Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota
Solicitan garantías de seguridad para la defensa de su territorio y agilizar las conversaciones con los grupos armados

Con aviones de papel recordaron los nombres de más de 50.000 desaparecidos por el conflicto
Los aviones fueron lanzados por diferentes personas desde el Centro Nacional de Memoria Histórica. En Colombia, hay más de 100.000 personas dadas por desaparecidas

Unidad para las Víctimas entregó más de $350 millones de pesos a víctimas del conflicto en Tumaco
La medida de reparación equivale a más de $350 millones de pesos. Ya se han entregado compensaciones económicas en otros departamentos

Iván Ramírez Quintero negó ante la JEP su participación en la creación de las Convivir: “Yo no tenía por qué saber quiénes las conformaban”
Las víctimas afirmaron que el general (r) no hizo contribuciones a la verdad, por lo que solicitaron a la magistratura elaborar un cuestionario para el compareciente

JEP solicitó información a las autoridades por un posible regreso de “Macaco” a actividades criminales
El excomandante del Bloque Central Bolívar de las AUC sería escuchado por el tribunal de paz bajo una dinámica similar a la de Mancuso; pero un informe que revela supuestos nexos criminales con la banda ‘La Cordillera’ podría reversar esa posible audiencia

Víctimas de ‘falsos positivos’ confrontaron testimonio de Mario Montoya en la JEP: “Era el Ejército el que nos debía cuidar, pero nosotros huíamos de ellos”
Más de un centenar de víctimas estuvieron presentes en los dos días de diligencia donde exigieron verdad y medidas de reparación para los crímenes cometidos por integrantes de la IV Brigada entre 2002 y 2003

‘Del río a la verdad’: el cortometraje en honor a personas desaparecidas por el conflicto armado
En Colombia, el total de personas registradas como desaparecidas forzadamente que continúan desaparecidas es supera los 77 mil casos

Jineth Bedoya insistió a la JEP en abrir el macrocaso sobre violencia sexual en el conflicto armado
La periodista, víctima de secuestro por paramilitares, reiteró el llamado de entidades judiciales y movimientos de víctimas a poner en marcha el ‘caso 11′ dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz

No es Hora de Callar: Colombia tendrá un Centro de Memoria e Investigación sobre violencia sexual
Su creación hace parte de la reparación a la periodista Jineth Bedoya, ordenada por la Cidh. La noticia se dio a conocer durante un evento de dignificación a las mujeres que han sufrido este tipo de agresiones

Pablo Beltrán le recordó a Petro que tras la desmovilización de las Farc el ELN volvió más fuerte: “Detrás de una posguerra, siempre comienza una guerra”
Uno de los dirigentes guerrilleros cuestionó que el primer mandatario supuestamente desconoció la rebelión que, por años, ha caracterizado a una de las estructuras más sanguinarias de Colombia

Hallaron los restos humanos de dos personas en Cali cuando reparaban la tubería del barrio el Porvenír
Detrás del descubrimiento se encuentra una historia sobre las víctimas del conflicto armado colombiano

Petro reiteró llamado a combatir las economías ilegales: “El arma del enemigo no es el fusil, es el dinero”
El presidente advirtió que la inteligencia militar y fuerza en el terreno son claves para combatir estas economías que alimentan y perpetúan ejércitos ilegales, que a diferencia de las viejas guerrillas de los sesenta, no buscan tomarse el Estado, sino traquetear tranquilamente

Salvatore Mancuso en la JEP: declaró contra empresarios, altos mandos militares y políticos por nexos con las AUC
Desde las 9 de la mañana del miércoles 10 de mayo, el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia compareció en audiencia única de verdad para evaluar si es sometido ante la Jurisdicción Especial para la Paz

Senado votó negativamente al artículo sobre las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo
Sin embargo, aún está pendiente la votación del artículo en la Plenaria de la Cámara de Representantes, donde se puede salvar

El Día del Niño en Colombia se ve opacado por las cifras de violencia en su contra
En el marco del Día del Niño, la Unidad para las Víctimas reveló cifras alarmantes sobre el incremento de hechos violentos en contra de niños, niñas y adolescentes en lo corrido del año

Gobierno confirmó que no hay reanudación de cese al fuego con el Clan del Golfo
La oficina del alto comisionado para la Paz destacó que cualquier grupo armado será escuchado, siempre y cuando ofrezca gestos claros y verificables de paz y de desescalamiento de la violencia en los territorios de Colombia

Esta es la historia del desaparecido Engelberto Cárdenas Toloza, cuyos restos fueron recuperados en Vichada
Los tres años de mayor ocurrencia de las desapariciones fueron 2000, 2002 y 2007

Shottas y Espartanos renovaron el ‘Pacto por la vida en Buenaventura’
Los grupos armados ilegales llegaron a los compromisos de no matar, no desaparecer, no torturar y evitar confrontaciones armadas con la fuerza pública

JEP aceptó la intervención de los archivos de inteligencia y contrainteligencia del DAS
En marzo de 2019, la Fiscalía General de la Nación inició una serie de investigaciones para verificar las denuncias por la presunta destrucción de archivos y documentos de información clasificada del Departamento Administrativo de Seguridad

Defensoría del Pueblo respondió a “Antonio García”: “Negar que el ELN ha reclutado menores es negar una realidad que se vive en los territorios”
Cifras entregadas por la Defensoría del Pueblo revelan 199 casos de reclutamiento forzado entre 2021 y 2023, de los cuales, en 24 de los casos el ELN sería el responsable
