El Gobierno colombiano le entregó títulos de propiedad a 39 familias víctimas del conflicto armado

Lo hizo a través de la Agencia Nacional de Tierras a víctimas de enfrentamientos entre las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)

Compartir
Compartir articulo
Juan Manuel Santos (EFE)
Juan Manuel Santos (EFE)

El Gobierno colombiano, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entregó títulos de propiedad a 39 familias víctimas del conflicto armado en el caribeño departamento de Bolívar.

A la ceremonia asistieron familias campesinas de las veredas (aldeas) de Roma, El Salado, El Hondible, La Pita, Loma Central, Mampuján, Saltones de Mesa y San Cayetano, todas ellas parte de los municipios de El Carmen de Bolívar, María la Baja y San Juan Nepomuceno.

Esos municipios forman parte de la subregión de los Montes de María, en el sur del departamento, que fue durante años una zona de guerra en la que se enfrentaron las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Miembros del ELN (AFP)
Miembros del ELN (AFP)

Como consecuencia de esos combates y masacres, miles de campesinos tuvieron que huir de la zona y se convirtieron en desplazados.

Entre ellos estaba el matrimonio que conforman Luis Gardel Lambraño y Marlene Bohórquez, que llegó a Roma, en El Carmen de Bolívar, en 1976 y se asentó de forma irregular.

De Roma fueron desplazados en noviembre de 1996 por uno de los frentes de las FARC tras un ataque en el que fue asesinado el hermano de Lambraño.

A partir de ahí, la vida de Lambraño y Bohórquez fue un ir y venir a su territorio en búsqueda de trabajo, pero sin la posibilidad de asentarse nuevamente.

No obstante, desde 2015, la pareja pudo volver a Roma y, tal y como explicó a EFE Bohórquez, con la recepción de los títulos de propiedad concluyen 40 años de espera, una odisea que comenzó con su llegada a la zona y que los convirtió en protagonistas indeseados.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Más leidas América

El Salvador: reducido a un show

El Gobierno de Nayib Bukele quiere vender una narrativa de película en la que por la fuerza logró erradicar todos los males de su país. Pero detrás de sus puestas en escena sigue vigente una realidad que solo programas sociales de fondo podrán solucionar
El Salvador: reducido a un show

Los retos de seguridad en Panamá y la respuesta del Gobierno

El país se enfrenta a un escenario donde se entrelazan las pandillas, el narcotráfico, el lavado de dinero, el contrabando de mercancías y los flujos migratorios
Los retos de seguridad en Panamá y la respuesta del Gobierno

Elecciones en Paraguay: una campaña marcada por denuncias de corrupción, un Partido Colorado fracturado y el “abrazo republicano” que no fue

En diálogo con Infobae, el consultor Luis Toty Medina sostuvo que las sanciones de EEUU debilitaron al partido gobernante, pero reconoció que aún así el candidato Santiago Peña es favorito a ganar los comicios. La oposición, en tanto, busca sacar provecho del descontento popular
Elecciones en Paraguay: una campaña marcada por denuncias de corrupción, un Partido Colorado fracturado y el “abrazo republicano” que no fue

Los ciberguerreros de Putin no lograron salvarle los millones que guardó en Suiza

Son los ingenieros de sistema de la empresa de fantasía “Vulkan”, responsable de cientos de ataques cibernéticos contra la infraestructura de energía de Ucrania y de sembrar desinformación sobre la guerra. Pero no pudieron ocultar los movimientos de dinero de Sergei Roldugin, el concertista de cello amigo íntimo de Putin
Los ciberguerreros de Putin no lograron salvarle los millones que guardó en Suiza

Taiwán agradeció el respaldo del gobierno de Guatemala ante las amenazas del régimen chino en la región

La presidenta Tsai Ing-wen calificó al país centroamericano como un “sólido aliado” y reconoció sus esfuerzos por “brindarle una mano” en “momentos de dificultad”
Taiwán agradeció el respaldo del gobierno de Guatemala ante las amenazas del régimen chino en la región
MÁS NOTICIAS