos analistas lo han asociado en parte a la incertidumbre que genera la transición energética anunciada por el presidente electo Gustavo Petro.
“No se otorgarán nuevas licencias para la exploración de hidrocarburos, ni se permitirá la gran minería a cielo abierto”, dice el programa de Petro, en el que también asegura que prohibirá la explotación de yacimientos no convencionales conocida como fracking, en el propósito de lograr un “desescalamiento gradual del modelo extractivista”.
De acuerdo con el diario El Tiempo, Petro le había dicho a ese diario como candidato que el primer día de su gobierno, el 8 de agosto, suspendería la contratación de exploración petrolera, es decir, la búsqueda de nuevos yacimientos para su futura explotación. Pero, ahora, ha explicado que no será inmediato.
“Eso es una transición, es gradual. La palabra transición implica gradualidad. Se quiso demostrar que eso era para el 8 de agosto, no, eso no. Tuve votaciones en contra derivados de esa creencia. No, es una transición. No es que dejemos de explorar porque hay como 180 contratos de exploración que nadie sabe si fructificarán o no, pero hay años de exploración en Colombia por delante”, sostuvo el mandatario electo en entrevista con la revista Cambio.
Petro sostuvo que lo que ha dicho es que no van a haber nuevos contratos de exploración:
Además, señaló que no tiene la culpa de la caída de los activos petroleros, sino que, según él, está ocurriendo porque se anunció un descenso de la demanda de petróleo por lo que se desvalorizan. Una situación que está asociada a decisiones de los Estados Unidos por reducir el costo de combustibles, nuevas metas de la Opep, la demanda de carbón europea, entre otros.
Aseguró que su objetivo respecto a Ecopetrol será en la generación de energía renovable, como la solar, sobre la que en el actual gobierno ya inició la construcción de granjas y que, en la reunión con el presidente Iván Duque, le dijo que se podía producir una giga.
El mandatario electo buscará aumentar a 3,6 y reconoció que el gobierno actual le deja un camino iniciado para completar ese propósito y lograr que Ecopetrol se convierta en una compañía líder de energías verdes en el mundo o el continente. Pero que igualmente las divisas petroleras y carboníferas no se pueden cambiar de la noche a la mañana, por lo que debe ser un proceso gradual.
Sin embargo, aseguró que hay “fuerzas” que tratan de detenerlo en ese propósito se han tomado Ecopetrol con un cambio de estatutos que denominó como un “zarpazo” a ISA para mantener los actuales accionistas durante su futuro gobierno. Él podría modificar la junta directiva, pero dijo que sería un tema de consenso ya que el camino de la estatal también va hacia la transición.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
