
Este fin de semana el parque Jaime Duque ubicado en Tocancipá, Cundinamarca abre sus puertas una vez más con nuevas atracciones, actividades de día y de noche y espectáculos que buscan mostrar las tradiciones colombianas.
En esta reapertura el parque decidió continuar con el show ‘Seres de Luz’, que tuvo buena acogida en diciembre. Se trata de un evento que, por medio de proyecciones en las diferentes atracciones del lugar, busca reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza. El espectáculo de 360 grados cuenta con una iluminación 3D que se enciende a las 6:00 p.m.
Otros de los atractivos que tendrá el parque durante el fin de semana es ‘El Legado’, una experiencia diurna que está presente en las 200 hectáreas de zonas verdes y en las 36 atracciones con las que cuenta el lugar; y el museo aeroespacial del Fuerza Aérea Colombiana que cuenta con 25 aeronaves que muestran la historia de la aviación en el país.
Según informó El Espectador, en la plaza Jaguara y en el planetario Maloka Cósmico, se podrá disfrutar de música en vivo con presentaciones de artistas de cumbia, pasando por el joropo y la música andina.
Adicionalmente, a través de sus redes sociales, el Parque Jaime Duque compartió cómo se están llevando a cabo los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19 y que los asistentes se sientan seguros dentro del lugar.
En ese sentido, se supo que una de las primeras acciones que se tomaron es que solamente habrá un 30 % de aforo. Para poder cumplir con ello, los visitantes deben realizar una reserva a través de www.parquejaimeduque.com/compras-en-linea.html. Igualmente, todas las instalaciones del parque se encuentran señalizadas para respetar el distanciamiento social.
En dichas señales, queda claro que dentro del complejo es obligatorio que todos los visitantes estén permanentemente con el tapabocas. Adicionalmente, el equipo logístico sanitizará el calzado de todos los asistentes en el ingreso a las atracciones.
Por otra parte, van a haber puntos específicos con dispensadores de gel antibacterial, mientras que en los baños estarán disponibles todos los implementos para el lavado frecuente de manos. También se tomará la temperatura al ingresar al parque y está prohibido la entrada de maletas de viaje, mascotas, elementos deportivos, alimentos en recipientes no plásticos y drones.
Con esto, el Parque Jaime Duque también anunció que durante esta temporada de febrero sólo abrirá sus puertas sábados y domingos.

Vuelven parques y ciclovía
Luego del anuncio de la Alcaldía de Bogotá de haber superado la Alerta Roja en la ciudad, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD anunció este sábado 6 de febrero por medio de un comunicado, que retomará sus actividades deportivas y recreativas como la Ciclovía, la Recreovía, Asómate a la Ventana y la apertura de los 18 parques Metropolitanos.
“Lo hemos hecho muy bien. Nuevamente Bogotá está en Alerta Naranja, pero no es momento de bajar la guardia, la pandemia no se ha ido y debemos seguir cuidándonos entre todos para poder disfrutar de las diversas actividades y programas en materia de recreación y deporte”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.
Todas las actividades se realizarán como en los meses anteriores, es decir, bajo estrictas medidas de bioseguridad como el uso obligatorio de tapabocas, gel antibacterial o alcohol, distanciamiento social y lavado frecuente de manos (2 a 3 horas).
Ciclovía
A partir de este domingo 7 de febrero, estarán activos los 127.7 kilómetros de la tradicional Ciclovía bogotana, por los principales corredores de la ciudad. Se mantendrá su horario habitual de domingos y festivos desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
270 funcionarios, incluidos los Guardianes de la Ciclovía, estarán al frente de cada jornada, en la que las personas podrán caminar, correr, montar en bici o patines, cumpliendo las medidas de bioseguridad, evitando las aglomeraciones y respetando la vida de todos los actores que interactúan allí. Igualmente, este fin de semana los vendedores autorizados volverán a la Ciclovía, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad exigidas.
Así mismo, se contará con siete puntos de la Secretaría de Salud en los que se informará a los usuarios las principales normas de bioseguridad que salvan vidas, lavados de manos, uso correcto del tapabocas y distanciamiento físico:
- Av. Boyacá X Carrera 36
- Av. Boyacá X Primera de Mayo
- Calle 26 X Avenida Boyacá
- Avenida Boyacá X Calle138
- Calle 116 X Avenida Córdoba
- Carrera 7 X Calle 36
- Carrera 7 X Calle 26
Parques metropolitanos
Estarán habilitados los 18 parques Metropolitanos en Bogotá desde este fin de semana del 6 y 7 de febrero. Estos espacios, ideales para disfrutar con la familia más cercana estarán en funcionamiento de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Es importante recordar que se deben evitar las aglomeraciones, mantener el distanciamiento social, usar obligatoriamente el tapabocas.
De igual manera, antes y después de utilizar los gimnasios al aire libre o los parques infantiles se debe hacer una correcta desinfección con alcohol o gel antibacterial. Están permitidas las mascotas al interior del parque, cumpliendo todas las normas establecidas como el uso de correa y bozal. El dueño es la persona encargada de recoger los excrementos de su mascota.
<mark class="hl_yellow">Le puede interesar: </mark>
Más Noticias
Taylor Swift: cuánto cuesta ir a ‘The Eras Tour’ Latinoamérica desde Colombia

Capturaron en Bogotá a un sujeto señalado de tener nexos con las disidencias de las Farc y solicitado en extradición por Estados Unidos

Por qué lloró Juliana Galvis al presentar uno de sus más recientes platos en MasterChef Celebrity

Gustavo Petro pide planificar la compra de gasolina importada para detener el déficit de combustibles

A Gregorio Pernía le dijeron que le habían entrado los años, pero supo usar el comentario a su favor para lanzar su canción

Así es como el conflicto entre Rusia y Ucrania obligó a las redes ilegales a buscar nuevas rutas de tráfico de drogas

Yina Calderón no aguantó comentario de una seguidora y se fue con toda cuando le mencionó que su novio “parecía un súbdito”

Gustavo Petro plantea intervención de la Corte Penal Internacional en Colombia, pero antes lo conversaría con las cortes

Clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024: el próximo reto de las selecciones Colombia en sus categorías juveniles
Dos oficiales de la Policía de la Dijín serían los que ordenaron ‘chuzar’ a las dos mujeres que trabajaron en la casa de Laura Sarabia

La chef colombiana Manuela Aristizábal brilló en el reality de The Roku Channel en Estados Unidos

ELN tiene sitiado un pueblo en el Chocó y no permite el paso de ayudas humanitarias, denuncia la Defensoría del Pueblo

Estas son las probabilidades de Atlético Nacional de clasificar a la final de la Liga BetPlay

Néstor Humberto Martínez dice que Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz, sería activista del ELN: “El Gobierno hizo el oso”

Volcán Nevado del Ruiz: cae ceniza sobre Manizales y Villamaría en la madrugada del domingo

A prisión tres hermanos que habrían abusado sexualmente de una mujer indígena durante 11 horas

Estas son las personas claves en la negociación entre el Gobierno y las bandas criminales de Medellín

Preocupación en Millonarios por nueva lesión de David Mackalister Silva: Estos serán los partidos que se perderá

Quién es el participante de MasterChef que guardó la placenta de su hija en la nevera por un tiempo, “junto a otras carnes”

Los mejores memes que dejó la victoria de Millonarios ante América de Cali por los cuadrangulares de Liga BetPlay
